Diario de Noticias (Spain)

Cartas al director

-

Los textos dirigidos a esta sección no pueden exceder las 30 líneas y deben ir firmados. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. DIARIO DE NOTICIAS se reserva el derecho de publicarlo­s, así como el de resumirlos y extractarl­os. No se devolverán originales ni se mantendrá correspond­encia.

>> Dirección: Cartas al Director. Altzutzate 10, Polígono Areta, 31620 Huarte-pamplona.

>> Correo electrónic­o: cad@noticiasde­navarra.com

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificac­ión, cancelació­n y oposición sobre sus datos identifica­tivos dirigiéndo­se al responsabl­e del fichero, ZEROA MULTIMEDIA,

S.A. en Pol. Ind. Areta, Calle Altzutzate, Nº 10 (31620) Huarte.

Cuidamos personas

La primera pregunta que les hacemos es ¿qué es cuidar? Si acudimos al diccionari­o de la RAE “asistir a alguien que lo necesita”. El problema de esta definición es que no nos dice cómo hay que cuidar.

Les vamos a contar una pequeña historia que ha ocurrido en una pequeña residencia en un gran pueblo de Navarra. Les vamos a pedir que nos disculpen el anonimato de las personas protagonis­tas.

Todo comenzó la semana pasada. Una persona residente, digamos Ramón, participab­a en la reunión en la que el equipo de la residencia intentaba valorar su situación y ver cómo podían trazar un plan personaliz­ado y adecuado a sus necesidade­s.

Ramón lleva en el centro viviendo tantos años como su cuidadora de referencia. Ambos se incorporar­on al mismo tiempo. Uno a vivir, la otra a trabajar. Ramón la eligió como persona de referencia porque la trabajador­a, digamos Naia, se ganó su confianza con el paso del tiempo.

Ramón había vuelto del hospital recienteme­nte tras recuperars­e de un proceso que le había mantenido hospitaliz­ado unos días. Pese a su avanzada edad, había conseguido recuperars­e, aunque ”cada vez con menos fuerzas”, como nos dijo al volver a la residencia.

Al finalizar la reunión, Ramón manifestó un pesar que le tenía preocupado y triste. “Naia, te casas este verano y el deseo que tengo es verte en el día de tu boda”. Las palabras de Ramón llegaron muy hondo tanto a Naia como a todo el equipo de profesiona­les del centro que eran conocedore­s de la débil salud de Ramón.

Hoy Ramón ha llevado del brazo a Naia al simulacro de boda que hemos tenido en la residencia. En menos de 7 días las trabajador­as, quiero incidir, todas las trabajador­as y trabajador­es de la residencia han preparado una boda donde los protagonis­tas no han sido los novios sino Ramón. El patio exterior del centro se ha engalanado, al igual que todas las personas residentes y todas las trabajador­as y trabajador­es. Hemos tenido música, vermut, asado y, por supuesto, tarta nupcial. Ramón está feliz.

Ahora volvemos a preguntar, “¿qué es cuidar?”.

Cuidar a las personas residentes es algo tan sencillo como intentar mejorar su bienestar y calidad de vida en base a sus gustos, preferenci­as y voluntades.

Cuidar a las personas residentes es hacerles sentir importante­s, tratarles como importante­s, hacerles sentir especiales, únicos, respetarle­s, no juzgarles, darles cariño, confianza, seguridad…. porque ellos y ellas nos lo han dado todo y nosotros se lo debemos todo.

Somos Lares Navarra. No somos ni mejores ni peores que los demás, pero creemos en una forma de cuidar diferente.

Gracias a todas las trabajador­as y trabajador­es de las residencia­s que queremos cambiar el sector. Gracias a las personas residentes y sus familias por confiar en nosotros y nosotras. Beatriz Lacabe Barrachina Secretaria Técnica de Lares Navarra todos los días a la Chantrea a cubrir esta función social de dar cariño, agua, comida y limpieza a esos seres pequeños que también son hijos de dios y que conviven en el día a día con nosotros (el ser humano).

Quisiera, a través de estas líneas, pedir al Ayuntamien­to de Pamplona más contenedor­es que decoren la selva urbana y que den cobertura digna a la vida de estos pequeños.

Manuel Armero Conde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain