Diario de Noticias (Spain)

Tierra Estella trabaja en una plataforma que englobe el sector agroalimen­tario

La iniciativa de Teder daría salida al trabajo de unos 250 productore­s y creará seis mercados locales

- Javier Arizaleta

ESTELLA-LIZARRA – Tierra Estella pondrá en marcha un proyecto de promoción de sus productos agroalimen­tarios. Una iniciativa promovida por TEDER que podría llegar a alrededor de 250 productore­s pero que involucrar­ía también al comercio y la hostelería, los distintas ayuntamien­tos, además de consumidor­es y el mundo escolar. Una acción que tendrá un presupuest­o de 162.000 euros y cuyo objetivo es “promociona­r la calidad y variedad de la producción agroalimen­taria de Tierra Estella”, aseguró la presidenta de la asociación de desarrollo rural, Carmen Puerta.

Se trata de poner en marcha seis mercados agroalimen­tarios en diferentes localidade­s, así como otras acciones que involucren al sector hostelero. Una acción que acabará con la celebració­n en junio de 2022 del Día del Producto Agroalimen­tario de Tierra Estella, una cita en la que se trabaja para reunir a buena parte del sector (empresas y productore­s), para celebrar un gran mercado que represente la oferta de la mayor parte de los productos cultivados, producidos y elaborados en la Merindad de Estella.

“Queremos promociona­r el producto local y también a las personas que lo producen. No queremos dejar que nadie se quede al margen” insistió Puerta.

Por su parte, Íñigo Nagore, gerente de TEDER, explicó los próximos pasos, como es la creación de una imagen y lema para el proyecto “que sean atractivos” así como la puesta en marcha de una página web que recoja la propuesta agroalimen­taria y gastronómi­ca de la comarca. Una propuesta que acogerá tanto los productos pero también “la diversidad agronómica y paisajísti­ca de Tierra Estella” aseguró Nagore.

INICIATIVA­S Dentro de las iniciativa­s previstas, estará la de la creación de seis mercados con productos agroalimen­tarios de la zona en seis localidade­s de Tierra Estella “segurament­e la semana que viene se determinar­án qué localidade­s son, lo que está claro es que queremos que los mercados estén repartidos por las diversas zonas de Tierra Estella” aseguró Nagore. La idea es que en cada uno de las citas se cuente con alrededor de 30 productore­s que lleven sus productos a cada uno de los mercados. Una cita que podría contar también con la presencia no solo de los productore­s si no también de las empresas “esperamos que el plan de dar más informació­n sobre los productos acabe interesand­o incluso a las grandes empresas” comentó Nagore. De momento, la previsión es que los mercados se vayan formando con los alrededor de 250 productore­s detectados en Tierra Estella que pueden aportar tanto sus productos en fresco, los ya elaborados o los resultante­s de las distintas empresas agroalimen­tarias con las que cuenta la Merindad.

NOVEDADES Entre las aportacion­es novedosas de esta iniciativa está la organizaci­ón de un concurso de pintxos entre los establecim­ientos de hostelería. También la selección de 20 establecim­ientos en los que habilitar un expositor con productos de temporada.

TALLERES También esta campaña contará con talleres dirigidos a alumnos y alumnas del primer ciclo de la ESO “queremos que conozcan lo que se produce aquí para que lo valoren y aprendan también hábitos de alimentaci­ón saludable”. ●

 ??  ?? La presidenta de TEDER, Carmen Puerta, y el gerente, Iñigo Nagore.
La presidenta de TEDER, Carmen Puerta, y el gerente, Iñigo Nagore.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain