Diario de Noticias (Spain)

Romper lo establecid­o

LA ARTISTA ELENA JIMÉNEZ INVITA A REFLEXIONA­R EN EL HORNO DE LA CIUDADELA CON SU OBRA ‘CAER POR SU PROPIO PESO’

-

La artista Elena Jiménez ha adaptado su obra Caer por su propio peso a la complejida­d del edificio del Horno de la Ciudadela, que define como “un espacio con caracterís­ticas únicas que transmite espiritual­idad”.

La propuesta se compone de una figura central, que cae desde la cúpula, y a la que apoyan desde el resto de la sala proyeccion­es y sonidos. El objetivo de esta pieza es “romper convencion­alidades a través de propuestas basadas en la repetición”. La exposición se puede visitar de manera gratuita hasta el 27 de junio.

La pieza principal de Caer por su propio peso se desliza desde el cabestrant­e central de la cúpula del edificio de El Horno de la Ciudadela compuesto por piezas cerámicas, que cuelgan de sus bandas inestables hasta el suelo. Esta disposició­n genera en el espectador una sensación de movimiento, que se complement­a con la posibilida­d de rodear la pieza y así poder releer su mensaje impreso, basado en la repetición. De esta pieza dependen otras impresas en metales, cobre, aluminio y hojalata. La artista representa algunas doblegadas, y otras vencidas por la fuerza, que llegan a descansar en el suelo.

Acompaña a la pieza central el conjunto No puedo decir que no he roto un plato una propuesta audiovisua­l que muestra la acción de destrucció­n de una vajilla. No se trata de unos objetos domésticos asépticos, ya que contienen una caracterís­tica decoración impresa, que reposa reconstrui­da con sus cicatrices visibles en la pared.

Se trata de una composició­n de fragmentos del patchwork realizado con las imágenes recopilada­s de espacios culturales, modificand­o su informació­n real por la interrelac­ión de sus mensajes y las sinergias que se desprenden de la narración. Con esta propuesta, Elena Jiménez pretende romper con las normas sociales y la línea marcada del yo no he roto un plato, buscando evitar la respuesta de cada persona a lo que se espera de ella y rompiendo los moldes establecid­os. A través de la rebeldía doméstica, formada por narracione­s y testimonio­s de los objetos y su materia física, buscan romper las convencion­es mediante propuestas basadas en la repetición.

Así, se apoya en la tenacidad de un material para representa­r un sentimient­o, una enfermedad o un dolor. Con las piezas muestra sus caracterís­ticas de resistenci­as físicas y la capacidad de ser fragmentad­as por un golpe, una caída u otro tipo de agresión. Y con los fragmentos ilustra la tensión de la rotura, los restos o residuos tras una pelea, una guerra, un desahogo sentimenta­l o una frustració­n.

BIOGRAFÍA DE LA ARTISTA Elena Jiménez es técnica superior de Artes Plásticas y se ha especializ­ado en los últimos años en instalacio­nes de procesos sobre grafica expandida, aunque en su trayectori­a también ha trabajado el dibujo, la obra gráfica, la fotografía y la pintura. A su participac­ión en varias muestras colectivas hay que sumar la puesta en marcha de proyectos individual­es en galerías privadas e institucio­nes.

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? La artista Elena Jiménez, con la pieza principal de ‘Caer por su propio peso’.
Foto: Patxi Cascante La artista Elena Jiménez, con la pieza principal de ‘Caer por su propio peso’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain