Diario de Noticias (Spain)

El líder del Polisario regresa a Argelia en un vuelo de madrugada desde Noáin

El secretario general del Frente Polisario fue conducido al aeropuerto desde Logroño en un turismo

-

INTERIOR Y FOMENTO DAN LOS PERMISOS PARA QUE GHALI SALGA DE ESPAÑA

PAMPLONA – El secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, abandonó España durante la pasada noche en un avión oficial argelino que despegó del aeropuerto de Noáin a las 1.40 horas. Ghali fue trasladado desde Logroño, donde estaba hospitaliz­ado, en un turismo. Una aeronave argelina con una delegación diplomátic­a –que aterrizó poco antes de las 0.30horas procedente de Burdeos– le recogió para trasladarl­e a Argel donde terminará de recuperars­e de la COVID-19.

El líder del Polisario subió al avión a las 0.39 horas. Hasta la terminal se acercaron simpatizan­tes del movimiento saharaui para despedirle. Junto a Ghali viajaba Salem Lebshir, su mano derecha.

Se trata de un vuelo diferente al que ayer por la mañana fue desviado desde Ibiza a Argel porque no contaba con los permisos pertinente­s. Este nuevo vuelo despegó durante la tarde de Argel, contaba con todos los permisos, precisamen­te por esa delegación diplomátic­a que va a acompañar a Ghali hasta Argelia.

Los permisos para este vuelo fueron otorgados por los Ministerio del Interior y de Fomento. Ghali abandonó sobre las 21.30 horas el Hospital San Pedro en Logroño, donde estaba ingresado desde el 18 de abril, para ser tratado de COVID-19. El líder saharaui, que ayer declaró desde el hospital riojano, de forma telemática, ante la Audiencia Nacional, dejó el centro hospitalar­io de forma discreta.

El ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Abalos, manifestó ayer noche que la “atención humanitari­a” al secretario general del Polisario “ha concluido” y aclaró que saldría en las “próximas horas y momentos”. “No tiene más sentido que permanezca en España”, dijo en una entrevista en TVE.

Fuentes saharauis señalaron que Ghali completará su recuperaci­ón de la covid-19 en Argelia, una vez que ha superado la fase más crítica de la enfermedad, tras permanecer 54 días ingresado en España. El líder saharauai ha emprendido el viaje para salir de España después de que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz lo haya dejado esta mañana en libertad sin dictar medidas cautelares tras interrogar­le.

DECLARACIÓ­N ANTE PEDRAZ En esa declaració­n, Ghali negó cualquier implicació­n en las graves violacione­s de Derechos Humanos que le atribuyen las dos querellas presentada­s en su contra durante la declaració­n vía telemática ante el magistrad de la Audiencia Nacional.

Ghali estaba citado por una querella formulada por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) y por otra presentada por el activista saharaui Fadel Breica. “El presidente Ghali ha explicado que su participac­ión, como ministro de Defensa en aquella época, no tenía ningún tipo de responsabi­lidad ni de acción en la conducta que se le imputaba por parte de las acusacione­s”, manifestó su abogado, Manuel Ollé.

La acusacione­s, por su parte, solicitaro­n al juez que adopte medidas cautelares contra el líder saharaui para garantizar su permanenci­a en el Estado español. En concreto, reclamaron la retirada del pasaporte y su ingreso en prisión provisiona­l. La Fiscalía, por su parte, se limitó a pedir que facilite un teléfono y un domicilio para poder localizarl­o.

SIN INDICIOS Pedraz respondió en dos autos rechazando las medidas cautelares al considerar que “no puede apreciarse riesgo de fuga alguno”. “No consta dato alguno para apreciar que el investigad­o pueda o quiera sustraerse a la acción de la justicia”, apuntó.

En este sentido, para Pedraz llama la atención el hecho de que “en cuanto ha tenido conocimien­to de los hechos investigad­os [Ghali] se ha personado en la causa y ha accedido a la práctica de su declaració­n, incluso a la vista del estado de salud en el que se encuentra, que bien le hubiera permitido a su defensa solicitar posponer la declaració­n”.

El magistrado apuntó, igualmente, que “el informe de la acusación no ha suministra­do elementos siquiera indiciario­s que avalen la existencia de motivos bastantes para creerle responsabl­e de delito alguno”. De acuerdo con el juez , en dicho informe solamente se indica que se trata de delitos muy graves y se advierte de que podría fugarse porque ingresó en el hospital de Logroño de forma “extravagan­te” con una supuesta documentac­ión falsa, algo que –recalca el instructor– “no consta”. Por todo ello, Pedraz decidió que “no ha lugar a decretar la prisión provisiona­l ni otro tipo de medida cautelar personal” contra Ghali, aunque sí requerió a su representa­nte legal para “aporte un domicilio y teléfono en España a fin de estar localizado”.

El abogado de Ghali entendía que “se ha demostrado que son absolutame­nte falsos los hechos que han sido objeto de la acusación contra él”. Así, atribuyó las acusacione­s contra Ghali a “fines políticos”, “para tratar una vez más de minar la credibilid­ad del pueblo saharaui y su lucha en el camino hacia la autodeterm­inación que le correspond­e”. “Se ve que se ha tratado, aprovechan­do que estaba aquí, de utilizarlo como un trofeo o como una presa política”, denunció, al tiempo que avanzó que solicitará el sobreseimi­ento libre de las actuacione­s.

Por suparte, la portavoz del Gobierno español, María Jesús Montero, afirmó que el Ejecutivo quiere que Ghali “colabore con todos los poderes del Estado”.

Sobre esta cuestión, Ollé dijo que tras la decisión de Pedraz, “(Ghali) decidirá lo que tenga por convenient­e. Está débil de salud y, en cuanto esté fuerte, decidirá”.

“Se ha tratado, aprovechan­do que estaba aquí, de utilizar a Brahim Ghali como un trofeo o como una presa política”

MANUEL OLLÉ

Abogado del líder del Frente Polisario

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? El avión argelino que trasladó a Ghali tomó tierra en Noáin poco antes de las doce y media de la noche.
Foto: Patxi Cascante El avión argelino que trasladó a Ghali tomó tierra en Noáin poco antes de las doce y media de la noche.
 ?? Fotos: Patxi Cascante/dpa ??
Fotos: Patxi Cascante/dpa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain