Diario de Noticias (Spain)

Kultur llegará este verano a 38 pueblos

Se desarrolla­rá entre el 18 de junio y el 4 de septiembre y contará con 38 compañías, 10 de ellas forales

-

PAMPLONA – El programa Kultur ofrecerá este verano un programa con la cultura segura y el kilómetro 0 como ejes y que pretende servir además para reactivar el sector, apoyar el turismo, mover la economía y fijar la población. Con un presupuest­o de 250.000 euros, Kultur 2021 se desarrolla­rá entre el 18 de junio y el 4 de septiembre y recorrerá 38 localidade­s, dos más que el año pasado.

En la presentaci­ón, la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, destacó que además de la programaci­ón de actividade­s culturales, también se han preparado visitas guiadas con el fin de hacer más atractivo el programa.

En ese sentido, subrayó que esta es una iniciativa con una “cultura de calidad”, “pegada al territorio” y que permitirá disfrutar de la diversidad de Navarra, este año

Xacobeo con especial atención al Camino de Santiago.

En cuanto a los artistas protagonis­tas, son en total 28 compañías navarras y 10 de fuera las que participar­án en Kultur, que se desarrolla­rá con protocolos de seguridad frente a la pandemia.

“Respirar cultura puede ser el mejor bálsamo”, apuntó Esnaola, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por la consejera de Salud, Santos Indurain, quien aseguró que “cultura es salud y salud es cultura”. En ese sentido, comentó que los datos de contagios

en este sector “son reconforta­ntes” tras los cribados realizados durante los pasados meses en una selección de espectácul­os determinad­os. Santos Indurain detalló que en el rastreo retrospect­ivo realizado entre diciembre y marzo a 88 personas de 11 espectácul­os en Baluarte y el Navarra Arena, se detectaron “cero positivos”.

Asimismo, la consejera de Salud recordó que el año pasado con Kultur se apostó “por un verano cultural y seguro y hoy volvemos a suscribir la misma apuesta” cuando ya “vamos saliendo del túnel”.

Para Induráin la cultura “es en sí misma salud” pero además también quiso poner en valor “las prácticas innovadora­s” del sector en materia de seguridad durante la , que “han inspirado” protocolos por ejemplo en la hostelería.

De cara al momento actual, en todo caso pidió “prudencia” para “de forma gradual” volver a la normalidad, aplaudido el compromiso que han mostrado pymes y autónomos y apuntado que “la mejor garantía para la actividad económica es un escenario estable y seguro”.

“Este verano va ser más cultural que nunca”, con actos repartidos por toda la geografía, aseveró, y sostuvo que “la salud es la mejor inversión y un “elemento clave” para evitar la despoblaci­on y dar cohesión al territorio. “La cultura protege el cuerpo y el alma y no se le conocen efectos adversos”, concluyó

“Esta iniciativa cuenta con cultura de calidad y respirar cultura puede ser el mejor bálsamo” REBECA ESNAOLA Consejera de Cultura y Deporte

“La cultura protege el cuerpo y el alma y no se le conocen efectos adversos” SANTOS INDURAIN Consejera de Salud

CULTURA Y PUEBLOS MÁS VIVOS En el acto también intervino el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, Juan Carlos Castillo, quien explicó que Kultur es el programa que más vínculo tiene con las entidades locales y el territorio.

Al respecto aseguró que cultura y servicios hacen los pueblos más vivos y más grata la vida en ellos, por lo que son factores de lucha contra la despoblaci­ón, además de que reportan beneficios económicos, aunque “la cultura no hace falta que sea rentable para que sea necesaria” y “más este año” después del descenso de actividade­s culturales que ha provocado la pandemia.

Para terminar, Castillo confió en que la evolución de los datos epidemioló­gicos sigan siendo positiva para que así los aforos puedan ser mayores que el año pasado y ha respaldo que es preciso “un esfuerzo por devolver parte de la normalidad a nuestros pueblos”.

LA PROGRAMACI­ÓN Y LOCALIDADE­S El programa de Kultur 2021 se iniciará el día 18 de junio en Bera, con un concierto de Hogei Berriro, y finalizará el domingo 4 de septiembre en Tudela, con la actuación de Pamplona Jazz Band, y en Artajona, con una función de La niña hilo.

Los diferentes espectácul­os se celebrarán bajo todas las medidas y protocolos de seguridad requeridos dada la situación de pandemia actual. El pasado año ya se adaptó el programa y se controlaro­n los accesos, además de ser obligatori­o el uso de mascarilla y permanecer sentado en las sillas que se habilitaba­n en cada localidad para asistir al espectácul­o. La entrada a las citas culturales es libre hasta completar aforo.

La programaci­ón de este año se celebrará en 38 localidade­s navarras: Bera, Tafalla, Olazagutia, Estella, Cortes, Marcilla, Puente la Reina, Elizondo, Valtierra, Ujué, Salinas de Oro, Mendigorri­a, Lekunberri, Ochagavía, Viana, Alsasua, Roncesvall­es, Zugarramur­di, Iracheta, Isaba, Lesaka, Orbaizeta, Los Arcos, Roncal, Ribaforada, Monasterio de Leyre, Corella, Donamaría, Sangüesa, Orgi (Lizaso), Lodosa, Azagra, Zubiri, Aoiz, Tudela, Artajona y el Jardín Botánico de Señorío de Bertiz.

Todos los detalles de la programaci­ón completa, los horarios y o informació­n acerca de las actividade­s complement­arias como visitas guiadas, catas o paseos se pueden consultar en la página web de Cultura Navarra.

UNA EXPOSICIÓN Como novedad, esta edición incluye la incorporac­ión de las artes plásticas de creación digital. Así, el Jardín Botánico y la sala de exposicion­es de Bértiz exhibirá, entre los días 1 de julio y 31 de agosto, la exposición El último eguzkilore, de la artista Guamia-bu. La instalació­n mostrará el proceso de creación, desde su nacimiento, de una obra de pintura digital que proyecta los valores patrimonia­les y naturales de hermosos lugares, mitos y leyendas. El proyecto global del cual surge la exposición ideada para Kultur por su autora, cuenta con el apoyo y financiaci­ón de Innova Cultural.

En su pasada edición de 2020, Kultur logró llevar a cabo un despliegue de propuestas que, de forma segura y responsabl­e, congregó a más de 4.300 personas en torno a la música y las artes escénicas.

 ?? Fotos cedidas ?? La banda navarra Juárez.
Fotos cedidas La banda navarra Juárez.
 ??  ?? La cantante Anne Etchegoyen.
La cantante Anne Etchegoyen.
 ??  ?? ‘Las hijas de Bernarda’, de la compañía de danza Arantxa Villanueva.
‘Las hijas de Bernarda’, de la compañía de danza Arantxa Villanueva.
 ??  ?? Imagen promociona­l de uno de los espectácul­os de Suakai.
Imagen promociona­l de uno de los espectácul­os de Suakai.
 ?? Foto: Unai Beroiz ?? Las consejeras Esnaola e Indurain con el presidente del FNMC, Juan Carlos Castillo, y representa­ntes de entidades locales y de compañías.
Foto: Unai Beroiz Las consejeras Esnaola e Indurain con el presidente del FNMC, Juan Carlos Castillo, y representa­ntes de entidades locales y de compañías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain