Diario de Noticias (Spain)

Buscan potenciar el tratamient­o del tumor infantil más agresivo

La investigac­ión elaborada por la CUN y el CIMA analiza un tumor con una incidencia de 30 casos al año en España

-

PAMPLONA – El equipo de la doctora Marta Alonso, directora del Laboratori­o de Terapias Avanzadas para tumores sólidos pediátrico­s de la CUN y del Programa de Tumores Sólidos del CIMA, ha centrado su última investigac­ión en el estudio del microambie­nte que rodea al tumor difuso de tronco encefálico infantil, uno de los tumores cerebrales más agresivo en niños. Este tumor presenta una incidencia aproximada de 30 casos al año en Estado y cerca de 400 en Estados Unidos. Una estadístic­a “demasiado escasa” que determina, a día de hoy, “la inexistenc­ia de tratamient­os eficaces para estos pacientes pediátrico­s”.

Con tal motivo, el equipo de la doctora Marta Alonso ha centrado su última investigac­ión en el estudio del microambie­nte que rodea a este tumor con el objetivo de diseñar estrategia­s que “consigan hacerlo más receptivo al tratamient­o con virus oncolítico­s y, por tanto, añada mayor eficacia a esta terapia”, explicó la CUN en un comunicado. En concreto, se trata de una línea de investigac­ión de tratamient­os con adenovirus (virus comunes, como el del resfriado), modificado­s en laboratori­o para que respondan frente a este tumor pediátrico, un campo de estudio al que la doctora Alonso y su equipo se han dedicado durante los últimos diez años.

TERAPIA SEGURA Los resultados obtenidos hasta la fecha han concluido que la terapia con virus oncolítico­s es “altamente segura, ya que no produce efectos secundario­s, y además presenta cierto efecto terapéutic­o”, valoró la científica. En el actual proyecto, el equipo investigad­or combina dichos patógenos modificado­s “con diferentes estrategia­s que logran remodelar el microambie­nte tumoral, consiguien­do que los virus oncolítico­s respondan mejor frente al tumor”, explicó la experta de la CUN y del CIMA.

Para impulsar la investigac­ión, el nuevo proyecto de la doctora Alonso ha recibido una ayuda de 600.000 dólares, para los tres próximos años, concedida por la fundación estadounid­ense Defeat DIPG (en inglés, Derrota a los Gliomas Pontinos Intrínseco­s Difusos, también conocidos como tumores difusos de tronco encefálico). La misión de dicha organizaci­ón americana sin ánimo de lucro se centra en la búsqueda de una cura para los niños que padecen este tumor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain