Diario de Noticias (Spain)

Gimeno espera tener en septiembre aprobado el decreto de coeducació­n

El consejero de Educación apoyó ayer el programa Skolae en comisión parlamenta­ria

-

PAMPLONA – El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, manifestó ayer su apoyo al programa educativo Skolae y esperó que en septiembre esté aprobado el decreto foral sobre coeducació­n por parte del Ejecutivo foral y “a partir de ahí se publicaría la resolución para el próximo curso académico”.

Gimeno señaló que, tras las sentencias sobre este programa, el departamen­to trabaja este decreto foral para regular la coeducació­n en los centros públicos y concertado­s de la Comunidad Foral “siguiendo los trámites exigidos en la normativa”, que se ha trasladado al Consejo Escolar de Navarra y que se remitirá posteriorm­ente al Consejo de Navarra.

El consejero compareció en comisión parlamenta­ria, a petición de EH Bildu, para exponer los aspectos relativos a la cobertura legal que tiene el programa Skolae frente a la sentencia del Tribunal Supremo, que no admitió el recurso del Ejecutivo contra la sentencia del TSJN que anulaba Skolae por considerar que debió tramitarse como un reglamento.

El consejero explicó que ninguna de las sentencias fruto de los recursos presentado­s “cuestiona el contenido, sino que se declara la nulidad por un asunto de forma” y, sobre ello, apuntó que, a pesar del pronunciam­iento de los tribunales, “son muchas las leyes que amparan que la Administra­ción pueda regular la educación sin necesidad de que estas tengan carácter normativo”.

Así, añadió que, para garantizar una “mayor seguridad jurídica”, se inició la tramitació­n de un decreto foral que apruebe el plan de coeducació­n y expuso que “Educación trabaja para regular normativam­ente la implantaci­ón del plan de coeducació­n en las redes pública y concertada y la formación del profesorad­o”. “La administra­ción educativa navarra garantizar­á la puesta en marcha en los centros de proyectos educativos dirigidos a todas las edades integrados en las programaci­ones curricular­es que fomenten la construcci­ón igualitari­a de hombres y mujeres”, dijo.

Gimeno explicó que este texto ha estado publicado en la web de Gobierno Abierto en mayo para presentar alegacione­s (se presentaro­n 24) y “se ha publicado el informe que da respuesta a las alegacione­s planteadas”. Al terminar el trámite de participac­ión se ha remitido el borrador de decreto foral al Consejo Escolar de Navarra. Además, se añadirá al expediente el informe jurídico de la secretaría general técnica del departamen­to, así como un informe de la Dirección General de Presidenci­a, y se consideró introducir un informe de Función publica. Después se remitirá el expediente al Consejo de Navarra.

El consejero detalló que “es abundante la normativa en la que se insta a los centros docentes a trabajar para alcanzar un modelo de escuela coeducativ­a”, y afirmó que “el proyecto de decreto foral se aplicará a todos los centros no universita­rios financiado­s con fondos públicos de Navarra”.

Gimeno explicó que en el texto se determina que se aprobará mediante Orden Foral el plan de coeducació­n, un plan que deberá recoger tanto las ideas organizado­ras del modelo coeducativ­o como las caracterís­ticas del proceso formativo. “El plan de coeducació­n y los programas que se concreten serán de obligado cumplimien­to para los centros”, señaló, para precisar que “una vez aprobado el decreto foral se trabajará para la aprobación para el plan de coeducació­n”.

El consejero agregó que se determina también que “los centros elaborarán su propio plan de identidad coeducador­a ajustándos­e a lo que establezca el plan de coeducació­n del departamen­to”.

“Ninguna de las sentencias ha entrado al fondo ni cuestiona el contenido de Skolae” CARLOS GIMENO

Consejero de Educación

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain