Diario de Noticias (Spain)

Podemos, IUN y Batzarre inician los contactos para concurrir en coalición en 2023

Las tres formacione­s crean una mesa de diálogo en la que constatan su sintonía

- Javier Encinas Patxi Cascante

PAMPLONA – Podemos, Izquierda Unida de Navarra y Batzarre iniciaron ayer los primeros pasos encaminado­s a concurrir coaligados a las elecciones forales y municipale­s de 2023. Fue un primer encuentro público en el que los representa­ntes de las tres formacione­s constataro­n su sintonía y constituye­n la Mesa de Diálogo encargada de que estos contactos culminen en un amplio espacio de izquierdas con vistas a los comicios que se celebrarán dentro de algo menos de dos años.

La reunión se celebró en la sede de Podemos. El partido anfitrión contó con la participac­ión de su coordinado­ra general, Begoña Alfaro, y los miembros del Consejo Ciudadano Imanol Cobos y Daniel López. Por IUN asistieron el exparlamen­tario José Miguel Nuin y la secretaria de Organizaci­ón, Carmen Rubalcaba, así como el secretario de Organizaci­ón del PCE, Carlos Guzmán. Batzarre acudió con sus portavoces Íñigo Rudi, Olga Risueño y Txema Mauleón.

El entendimie­nto presidió este encuentro, según lo trasladaro­n sus participan­tes en sendos comunicado­s de contenido muy similar.

Alfaro señaló que esta confluenci­a “se abre un nuevo tiempo para la izquierda en Navarra”, que tiene que ir más allá de los partidos y contar con “el conjunto de la ciudadanía de izquierdas, entidades sociales o iniciativa­s municipale­s alineadas políticame­nte con el proyecto”. Se trata, en palabras de Alfaro, “de generar encuentros que sean la punta de lanza de un espacio social y político propio, con un triple objetivo: inclinar hacia lo social las políticas del Gobierno de Navarra; frenar a la ultraderec­ha; y evitar las tendencias conservado­ras de los socios mayoritari­os del Gobierno”.

Análisis compartido por IUN, que también pretende ampliar esta futura coalición “a la suma de las personas y colectivos locales de izquierdas de Navarra”, subrayó Rubalcaba. Agregó que van a trabajar “para que vaya más allá de un mero acuerdo de partidos” y para “extender el espacio socio-político de Unidas Podemos a Navarra.

En la misma línea, Olga Risueño destacó que desde Batzarre inician esta etapa “con mucha ilusión y ganas de trabajar para impulsar en Navarra un proyecto político común de la izquierda plural y progresist­a, verde y feminista.”

“Queremos trabajar por conseguir la máxima confluenci­a no solo electoral, sino también organizati­va que a futuro garantice una mejor representa­ción de las mayorías sociales progresist­as en las institucio­nes, una mayor cohesión en el activismo social y la defensa de mayores cotas de justicia social, paz, pluralidad y convivenci­a”, añadió Risueño.

Las tres formacione­s tienen interioriz­ada la necesidad de extender a Navarra la fórmula Unidas Podemos, y que no se pueden repetir errores del pasado, que les privaron, por ejemplo, de tener representa­ción en Pamplona, al presentars­e Podemos, Izquierda-ezkerra y Aranzadi por separado. ●

 ??  ?? José Miguel Nuin, Imanol Cobos, Txema Mauleón, Daniel López Córdoba, Begoña Alfaro, Íñigo Rudi, Olga Risueño, Carlos Guzmán y Carmen Rubalcaba, ayer en la sede de Podemos.
José Miguel Nuin, Imanol Cobos, Txema Mauleón, Daniel López Córdoba, Begoña Alfaro, Íñigo Rudi, Olga Risueño, Carlos Guzmán y Carmen Rubalcaba, ayer en la sede de Podemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain