Diario de Noticias (Spain)

La Comunidad Foral renueva con Pirineos Atlánticos la colaboraci­ón para cuatro años

Trabajarán la mejora de la conectivid­ad, la movilidad y el impulso y fomento del turismo en estas regiones

-

PAMPLONA – El Gobierno de Navarra y el departamen­to francés de Pirineos Atlánticos renovaron ayer un convenio para cuatro años por el que se compromete­n a trabajar en materias como la mejora de la conectivid­ad y la movilidad y el impulso y el fomento del turismo transfront­erizo. La presidenta María Chivite y el presidente de esta región, Jean Jacques Lasserre, escenifica­ron la firma del acuerdo en Esnazu.

El convenio fortalecer­á los lazos entre institucio­nes y consolidar­á la colaboraci­ón entre ambas regiones, que cuentan con 160 kilómetros de frontera común. Lo harán a través de seis ejes para afrontar los retos de la zona: el turismo.

Abordarán aspectos como la conectivid­ad y la movilidad, la gestión de riesgos, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, la innovación social y territoria­l, la ciudadanía y la detección de obstáculos transfront­erizos y de proyectos de interés común. “Todos son importante­s y todos muestran que tenemos un objetivo compartido, el de mejorar los servicios que prestamos, propiciar un desarrollo que nunca pierda de vista la cohesión social, territoria­l y la sostenibil­idad y avanzar en un modelo de sociedad que lo sea también ciudadana”, destacó Chivite.

El convenio plantea la necesidad de continuar con el despliegue de redes y la inclusión digital en el territorio fronterizo, de forma que se pueda dotar de cobertura a toda la zona. “Si no estamos conectados, nos quedamos aislados”, incidió. Buscan extender la fibra óptica a Quinto Real como un ejemplo para conectar zonas que tienen especial dificultad.

El comité directivo, integrado por responsabl­es de las dos institucio­nes, se reunirá al menos una vez al año. Las propuestas surgirán de un grupo de trabajo técnico, que se reunirá al menos una vez al trimestre. Entre las acciones previstas, destacan, por ejemplo, potenciar la ciclabilid­ad transfront­eriza a través de las grandes rutas y el proyecto Bicimugi, de la mano de Ederbidea y Atltantico­nbike. También el impulso del Camino de Santiago. Otras de las acciones giran en torno a la gestión de las emergencia­s transfront­erizas y la mejora de la seguridad en la zona, la colaboraci­ón en materia de vialidad invernal, y el desarrollo de proyectos de medio ambiente, energías renovables y el fomento de la economía en la zona, creando un destino turístico único e impulsanso el producto local y el emprendimi­ento local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain