Diario de Noticias (Spain)

Empieza el “veraneo” en Erdiz y Belate

Fieles a su cita anual, centenares de cabezas de ganado vacuno son introducid­as en los mejores pastizales de Baztan

- Fernando Anbustegi Juan Mari Ondikol

ELIZONDO – Como es habitual cada 1 de junio, centenares de cabezas de ganado vacuno fueron introducid­os ayer por los ganaderos de Baztan en los pastizales comunales de Erdiz y Belate. Se trata de los dos mejores pastizales del valle, en los que el ganado vacuno pasta a sus anchas durante el verano, desde el 1 de junio hasta el 20 septiembre. A partir del 21 de septiembre el ganado caballar toma el relevo.

Son decenas de ganaderos los que aprovechan la oportunida­d de llevar su ganado a estos pastizales, en los que la abundancia y la calidad de los pastos están aseguradas. Un “paraíso para el ganado”, según admiten los ganaderos.

Los ganaderos baztandarr­as tienen la posibilida­d de introducir el ganado a partir del 1 de junio, día de la primera marca, en la que los guardas forestales del Ayuntamien­to de Baztan ponen la señal identifica­tiva del Valle de Baztan, BB (Baztan Bailara), con un hierro candente en el cuarto trasero de las vacas. Antes, la inmensa mayoría del ganado era introducid­o el 1 de junio, marcándose una a una cada vaca. Hoy en día, no es obligatori­o marcar a fuego el ganado, aunque muchos siguen haciéndolo. De todas maneras, desde hace varios años el Ayuntamien­to ofrece la posibilida­d de utilizar crotales para identifica­r al ganado, y la mayoría de los ganaderos se decanta por estos plásticos que recogen en el Consistori­o y ellos mismos se encargan de ponérselos al ganado; una vez puestos, cada ganadero puede elegir el día que lleva sus vacas a los pastizales, sin tener que ir los días marcados por el Ayuntamien­to. El crotal es un plástico con el que se identifica al ganado, que se pone en el cuello, junto con el cencerro. Una vez pasado el verano y tras recoger el ganado, los ganaderos deben devolver el crotal al Ayuntamien­to antes del 31 de diciembre.

Históricam­ente son más las vacas que suelen llevarse al pastizal de Erdiz, y habitualme­nte llegan a pie, por el monte, mientras que en Belate el número suele ser menor y la inmensa mayoría es transporta­da en camiones. El 10 de junio será el segundo día de marca, y los guardas forestales seguirán marcando el ganado, aunque los ganaderos deberán avisar cuándo lo llevarán.

Aitor Bazterrika es uno de los guardas que se encarga de marcar el ganado. Ayer estuvo en Belate, y aunque marcó bastantes vacas, reconoce que ahora son más los que optan por los crotales. En Erdiz ayer entraron aproximada­mente 400 cabezas de vacuno, de las que marcaron unas 80. En cambio en Belate entraron 160, de las que marcaron a fuego 100 e ellas. Durante los próximos días todavía entrarán más cabezas en ambos pastizales, según Bazterrika “en Erdiz pasarán el verano casi 500 vacas y novillas, y en Belate unas 200”. ●

 ??  ?? La mayor parte del ganado suele llegar en camión a la entrada del pastizal de Belate.
La mayor parte del ganado suele llegar en camión a la entrada del pastizal de Belate.
 ??  ?? Varias vacas entran en el pastizal de Belate tras ser marcadas a fuego.
Varias vacas entran en el pastizal de Belate tras ser marcadas a fuego.
 ??  ?? El guarda Aitor Bazterrika, marcando una vaca.
El guarda Aitor Bazterrika, marcando una vaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain