Diario de Noticias (Spain)

Metrónomo Altuna

EL DE AMEZKETA, QUE SUMA OCHO FINALES EN CINCO AÑOS, SOLO SE HA PERDIDO CUATRO SEMIFINALE­S DE LAS ÚLTIMAS 16

- Un reportaje de Igor G. Vico

Tres finales del Cuatro y Medio de San Fermín consecutiv­as acentúan también su incidencia en la etapa manista veraniega

El 13 de junio Jokin Altuna disputará su octava final en Primera desde que aterrizó en el campo profesiona­l el 24 de junio de 2014. “Es algo a lo que no le doy vueltas. Tengo los pies en el suelo”, expresa el puntillero de Amezketa, que se medirá a Iñaki Artola en el frontón Bizkaia de Bilbao. Se tratará de su tercera cita en el Manomanist­a en cuatro campañas; las otras cinco, consecutiv­as, están encuadrada­s dentro del Cuatro y Medio. Por ahora, nunca ha peleado por una txapela del Parejas. Pero, lo más importante es que en los últimos 16 campeonato­s –desde el Manomanist­a de 2016– ha llegado a doce semifinale­s.

Se estrenó en Aspe con 18 años y tenía perfil de artista, de futurible figura en un contexto en el que continuaba el dominio de Juan Martínez de Irujo, Aimar Olaizola, Pablo Berasaluze, Oinatz Bengoetxea o Yves Xala; sin embargo, su crecimient­o exponencia­l desde que se vistió de blanco por primera vez le ha impulsado a un lugar casi inalcanzab­le. Su despegue, no obstante, se concretó en el Cuatro y Medio de 2016, tras perder la semifinal del mano a mano ante Mikel Urrutikoet­xea (22-6). Fue su primera cita grande. “Ahora disfruto más de este tipo de partidos”, revela Altuna III. En aquella ocasión, tras un duelo para el recuerdo ante Bengoetxea VI, el navarro se llevó el cetro en un último tanto de infarto después de una batalla de ingenio. Tras ese momento, el amezketarr­a, engalanado su palmarés con tres txapelas, dos en el acotado y una en el mano a mano, argumenta con la solidez de la regularida­d. “Es lo que más valoro”, ha recitado en múltiples ocasiones. Siempre está en la pomada.

Sus ocho finales, ese tránsito por las baldosas amarillas de los sueños y el triunfo, se construyen a partir de aquel Cuatro y Medio. Desde entonces, nunca ha faltado de la cita por la txapela de la jaula.

Y van cinco seguidas. Posee dos cetros (2017 y 2021).

Asimismo, la presente será la segunda final consecutiv­a del Manomanist­a –cayó en 2020 ante Jaka (22-20)–, a la que hay que sumar la disputada en 2018, en la que superó a Aimar Olaizola por 2214. En 2017 y 2019 perdió en cuartos de final: la primera, contra Beñat Rezusta (22-14) y la segunda, contra el campeón Iker Irribarria por un apretado 18-22.

Con todo, su presencia en el Campeonato de Parejas, torneo en el que no ha terminado de brillar en términos de txapelas, siempre augura peligro. En las últimas cuatro campañas ha estado en tres liguillas de semifinale­s: en 2018 y 2019, junto a Julen Martija, y este curso, con Jon Mariezkurr­ena. El año pasado, no obstante, el formato de competició­n le pasó factura. Jokin y Ladis Galarza acabaron la liguilla regular en cuarta posición, pero sucumbiero­n en el play-off de acceso a semifinale­s. En 2017, en cambio, Altuna III y Abel Barriola, en su último Parejas, no pudieron entrar en la fase previa a la final.

A esto hay que sumar su gran incidencia en el verano manista profesiona­l. De hecho, ha jugado las últimas tres finales del Cuatro y Medio de San Fermín –en 2020 no se celebró por la pandemia– y alcanzó también el último partido por la txapela del Masters Caixabank, un campeonato mestizo de parejas que aglutinó toda la época estival del pasado verano, junto a Ander Imaz. Altuna III es un metrónomo. Posee el pulso de la regularida­d. ●

 ?? Foto: Ruben Plaza ?? Jokin Altuna.
Foto: Ruben Plaza Jokin Altuna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain