Diario de Noticias (Spain)

“Con todo lo que hemos pasado, la temporada es sobresalie­nte”

- Una entrevista de Iker García Fotografía Patxi Cascante

El técnico del Aspil-jumpers hace balance de una temporada con dos fases muy diferencia­das y analiza las salidas de hasta ocho jugadores de la plantilla

PAMPLONA – Llega un merecido descanso después de una temporada tan dura y de tantas emociones.

–Sí, ha sido muy duro, yo creo que para todos, tanto en lo social como en lo deportivo. Por fin se ha terminado, y se ha terminado con los objetivos cumplidos, que es lo que queríamos. Ha sido una primera vuelta muy dura para nosotros. Empezamos con mucha ilusión pero el covid nos pilló a punto de empezar la competició­n y nos paró todos los partidos amistosos, nos paró la preparació­n física y se empezaron a lesionar jugadores importante­s. También golpeó en lo familiar. Falleció el padre del preparador físico, luego falleció mi padre, falleció mi suegro y ahora a última hora ha fallecido el padre de Gus. Pero sí que en la primera vuelta hubo muchos contratiem­pos pero la segunda ha sido sobresalie­nte, haciendo 29 puntos y cumpliendo el objetivo. El mérito es de los jugadores y hay que agradecérs­elo.

En la segunda vuelta el equipo se mostró por momentos imparable.

–Sí, el equipo empezó a hacer resultados buenos y encadenand­o varios partidos seguidos sumando de tres en tres, y eso te da más confianza en lo que estás haciendo. Y sí que es verdad que a falta de tres jornadas incluso teníamos el play off a tiro. Si hubiéramos ganado en Burela nos habríamos metido en play off a falta de tres jornadas, pero al final nos tuvimos que conformar con la salvación, que es lo que queríamos. Ahora toca descansar, pero hay que agradecer a los jugadores, al club, que nos ha dado muchísima tranquilid­ad a la hora de trabajar, y a nuestra afición, que siempre ha estado ahí, confiando en nosotros aun sabiendo que no estábamos bien en la primera vuelta, que muchos nos daban por descendido­s. Tiene mucho mérito la temporada que se ha hecho. ¿Cuál fue la clave para que se diera ese cambio?

–Yo creo que nosotros automática­mente dimos un cambio después de la victoria contra Peñíscola. Teníamos muchos lesionados aún, hicimos un buen partido en Santa Coloma, pero al final perdimos, hicimos un buen partido al final de la primera vuelta contra el Barcelona, pero al final perdimos... Con Peñíscola ya empezamos a recuperar gente y era un equipo de los que teníamos cerca y esa victoria nos dio alas. Luego fuimos a Ferrol y ganamos también, y luego aquí al Cartagena y ya veíamos la luz más cerca. A partir de ahí el equipo fue creyendo más. Luego vino algún palo, como con Córdoba, que perdimos 3-4, pero el equipo se sobrepuso y confió en el trabajo. Vuelvo a agradecer los mensajes de ánimo y la confianza, porque ha sido un año muy duro a nivel mental, aunque no solo para el Ribera. ¿Qué balance hace del global de la temporada? ¿Qué nota le pone? –Creo que hay que diferencia­r muy bien las dos partes. En la primera vuelta es insuficien­te, obviamente. No ha sido buena, porque los hechos están ahí y estábamos en descenso. Es verdad que estaban todos esos condiciona­ntes, pero no es excusa. Queríamos trabajar para estar más arriba y no pudo ser. La segunda vuelta es sobre

saliente. Creo que al final hemos estado entre los cinco primeros de la segunda vuelta. Hemos hecho números de Copa y de play off. Con todo lo que hemos pasado, todo lo que hemos vivido, y como ha ido al final, creo que es una temporada de sobresalie­nte. Decía que era momento para que los jugadores descansen, no así para el club o para el cuerpo técnico, vistas las bajas anunciadas recienteme­nte. ¿Cómo se prevé la preparació­n de la próxima temporada?

–Somos consciente­s de que vivimos este tipo de situacione­s cada año. Estamos acostumbra­dos a ello, y aunque somos consciente­s de que algún año igual no te sale bien, vamos con la confianza y la ilusión de que no sea así, de intentar dentro de nuestras posibilida­des hacer la mejor plantilla posible, que podamos hacer una temporada normal desde cero y poder volver a disfrutar. Es verdad que cambiar tantos jugadores cada año y vemos que los equipos cada vez van reforzándo­se más y cada vez están más lejos, pero nosotros confiamos en nuestro club, en nuestra afición, y lucharemos. Nuestros proyectos son los que son y tenemos que seguir trabajando y haciéndolo lo mejor posible. Como bien dicen aquí, la Ribera nunca se rinde.

¿En el club se esperaba algo así? Porque si bien, como dice, es algo habitual, se han marchado jugadores que llegaron el año pasado, pero también otros como Gus, Lemine o

incluso Javivi, que llevaba seis temporadas en el club.

–Sí, pero es lo que comento. Al final vienen otros clubes superiores a ti, con ofertas y proyectos diferentes, y es difícil. Hemos estado muchos meses intentando las renovacion­es, pero al final, los jugadores también saben que la vida del deportista es corta y alguno decide que quiere cambiar de aires. También hay otros con los que el cuerpo técnico no cuenta, y al final sucede esto. Nosotros, desde el máximo respeto a todo el mundo, intentamos hacerlo de la mejor manera posible, pero hay situacione­s en las que no puedes retener. Les damos las gracias por todo lo que nos han dado y a partir de ahí nosotros a seguir tirando para adelante. No hay otra.

¿El capítulo de salidas se puede considerar cerrado?

–Sí, ahora mismo ya se han dado las bajas que se tenían que dar y en principio, si no hay ninguna novedad, ya están todas dadas. Ahora toca incorporar y tener buen ojo, porque no podemos fallar. No tenemos esos recursos que tienen otros clubes. Tenemos que mirar bien, ver también cuándo va a empezar la competició­n, porque hay Mundial en septiembre, y una vez que lo sepamos preparar la pretempora­da con fuerza, ilusión y sabiendo quiénes somos y de dónde venimos. Pero es así cada año. El año pasado creo que se fueron siete jugadores, y otros años ha sido similar. No es la primera vez. Si pudiéramos retener a todos los jugadores que han pasado por aquí pelearíamo­s entre los cuatro primeros.

Supongo que ya se estará trabajando duro en las incorporac­iones. ¿Podría haber noticias pronto?

–Bueno, estamos sondeando todo, como todos los clubes. Al final tienes que pelearte con muchos clubes, y el 90% tiene un presupuest­o superior al tuyo. Te tienes que pelear con ellos y es complicado, porque haces ofertas y no llegas a lo que otros clubes pueden ofrecer. Nosotros siempre estamos a la expectativ­a, viendo el mercado. Llevamos tiempo ya trabajando en incorporar gente y en las renovacion­es. Al final no hemos podido cerrar todas las renovacion­es que queríamos y bueno, vamos mirando el mercado para encontrar algo que vaya acorde a lo que yo busco deportivam­ente y a lo que busca el club económicam­ente. ●

“Ha sido una primera vuelta muy dura, el covid nos pilló a punto de empezar y nos paró la preparació­n física”

“La segunda vuelta ha sido sobresalie­nte. Hemos hecho números de estar entre los cinco primeros”

“Creo que automática­mente dimos un cambio con la victoria a Peñiscola. Ahí el equipo fue creyendo más”

“Tengo que agradecer a los jugadores, al club por la confianza y a la afición, que siempre ha estado ahí”

“Vivimos este tipo de situacione­s cada año. Estamos acostumbra­dos a tener bajas”

“En principio las bajas están todas dadas. Ahora toca incorporar jugadores y tener ojo. No podemos fallar”

 ??  ??
 ??  ?? Pato da indicacion­es durante el partido ante Osasuna Magna Xota, dispu-tado en Anaitasuna el mes pasado.
Pato da indicacion­es durante el partido ante Osasuna Magna Xota, dispu-tado en Anaitasuna el mes pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain