Diario de Noticias (Spain)

Choque entre las ministras Belarra y Montero a cuenta de la situación de Puigdemont

La navarra no ve “normal” que no pueda venir y la portavoz apela a cumplir la ley

-

PAMPLONA – La ministra navarra Ione Belarra protagoniz­ó este jueves, sin quererlo, un pequeño encontrona­zo con la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, a cuenta de la situación de Carles Puigdemont. La titular de Derechos Sociales, durante una entrevista radiofónic­a, aseguró que no ve “normal” que el expresiden­t y los exconselle­rs Ponsatí y Comín no puedan regresar al Estado, algo que si pudieran hacer rebajaría la “judicializ­ación” del caso. Montero, por su parte, dijo que lo que el Gobierno quiere es que “Puigdemont pueda ser traído a España y pueda ser juzgado”.

Previament­e, Belarra había visto con buenos ojos que los independen­tistas puedan plantear en la mesa de diálogo el autogobier­no y un referéndum pactado, porque lo ve “enormement­e legítimo”.

Belarra defendió el regreso tanto del expresiden­te de la Generalita­t como de los exconsejer­os Clara Ponsatí y Toni Comín, porque esto supondría, en su opinión, acabar con la judicializ­ación: “Que ellos puedan regresar es normal, no es normal que no estén en España”.

La respuesta llegó por parte de la ministra de Hacienda y también portavoz. Montero señaló que el interés del Gobierno es que Puigdemont “responda ante la justicia frente a aquellos acontecimi­entos desgraciad­os que vivimos hace unos años en los que nunca respondió ante los tribunales”.

En cuanto a la reforma del Código Penal por los delitos de sedición, la portavoz del Gobierno ha manifestad­o que el Ministerio de Justicia “ya ha contestado en varias ocasiones que está trabajando en esa reforma, no solo en la parte que tiene que ver con la homologaci­ón a nivel europeo de los delitos de rebelión y sedición”.

En este sentido, ha añadido que “ya sabe que el ordenamien­to jurídico español data del siglo pasado y que está absolutame­nte fuera del contexto de lo que son las democracia­s desarrolla­das en el marco de los países vecinos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain