Diario de Noticias (Spain)

“Cuando voy a la cama, veo sus fotografía­s y les doy un beso a todos, pero no los he encontrado aun “

87 años después del golpe del estado, Aurea Jaso sigue sin encontrar los restos mortales de su padre

- – Pablo Aduriz

“Estoy obsesionad­a con encontrar los restos de mi padre y también los de mi tío Andrés ”

AUREA JASO BERGACHORE­NA

Hija y sobrina de fusilados

PAMPLONA

– La represión no termina con el asesinato de una persona, sino que continua con el ocultamien­to de su cuerpo y el impediment­o a sus seres queridos de recuperar sus restos mortales de manera de indefinida, como es el caso de Aurea Jaso, vecina de la localidad de Mélida, que 87 años después del fusilamien­to de su padre, sigue sin haber recuperado sus restos.

“Mi padre murió el 17 de noviembre de 1936 y debía estar enterrado en el cementerio del este de Madrid, pero me he paseado el cementerio y no está allí”, explicó Jaso, “muchos me han escrito para preguntarm­e si está en el Valle de los Caídos pero no está ahí. He escrito cartas en cantidades ingentes al valle y me han invitado a leer los archivos, pero él no está ahí”.

Por desgracia, Jaso no ha encontrado los restos de su padre y “estoy pasando por un mal momento. Estoy obsesionad­o con encontrar sus restos, porque tengo un hermano de mi padre, Andrés, que jugaba en el Sporting de Gijón y tampoco tengo sus restos”. Sin embargo, sí que consiguió los huesos de otro tío suyo. José Jaso. “Cuando voy a la cama, veo todas las fotografía­s y les doy un beso a todos, pero no los he encontrado todavía”. Los tres falleciero­n fusilados y su familia se enteró por las noticias que reportaba Cruz Roja cada tres meses.

“Veo muy difícil encontrarl­os restos de mi padre, no sabemos nada. Pero ojalá podemos encontrar los de mi tío Andrés, con eso me daría por satisfecha”, relató Jaso. Su hijo, Javier, detalló que encontrar los restos de Andrés puede ser más sencillo, a pesar de haber pasado ya 87 años, porque “los restos de Andrés están posiblemen­te en dos fosas comunes en la localidad de Cangas de Onís, en Asturias. Ahí es más fácil encontrarl­os porque ya hay una localizaci­ón posible”.

Así, Jaso declaró que ya conoce a varias personas que están en trámites para encontrar a Andrés, “tenemos un grupo de Whatsapp que se llama Andrés Jaso y ahí compartimo­s informació­n y nos organizamo­s. Mikel Huarte es el que más sabe. Por ejemplos nos descubrió que Andrés llegó a jugar en el Osasuna en sus principios como jugador de fútbol”.

ESPERANZA

“Tenemos la esperanza de encontrar a Andrés. Mucha gente nos está ayudando y hemos conseguido hasta un vídeo de Andrés jugando en el Sábadel”, de cuya muerte aún no saben qué sucedió y dudan entre un fusilamien­to en la playa de la propia Cangas de Onís o “también se ha hablado de que ametrallar­on el autobús en el que iban algunos de los jugadores”, porque, explicó Jaso, los jugadores y directivos fueron evacuados en un autobús pero fueron no consiguier­on escapar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain