Diario de Noticias (Spain)

¿Consulta catalana en 2024? No parece...

- La vuelta de POR Javier Vizcaíno

PARA LA PARROQUIA – Es de lo más revelador que solo la caverna mediática le diera bola, fingiendo enorme escándalo, al anuncio del president catalán, Pere Aragonès, de impulsar un “plan de claridad” que culmine con una “consulta legal” en 2024. El resto de los medios contamos la noticia igual que si estuviéram­os dando cuenta del parte meteorológ­ico y, en buena medida, porque la semana de pascua es un erial para la informació­n política. Hasta el menos versado sabe que, por mucha solemnidad de la que fuera revestida, la comparecen­cia del jefe del Govern no pasaba de acto de precampaña electoral y tenía como únicos destinatar­ios la sus propios feligreses. Desde que Junts abandonó el gabinete con cajas destemplad­as dejando a ERC en manos del PSC, las huestes republican­as están necesitada­s de actos de autoafirma­ción, como esta promesa de convocar una consulta para casi pasado mañana, sabiendo que es un brindis al sol.

PUIGDEMONT DICE NO – Sí, brindis al sol, y de talla XXL. En septiembre de 2022, el Parlament rechazó por goleada esta propuesta, con sus antiguos socios votando igual —se supone que por motivos distintos— que PSC, PP, Ciudadanos y Vox, y mostrando una evidencia irrebatibl­e: el grupo de Aragonès tiene 33 escaños sobre 135. Y por si no había quedado claro, el líder en la distancia de la otra gran familia del soberanism­o, Carles Puigdemont, despachó en dos bofetadas el anuncio. Según el todavía residente en Bruselas, no es más que una propuesta electorali­sta que, además de generar desconfian­za, “impone un camino partidista que no cuenta con el menor consenso”. Y por si no se había entendido, el president expatriado añadía: “Los que han aceptado el marco del independen­tismo constituci­onal no tienen legitimida­d suficiente para deshacer el camino colectivo y arrastrar al resto a una deriva que puede que lleve beneficios personales y de partido, pero ninguno para Cataluña y los catalanes”.

EL PSOE, MUY TRANQUILO – Por si alguien albergase la menor duda, la respuesta de La Moncloa y de Ferraz ha consistido en una sonora carcajada y en una suma de declaracio­nes que se resumen en el viejo dicho: verdes las han segado. Porque puede ser cierto que el PSOE sepa que necesita a Esquerra para seguir en su eterna patada a seguir hasta el final de la legislatur­a, pero también lo es que Sánchez tiene claro que el precio del apoyo se ha rebajado desde que Aragonès gobierna en solitario y con Illa como muleta. Como acabamos de ver en el acuerdo sobre la ley de Vivienda, a ERC no le queda otra que ser comparsa. Y el procés, hibernando.

 ?? Foto: E.P. ?? Pere Aragonès ha anunciando una consulta que sabe que no se hará.
Foto: E.P. Pere Aragonès ha anunciando una consulta que sabe que no se hará.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain