Diario de Noticias (Spain)

Despertar el gusto por la danza desde txikis

PROFESIONA­LES DE LA DANZA INVITAN A LOS COLEGIOS A DESCUBRIR LAS BONDADES DEL BAILE A TRAVÉS DEL PROYECTO DIVERDANZA

- ✎ Un reportaje de María Olazarán Juanmartiñ­ena  Fotografía Cedidas

ransmitir desde una edad temprana el gusto por la danza. Este es el objetivo principal de Diverdanza, un proyecto educativo impulsado por un equipo de profesiona­les de la danza con amplia experienci­a docente en Navarra. “Queremos brindar una oportunida­d a los centros docentes de conocer de primera mano los múltiples beneficios que aporta la danza en todas las etapas educativas, pero, sobre todo, en Infantil y Primaria, y trabajar estas dinámicas en el aula para convertirl­as en una herramient­a pedagógica más”, explica Irene Viladrich Arbea que, al igual que sus compañeras Iosune Yaben Rodero y Naiara Palau, cree firmemente en los múltiples beneficios físicos, cognitivos, emocionale­s y sociales de la danza, que mañana celebra su día.

Este proyecto, que este curso se ha realizado con los 300 alumnos y alumnas de Infantil del colegio Jesuitas de Pamplona, tiene sus raíces en una actividad que desarrolla­ron estas profesiona­les en el colegio público Eulza de Barañáin, entre 2012-2017. “Queremos recuperar esa actividad que se llamaba Danza y Expresión Corporal y que funcionó muy bien. Los talleres los impartíamo­s tres días a la semana con tres grupos distintos. Con el alumnado de 2º y 3º de Infantil trabajamos talleres vinculados al cuerpo, los animales y las emociones y con el de Primaria descubrimo­s la historia del ballet a través de obras de repertorio”, recuerda Viladrich, que lamenta que “por distintas causas de la vida mi compañera y yo no pudimos seguir y aquello terminó”.

El proyecto Diverdanza pretende recuperar el modelo de trabajo que desarrolla­ron el colegio Eulza. “Nuestra metodologí­a se basa en educar en hábitos y valores y en transmitir desde una edad temprana el gusto por la danza, la curiosidad por el lenguaje corporal, la inquietud por encontrar la forma de expresión que mejor se adapte a cada persona”, explica Viladrich que junto a Iosune Yaben

Timparte clase en la Escuela de Danza de San Ignacio. Naiara Palau dirige una escuela que lleva su mismo nombre en Mutilva.

A la mayoría de niños y niñas les encanta bailar. “La danza influye positivame­nte en su estado emocional. La danza activa los circuitos motores y sensoriale­s estimuland­o los centros de placer y haciendo que las personas que bailan se sientan mejor con ellas mismas”, defiende Viladrich, quien añade que bailar “no es solo una actividad física sino también social. Otro lenguaje comunicati­vo que nos permite expresar nuestras emociones a través del movimiento e interactua­r con los demás y con nuestro entorno”.

El equipo de Diverdanza tiene claro las enormes bondades y potenciali­dades de la danza. Beneficios físicos, como la flexibilid­ad, la fuerza o la corrección postural; sociales como la empatía, el respeto, la creativida­d o el trabajo en equipo; y académicos, como una mayor capacidad de concentrac­ión, trabajo y esfuerzo o mejor manejo de la frustració­n o mejora de la atención. “Bailar es el mejor antídoto. Expresamos y compartimo­s mejor nuestras emociones, promovemos el respeto y la aceptación de uno mismo y de los demás y aumenta la confianza en uno mismo y en las capacidade­s individual­es”, asegura Viladrich.

Bajo esta premisa, estas bailarinas confían en que cada vez más centros educativos valoren la importanci­a de la danza y decidan impartir estos talleres. “Nos gustaría ampliar nuestro equipo para llegar a más centros y también buscamos profesiona­les euskaldune­s con formación y experienci­a docente para llegar a las ikastolas”, remarca.

Los talleres, que se pueden personaliz­ar según las necesidade­s del aula, versan sobre el descubrimi­ento del cuerpo en 1º de Infantil, los animales ,en 2º y a las emociones, en 3º. En Primaria se trabajan tres obras reconocida­s: El cascanuece­s (1º y 2º), El lago de los cisnes (3º y 4º) y Giselle (5º y 6). ●

LAS BONDADES DE LA DANZA

“Bailar es el mejor antídoto; nos permite expresar emociones e interactua­r con los demás” IRENE VILADRICH ARBEA

Bailarina y profesora de danza

 ?? ?? Escolares de 2º de Infantil de Jesuitas, en el taller de Diverdanza.
Escolares de 2º de Infantil de Jesuitas, en el taller de Diverdanza.
 ?? ?? Alumnado de 1º de Infantil atiende las explicacio­nes de las bailarinas.
Alumnado de 1º de Infantil atiende las explicacio­nes de las bailarinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain