Diario de Noticias (Spain)

El Colegio de Ingenieros Industrial­es pide a los partidos acuerdos de largo plazo

El COIINA organiza el primer debate electoral entre formacione­s navarras El candidato de UPN atribuye los últimos datos de la EPA a la gestión del Gobierno de Navarra

- – D.N.

PAMPLONA

– El Colegio Oficial de Ingenieros Industrial­es de Navarra reunió ayer a representa­ntes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, Contigo Navarra, Partido Popular y Ciudadanos en el primer debate electoral de la legislatur­a. En la cita participar­on algunos de sus cabezas de lista como Javier Esparza (UPN), Javier García (PPN) y Carlos Pérez-nievas (Ciudadanos). Por parte del resto de partidos acudieron Ainhoa Unzu (PSN), Mikel Irujo (Geroa Bai), Adolfo Araiz (EH Bildu), y Miguel Garrido (Contigo Navarra).

La cita organizada por el COIINA en la propia sede del colegio se extendió a lo largo de dos horas. Allí, los participan­tes coincidier­on en que, finalizada esta legislatur­a, la Comunidad Foral debe afrontar un cambio profundo y, según expresaron algunos de los participan­tes,

“radical”. Una coincidenc­ia que, sin embargo, no fue más allá puesto que todos ellos también mostraron claramente los diferentes enfoques y ritmos de ejecución a la hora de afrontar ese proceso de cambio.

Ante este escenario, Michel Iturralde, vocal de la junta del COIINA, se mostró sorprendid­o por el nivel de coincidenc­ia mostrado por los protagonis­tas por lo que les exhortó a “trabajar juntos” y alcanzar “acuerdos para más de una legislatur­a”.

En ese sentido, las grandes divergenci­as del debate quedaron expuestas en los temas concretos para el debate propuestos desde el Colegio. Estos fueron, en concreto, la fiscalidad y la política industrial, el desarrollo de las infraestru­cturas o la agilizació­n de los trámites en la Administra­ción pública. Así, sobre el primero de los asuntos, todos y cada uno de los representa­ntes políticos que acudieron a la cita aseguraron tener su propio plan.

En lo que se refiere a la agilizació­n de los trámites administra­tivos, todos los representa­ntes políticos presentes considerar­on que dicho proceso debe ir más allá de lo normativo para centrarse en aspectos como la transparen­cia y la digitaliza­ción e, incluso, robotizaci­ón del sector público.

Finalmente, en cuanto a infraestru­cturas, todos mantuviero­n sus diferencia­s en los plazos de ejecución que deben seguir el Canal de Navarra o el TAV, aunque vinieron a coincidir en que es necesaria una mayor “profesiona­lización” y concreción de los plazos mediante la aplicación de cronograma­s que recojan fechas y responsabl­es de ejecución de cada una de las obras.

PAMPLONA

– El presidente de UPN y candidato a la presidenci­a, Javier Esparza, achacó ayer el aumento del desempleo en Navarra según datos de la EPA a las políticas del Gobierno foral y denunció que “España está creando empleo”, pero Navarra “está creando parados”. Esparza compareció de urgencia ante los medios tras conocerse los datos de la EPA y afirmó que Navarra “era al comienzo de legislatur­a la comunidad en la que menos paro había y hoy es la novena de España en la que menos paro hay”.

Desde el inicio de la legislatur­a, indicó, “el paro en Navarra ha crecido un 4,55 %” pero “el paro en el conjunto de España ha bajado un 0,76 %”. “Es decir, España está creando empleo y sin embargo Navarra está creando parados, personas en el desempleo”, subrayó el dirigente regionalis­ta, quien declaró que, “desde que se ha iniciado la legislatur­a hasta hoy, en Navarra hay 15.200 personas que no estaban en el paro que hoy están en el desempleo”. “Esto deja a las claras que las políticas de este Gobierno nos están llevando a una situación en la que hay más pobreza y sobre todo hay más parados, menos prosperida­d, menos futuro”, denunció.

 ?? Foto: J. Bergasa ?? García (PP), Araiz (Bildu), Unzu (PSN), Esparza (UPN), Irujo, Garrido (Contigo) y Pérez-nievas (Cs).
Foto: J. Bergasa García (PP), Araiz (Bildu), Unzu (PSN), Esparza (UPN), Irujo, Garrido (Contigo) y Pérez-nievas (Cs).
 ?? Foto: Bergasa ?? Maribel García Malo con Javier García, ayer.
Foto: Bergasa Maribel García Malo con Javier García, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain