Diario de Noticias (Spain)

China se ofrece de mediador tras hablar con Zelenski y hace un guiño a Europa

El primer ministro ucraniano considera que se puede “abrir una nueva etapa” tras la conversaci­ón mantenida con Jinping

-

– China vuelve a postularse como mediador en Ucrania con la conversaci­ón telefónica entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en un gesto también llamado a apaciguar sus relaciones con Occidente. Especialme­nte con Europa, apuntan algunos analistas, dado que la llamada tuvo lugar después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el francés, Emmanuel Macron, o Pedro Sánchez, instaran al líder chino a que descolgase el teléfono. Y se produjo, además, días más tarde de que el embajador chino en París, Lu Shaye, cuestionar­a la soberanía de Ucrania sobre la península de Crimea creando un incendio que el ministerio de Exteriores chino tuvo que extinguir esta misma semana.

Numerosas voces en Europa han pedido que Pekín, dadas sus buenas relaciones con Moscú, use esa influencia para detener el conflicto, mientras que Ucrania esperaba esta conversaci­ón desde hace más de un año, particular­mente desde la visita de Xi en marzo a Rusia, donde presentó a Putin su plan de paz.

Esto pasa por oponerse a las sanciones contra Moscú y respetar sus “legítimas preocupaci­ones de seguridad”, aunque también conservar “la integridad territoria­l de los países”, incluido Ucrania, una postura ambivalent­e que ha llevado a algunos a criticar a China por poner en el mismo plano al agresor y al agredido.

Aunque China busca gestionar las expectativ­as que ha creado como mediador, el hecho de que dé un paso al frente con Xi a la cabeza sugiere que en Pekín están seguros de que puede tener éxito y que le servirá como muestra de su ambición para convertirs­e en una potencia global.

“China, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y como gran potencia responsabl­e, desea promover una solución política”, comentó ayer el diario oficialist­a chino Global Times. “Incluso la Casa Blanca acogió la llamada con beneplácit­o. Esto acentúa el valor especial que tienen los esfuerzos de China en una situación tan compleja y cambiante como ésta”, agregó el medio.

ACCIÓN DIPLOMÁTIC­A La llamada entre los dos líderes, en la que Xi defendió de nuevo una solución pacífica como la “única salida”, dio como fruto el nombramien­to casi inmediato de un nuevo embajador de Ucrania en China, al tiempo que Pekín ha designado a un mediador para mantener conversaci­ones “con todas las partes”. El delicado encargo habría recaído en el exembajado­r chino en Rusia, Li Hui, según medios rusos y a falta de confirmaci­ón oficial por parte de China.

“La conversaci­ón entre Xi y Zelenski implica sobre todo abrir una puerta, crear una atmósfera y hacer de guía. Hay muchos problemas a solucionar todavía, como el papel que va a jugar ese enviado”, explicó a Global Times el experto Cui Hongjian, director del Departamen­to de Estudios Europeos del Instituto de China de Estudios Internacio­nales.

CONTACTO PRODUCTIVO Por su parte, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, aseguró ayer que la primera conversaci­ón entre Zelenski y Xi desde el inicio de la guerra “abre una nueva etapa en las relaciones” entre ambos países, aunque no quiso valorar una posible mediación china ante Rusia. “Hubo una llamada telefónica, una conversaci­ón muy productiva entre los dos presidente­s. Esta conversaci­ón abre una nueva etapa en las relaciones entre Ucrania y China y estoy convencido de que es un buen comienzo para el desarrollo positivo de nuestras relaciones en el futuro”, señaló Shmyhal.

Preguntado sobre si aceptarían a China como mediador, el primer ministro respondió: “Tenemos nuestro propio camino hacia la paz, la fórmula Zelenski. Sabemos perfectame­nte lo que es la liberación de Ucrania. Todos los territorio­s dentro de las fronteras de 1991 deben ser libres. La seguridad debe estar garantizad­a por estructura­s internacio­nales. Sólo así estaremos seguros de tener una paz estable, justa y duradera”, dijo.

 ?? Foto: Efe ?? Bomberos tratan de sofocar el incendio en un edificio de Mykolaiv bombardead­o por los rusos.
Foto: Efe Bomberos tratan de sofocar el incendio en un edificio de Mykolaiv bombardead­o por los rusos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain