Diario de Noticias (Spain)

El Ejército sudanés reconoce una “situación complicada” en Jartum

Los paramilita­res de las FAR dicen haber repelido un ataque pese a que seguía en vigor la tregua

- – NTM

– El Ejército sudanés afirmó ayer que controla la mayoría de las regiones del país, aunque la situación sigue “complicada” en algunas áreas de Jartum. “Nuestras fuerzas han tomado el control de la mayoría de las gobernacio­nes, pero la situación es un poco complicada en algunas partes de la capital, donde los rebeldes han movilizado la mayor parte de sus fuerzas derrotadas”, señalaba un comunicado del Ejército. “En general, la situación militar dentro y fuera de Jartum es muy estable, a excepción de Darfur Oeste, que fue testigo de un conflicto tribal de las que se ocupan las autoridade­s locales”, añadía el comunicado.

La nota no dio a conocer detalles sobre los enfrentami­entos en Darfur Oeste, fronteriza con Chad y una de las cinco áreas componen la región de Darfur, feudo de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), y que vive una situación de seguridad inestable desde hace décadas debido a frecuentes conflictos tribales y étnicos.

Varios testigos dijeron que cazas del Ejército sobrevolar­on desde primeras horas de la mañana el área de Jartum Bahari, y el suburbio de Kafouri, en las afueras de la capital, donde atacaron posiciones de las FAR, cuyos combatient­es respondier­on con un denso disparo de armas antiaéreas.

ATAQUE Por su parte, los paramilita­res de las FAR aseguraron haber repelido “un ataque” por parte del Ejército contra sus bases en el área de Kafuri, situada al norte de la capital, Jartum, horas después de que las Fuerzas Armadas mostraran su disposició­n a extender la tregua de 72 horas pactada el martes y mantener un encuentro con esta fuerza paramilita­r. “Las FAR han repelido de forma exitosa un ataque de las fuerzas golpistas extremista­s en el área de Kafuri. Los atacantes han usado aviones de guerra y artillería en su asalto contra un campamento de las FAR, pero han hecho frente a una firme resistenci­a”, manifestar­on a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial en Twitter.

Así, recalcaron que pudieron “dispersar” a “las fuerzas atacantes” e “incautar su equipamien­to material”. “Las fuerzas golpistas han sufrido pérdidas significat­ivas en los enfrentami­entos, que han tenido lugar durante la tregua humanitari­a establecid­a para abrir corredores humanitari­os a ciudadanos y residentes de países amigos”, denunciaro­n

“Siguen los ataques contra campamento­s de las FAR por parte de las fuerzas golpistas y los restos del antiguo régimen (del expresiden­te Omar Hasán al Bashir, derrocado en 2019). Estos ataques van frecuentem­ente acompañado­s de rumores falsos y propaganda infundada, una práctica durante los últimos 30 años”, subrayaron. Por último, hicieron hincapié en su “compromiso” a la hora de “mantener la seguridad y la estabilida­d en la región”.

“Las FAR seguirán trabajando incansable­mente para proteger a los ciudadanos y los residentes de los países amigos”, zanjaron.

Los combates estallaron el 15 de abril entre el Ejército de Sudán y las FAR y causaron hasta ahora la muerte de más de 512 civiles y más de 4.000 heridos.

 ?? Foto: Afp ?? Continúan las evacuacion­es en Sudán en medio de los combates y las rupturas de la tregua.
Foto: Afp Continúan las evacuacion­es en Sudán en medio de los combates y las rupturas de la tregua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain