Diario de Noticias (Spain)

Viscofan prevé construir una planta de biomasa en Cáseda este año

Invertirá en el centro de Cáseda 30 millones, la mayor parte para este proyecto ● Genera 20 empleos en Urdiain ● Abrirá una factoría de converting en Tailandia ● Repartirá un dividendo récord de 1,95 euros por acción

- ✎ Sagrario Zabaleta Echarte  Javier Bergasa

– Viscofan prevé construir este año una planta de biomasa en Cáseda para disminuir el consumo de gas, reducir las emisiones de CO2 y ahorrar en la factura energética. Por el momento el líder mundial de envolturas para productos cárnicos no ha decidido si esta factoría será de su propiedad o de un tercero experto en esta actividad; pero sí que Viscofan usará toda la electricid­ad que genere esta planta de biomasa a partir de los residuos de celulosa procedente­s de la fábrica de Cáseda, además de madera.

Esta iniciativa de economía circular bajará el consumo de gas en este centro de la localidad navarra, pero esta fuente de energía sigue siendo necesaria. El presidente de Viscofan, José Domingo de Ampuero y Osma, indicó que van a invertir 30 millones en Cáseda, la mayor parte para la planta de biomasa, pero no concretó la cantidad.

Viscofan ha moderado este 2023 el capítulo de inversione­s para todo el grupo, con una partida de 75 millones, pero un 40% del total se queda en el centro de Cáseda. Además, la multinacio­nal estudia la posibilida­d de impulsar un proyecto de placas fotovoltai­cas también en esta planta: pero sobre este tema todavía no se ha tomado un decisión. En este reto medioambie­ntal, Viscofan ya ha realizado pruebas para el uso de hidrógeno verde en Cáseda, y pronostica que en 2023 la utilizació­n de hidrógeno a partir de renovables supondrá el 10% en su mix energético en España.

JUNTA DE ACCIONISTA­S Viscofan celebró ayer en Pamplona la junta de accionista­s, en la que su presidente Ampuero indicó que la compañía concluyó 2022 “con éxito a pesar de ser un ejercicio difícil” y que 2023 también se presenta “complicado”.

La guerra en Ucrania y el incremento del coste de la energía y de las materias primas hicieron subir el precio del producto final. Ampuero destacó que este año parece que “la inflación se está moderando” y que eso favorecerá para que el valor de ese producto final también “se estabilice”. Recriminó que los países han crecido la presión fiscal para cuadrar sus cuentas al aumentar el endeudamie­nto, con una mayor permisivid­ad del déficit, durante la pandemia. Ello ha mermado beneficios de empresas y salarios,

“Ninguna persona va a venir a trabajar a Navarra por su presión fiscal, que es muy alta” JOSÉ DOMINGO DE AMPUERO

Presidente de Viscofan

dijo. En el caso particular de Navarra, insistió en su discurso sobre la fiscalidad: “La presión para las empresas es muy alta pero razonable; en cambio, para las personas físicas resulta muy alta pero no razonable. Por ese motivo, el talento no va a venir a la Comunidad Foral”.

La expansión internacio­nal se encuentra entre los objetivos para seguir creciendo. Entre los nuevos proyectos, la construcci­ón de una planta de converting en Tailandia. “Por el momento disponemos del solar, y a partir de ahora avanzaremo­s. En un primero momento generaremo­s entre 30 y 40 empleos”, detalló Ampuero. Además, han abierto oficina comercial en Filipinas, que se une a las de India y Japón. La guerra mantiene cerrado el mercado ruso.

ACTUAL EJERCICIO Viscofan prevé seguir creciendo en 2023, con una previsión de 153 millones de beneficio. Esta cifra supone un aumento de entre un 10% y un 12% respecto a un año antes. Así lo indicó José Antonio Canales, su director general. Mencionó que el fabricante pronostica obtener unos ingresos de 1.315 millones, lo que supone un crecimient­o de entre un 9% y 12%.

 ?? ?? La compañía de envolturas cárnicas celebró ayer la junta de accionista­s en Pamplona.
La compañía de envolturas cárnicas celebró ayer la junta de accionista­s en Pamplona.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain