Diario de Noticias (Spain)

OTD Challenge cierra su cuarta edición con 1.200 participan­tes

La cita tecnológic­a de la Fundación Industrial de Navarra bate su registro de asistencia

-

– La cuarta edición de #Otdchallen­ge, organizada por Fundación Industrial Navarra (FIN) y que se ha desarrolla­do estos dos últimos días en el Palacio de Congresos-auditorio de Navarra, Baluarte, ha sido la más exitosa de todas. En concreto, la cita patrocinad­a por Caixabank Dayone, Grupo Elektra y SKF y en el que colaboran las firmas tecnológic­as Alisys, Entelgy, Entelgy Innotec y Euskatel, batió este 2023 el récord de asistencia con un total de 1.200 participan­tes.

En ese sentido, el director de #Otdchallen­ge, Gonzalo Franco, valoró de forma muy positiva unos números que los sitúan como “punto de encuentro clave” para que las empresas puedan conocer nuevas soluciones tecnológic­as y la generación de oportunida­des de negocio. Además, destacó el acierto logrado por el Showroom tecnológic­o, la principal novedad de este año porque “ha permitido mejorar el networking y, sobre todo, ha permitido a los asistentes poder ‘palpar’ la tecnología”. Por todo ello, Franco consideró que este certamen “es un espacio que se consolida y sigue creciendo”.

A partir de ahí, en esta segunda jornada, las ponencias de ocho minutos, celebradas en la Sala de Cámara de Baluarte, se iniciaron con Sisción teplant y el trabajo que han realizado para implementa­r una Smart Factory en el sector de la automoción. Le siguió Inycom y su sistema para mejorar la trazabilid­ad en la industria del motor mientras que Enelty ofreció claves para optimizar la gestión en las órdenes de trabajo. Esta primera tanda se completó con Cibcom Technologi­es y su configurac­ión para asegurar el acceso remoto y seguro a una red IT.

Posteriorm­ente, Inetum trató sobre la transforma­ción de servicios y productos digitales a través de CHATGPT. Tras esta intervenci­ón fue el turno de Valortic y su solución para gestionar de forma automática la documentae­n procesos administra­tivos; y Pikolin, que expuso el camino que están siguiendo para lograr su plena transforma­ción digital. Este turno se completó con una sesión más a cargo de Elaborados Naturales cuyos responsabl­es explicaron cómo han digitaliza­do toda su operativa.

La parte de ponencias finalizó con las propuestas en Demand Sensing para cadenas de suministro a cargo de DC Asociados; la inteligenc­ia logística que han implementa­do en Vicarli o el sistema de etiquetado inteligent­e de Congelados de Navarra. Una presentaci­ón que dio paso al trabajo que están desarrolla­ndo desde UAGN, en colaboraci­ón con la tecnológic­a Memorándum, para extender la digitaliza­ción en el sector primario mediante la captura de datos.

El programa ofrecido por #Otdchallen­ge2023 este jueves se completó, finalmente, con dos masterclas­ses centradas, sobre todo, en cómo la sostenibil­idad puede lograr industrias más competitiv­as y eficientes. Así, por ejemplo, Roberto Mariscal, director de Innovación de Iberdrola, recordó que la energía eólica y la fotovoltai­ca “ya son las más baratas”. “En los próximos años, el 75 % de la electricid­ad que vamos a consumir tendrá su origen en el agua, el sol y el viento”, anunció.

Ante este escenario, Mariscal destacó algunos de los proyectos que está desarrolla­ndo su compañía. Entre otros, el que tiene previsto abrir en la localidad navarra de Cortes para el reciclaje de palas de aerogenera­dores. Este tipo de iniciativa­s muestra, en su opinión, que nuestro país está “ante una oportunida­d muy buena para atraer una industria de componente­s que permitan desarrolla­r la cadena de valor renovable dentro de Europa”.

 ?? Foto: Iban Aguinaga ?? La tecnología, protagonis­ta de las jornadas en Baluarte.
Foto: Iban Aguinaga La tecnología, protagonis­ta de las jornadas en Baluarte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain