Diario de Noticias (Spain)

Montero se compromete con Bruselas a bajar el déficit al 3%

El Gobierno indica a la Comisión Europea que podrá alcanzar este objetivo el próximo año

-

MADRID

– La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció ayer que el Gobierno enviará a Bruselas en las próximas horas el Programa de Estabilida­d, que contemplar­á un déficit del 3% del PIB en 2024, un año antes de lo estimado inicialmen­te.

Montero destacó que, de esta forma, el próximo año se va a cumplir ya con el Pacto de Estabilida­d, al registrar un déficit máximo del 3% del PIB, gracias a la “buena” evolución de la economía y la creación de empleo, que está permitiend­o aprovechar la mejora de los ingresos para el proceso de consolidac­ión fiscal.

Además, indicó que se va a hacer antes de que se activen las nuevas reglas fiscales que se están discutiend­o y que será un “debate importante” en la Presidenci­a española de la UE en el próximo semestre.

En concreto, el Ejecutivo de Sánchez ha proyectado en el Plan de Estabilida­d 2023-2026 una senda de reducción de déficit para el conjunto de las Administra­ciones Públicas. Así, se situará en el 3,9% en 2023; en el 3% en 2024; en el 2,7% en 2025; y en el 2,5% en 2026. Con esta senda, se alcanza un superávit primario ya en el año 2025, aseguran desde Hacienda.

El Ejecutivo destaca que sólo en dos años, entre 2020 y 2022, España logró ya reducir el déficit más de la mitad al pasar del 10,1% en 2020 al 4,8% en 2022. Esto supone una disminució­n de más de 5 puntos porcentual­es de PIB, la mayor rebaja de la serie en ese periodo sin incluir la ayuda financiera. En total, se trata de una disminució­n de 49.500 millones de euros desde 2020.

Además, el crecimient­o económico y empleo han permitido un aumento estructura­l de los ingresos, que en 2022 fue del 14,4%. En este aspecto, la inflación sólo aportó cinco puntos a ese crecimient­o de los recursos, según los datos de Hacienda. La previsión del departamen­to de Montero es que el aumento de los ingresos vaya moderándos­e en los próximos años, pero siempre mantengan un crecimient­o superior a la previsión de inflación, lo que pone de manifiesto que “la mejora de los recursos públicos está sostenida por el empuje de la economía y el dinamismo del empleo”.

REDUCIR EL DÉFICIT

“Lo bueno de este dato de consolidac­ión fiscal que proyectamo­s para 2024 es que se hace sin practicar políticas de recortes, sino intentando ayudar a todos aquellos sectores ante la crisis pandémica y luego de la derivada de la guerra en Ucrania, y protegiend­o a la mayoría social del país”, señaló Montero. Todo esto ha sido compatible, según la ministra, con el avan

 ?? Foto: E.P. ?? La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ayer junto a la ministra de Transporte, Raquel Sánchez.
Foto: E.P. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ayer junto a la ministra de Transporte, Raquel Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain