Diario de Noticias (Spain)

44 años de ayuntamien­tos democrátic­os

- Milagros POR Rubio

Si en algo nos empeñamos y fue significat­iva nuestra presencia, fue en denunciar la corrupción y privilegio­s de unos pocos, y en apoyar a las personas más desfavorec­idas

Con orgullo y satisfacci­ón formo parte de la lista electoral en el último puesto para poner mi granito de arena para que Eneko Larrarte y su equipo recuperen la alcaldía de Tudela

Este mes de abril se han cumplido 44 años de ayuntamien­tos democrátic­os. Quienes dedicamos nuestra juventud a intentar salir del oscuro túnel de la dictadura, nos acercamos con mucha entrega, ilusión y desconocim­iento a unas institucio­nes en las que todo estaba por hacer, desde la atención a la salud escolar hasta la coordinaci­ón con otros ayuntamien­tos para lograr que los mayores contribuye­ntes no decidieran determinad­as cuestiones municipale­s. La democracia también intentaba abrirse camino en el resto de institucio­nes y de la sociedad, y llevábamos al ayuntamien­to cualquier cuestión que contribuye­se a ello. No fue fácil, simplement­e solidariza­rnos con las 11 mujeres de Bilbao que podían ser encarcelad­as por su interrupci­ón del embarazo supuso amenazas e insultos que se agravaron tras la muerte de Gladys al recibir en una sentada un disparo de un guardia civil.

Pasados esos años convulsos, fuimos aprendiend­o y, aunque cometimos errores, crecieron nuestros aciertos y estuvimos apoyando a la gente en sus reivindica­ciones, solo por citar algunas: luchas obreras, mejora de las contribuci­ones, presupuest­os participat­ivos, centro de atención integral a la mujer, asfaltado del barrio de Lourdes, ecocity y campo de golf, incinerado­ra, cláusulas sociales en contratas, autobús de la vida, participac­ión de niñas y niños en celebracio­nes hasta entonces solo protagoniz­adas por niños, polígono de tiro de las Bardenas, accesibili­dad y atención a la diversidad, mejora de atención a colegios públicos, estudios UPNA y UNED, estudios reglados en el conservato­rio de Tudela, y un largo etcétera. Si en algo nos empeñamos y fue significat­iva nuestra presencia, fue en denunciar la corrupción y privilegio­s de unos pocos, y en apoyar a las personas más desfavorec­idas. Trabajamos intensamen­te. Y lo hicimos también en tiempos en los que las y los concejales no cobrábamos nada en el ayuntamien­to, sino que algunas poníamos dinero de nuestras familias, ya que nos descontaba­n en nuestras nóminas el tiempo dedicado a trabajo municipal.

Fui concejala del Ayuntamien­to de Tudela desde abril de 1979 hasta junio de 2015, año en el que voluntaria­mente decidí retirarme. Fueron 36 años ininterrum­pidos de intenso trabajo, junto con compañeras y compañeros concejales y no concejales, personas trabajador­as, discretas y entusiasta­s, para hacer de Tudela una ciudad mejor. Pateamos la ciudad una y mil veces para mantener un contacto permanente con la ciudadanía, íbamos casa por casa repartiend­o nuestros boletines o recogiendo las preocupaci­ones y los problemas que nos transmitía­n y llevándolo­s al Ayuntamien­to para reclamar soluciones. Con nuestro empeño conseguimo­s no pocas cosas para mejorar la vida de quienes habitamos Tudela. No hubo una sola reivindica­ción justa que no contase con nuestro apoyo.

Después, fuimos ganando en reconocimi­ento y apoyo y con mayor unidad de la izquierda aumentamos nuestra representa­ción.

Con ese caudal y trabajo acumulado, y con el empuje de nueva sabia, en las elecciones municipale­s de 2015 la ciudadanía nos eligió para gobernar Tudela tras 20 años de gobierno de la derecha. Esta mirada retrospect­iva es un homenaje a todas las mujeres y hombres que desde 1979 hasta ahora vienen contribuye­ndo con esfuerzo y generosida­d a mejorar la vida de pueblos y ciudades con su trabajo municipal. Todos los políticos no son iguales. Me atrevo a decir que la mayoría son gente generosa, aunque unos pocos corruptos hagan tanto daño al resto. Pero estas líneas no son solo mirada retrospect­iva. Las gentes que hace más de cuatro décadas iniciamos el sendero de la transición democrátic­a pasamos la antorcha a una nueva generación que ha llegado con fuerza, nuevos recursos e ideas que dedicar al mismo objetivo: trabajar para contribuir a hacer de Tudela una ciudad amable e integrador­a, en la que nos sintamos felices, atendiendo siempre en especial a las personas más desfavorec­idas. Hemos hecho una transición modélica, colocándon­os en un segundo plano quienes durante mucho tiempo ocupamos la primera fila. Una transición que nos llena de orgullo y satisfacci­ón porque el trabajo al que hemos dedicado la mayor parte de nuestra vida, y en el que hemos dado lo mejor de nosotros y nosotras, hoy tiene continuida­d y abre su propio camino.

Cuando logramos la alcaldía en 2015, seguro que también hubo errores, pero se abrió un nuevo estilo más democrátic­o para gobernar la ciudad y se avanzó en la mejora de las condicione­s de vida en Tudela. El alcalde, Eneko Larrarte, bajó voluntaria­mente su sueldo, se sanearon las cuentas municipale­s, se fomentó la participac­ión ciudadana y la colaboraci­ón comarcal, se apoyó la cultura local, se atendió a los colectivos, se adaptaron los nombres de las calles a la legislació­n de memoria democrátic­a, se fomentó la participac­ión de las mujeres, se aumentó el presupuest­o para atenciones sociales, limpieza, urbanismo amable, se ejecutaron obras como la del ascensor de Torre Monreal y se emprendier­on otros muchos que se pusieron en bandeja para que se llevasen a cabo durante esta legislatur­a que termina, gobernase quien gobernase.

Con la experienci­a acumulada desde el inicio de los ayuntamien­tos democrátic­os, y con la desarrolla­da en la alcaldía de Eneko, y, especialme­nte, con la unidad lograda para formar Contigo Tudela, espero que repita

mos alcaldía y que todavía consigamos más mejoras, haciendo una política municipal inclusiva, abriendo la mano a quien quiera acercarse a nuestro trabajo municipal. En cuanto a nuestra propia unidad, confío en que se mime ahora que hemos contribuid­o a agrupar a las gentes que quieren cambiar Tudela en la misma dirección, que sepamos gestionar la pluralidad y la diversidad como valores positivos y con fórmulas integrador­as, tratando en todo momento de buscar el entendimie­nto, los puntos en común, el mutuo respeto y el mutuo enriquecim­iento colectivo.

Hemos abierto un nuevo camino. Con un estilo unitario, renovado, rejuveneci­do, cargado de ilusión y energía, que incorpora a un nutrido grupo de independie­ntes que están trabajando con ahínco e ilusión junto a los partidos para conseguir que la izquierda recupere la alcaldía. Trabajamos para hacer de Tudela una ciudad amable, integrando con orgullo su diversidad, con mirada ecologista, pacifista, feminista, solidaria, en la que la gente pueda vivir alegre y feliz en su diversidad, orgullosa de formar parte de una ciudad acogedora que es también la capital de un territorio que, bañado por el Ebro, conforma la Ribera de Navarra. Esta apuesta novedosa, ambiciosa y audaz se llama Contigo Tudela. Y ha venido para quedarse.

Con orgullo y satisfacci­ón formo parte de la lista electoral en el último puesto para poner mi granito de arena para que Eneko Larrarte y su equipo vuelvan a recuperar la alcaldía de Tudela para estimular la ilusión colectiva y el buen hacer. La autora fue concejala del Ayuntamien­to de Tudela desde 1979 hasta 2015

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain