Diario de Noticias (Spain)

UPN, sin representa­ción en tres localidade­s riberas al no presentar lista

Desaparece de Fontellas, Ribaforada y Villafranc­a mientras el PSN presenta 20 candidatur­as

- ✎ Fermín Pérez-nievas

– En la historia de las elecciones municipale­s en Democracia en la Ribera no había sucedido muchas veces pero este año habrá en la Ribera más listas del PSN que de UPN. De hecho, excepto en las dos más pequeñas que siempre presentan candidatur­as independie­ntes, el resto de los municipios de la Ribera tendrá una lista del PSN, es decir 20, mientras que UPN, tras la ruptura de Navarra Suma y la salida de militantes, incluso alcaldes, se presenta en 17 municipios. Por lo tanto, en 3 no ha conseguido lista y no tendrá representa­ción en Ribaforada, Villafranc­a y Fontellas.

En algunos de los casos se van a quedar sin representa­ción por primera vez en su historia, pese a que haya estado gobernando varias legislatur­as, como en Villafranc­a. Por su parte, el antiguo socio y ahora enemigo, el Partido Popular, ha conseguido presentars­e en 6 localidade­s: Tudela, Cintruénig­o, Corella, Fontellas, Murchante

TUDELA

y Ribaforada. En el caso de Ribaforada es la segunda ocasión en que UPN está ausente, después de que en 2008 UPN e IU firmaran un pacto para gobernar. El partido les expulsó y en 2011 se presentaro­n bajo las siglas de Unión del Pueblo de Ribaforada (UPR), aunque seguían yendo a los mítines y fiestas regionalis­tas. En 2015 se les admitió de nuevo y ya se presentaro­n como UPN. Ahora de las 4 candidatur­as 3 son de izquierdas y frente a ellas el PP.

Además de estas 6, en cuatro municipios donde no se presenta como PP, se han creado nuevas formacione­s para estas elecciones con militantes que han abandonado UPN en los últimos meses y son cercanos al PP. Así han nacido Somos Castejón, Por Fustiñana, Siempre Villafranc­a y Buñuel Independie­nte. Observando con detalle las tres últimas, tanto en Fustiñana como en Villafranc­a han sido creadas por los actuales alcalde y alcaldesa de UPN. Sergio Vitas, que aparece en el quinto lugar de la candidatur­a del PP al Parlamento Foral, ha elaborado una lista en Fustiñana que en los primeros lugares cuenta con militantes de UPN que han sido concejales hasta el último momento, e incluso el que fuera presidente­s del comité local. También un candidato que se presentó por el PSN, pero aceptó dejar la oposición y coger la cartera de Festejos que le propuso Vitas.

Por otro lado, la alcaldesa de Villafranc­a, María del Carmen Segura, también dejó el partido, pero no el cargo, y va acompañada por muchos ex concejales y ex militantes de UPN. Por último en Buñuel, algunos de los que abandonaro­n UPN a la vez que Sayas (concejal de Navarra Suma en esta localidad) han creado Buñuel Independie­nte.

Para estas elecciones han desapareci­do algunas de las formacione­s de izquierdas locales que surgieron en los últimos años y que han ido perdiendo representa­ción y fuerza hasta no presentars­e. Es el caso en Castejón de la Unidad

Popular Socialista Castejoner­a, de Fitero con la Agrupación Fiterana Independie­nte, Valtierra con la Candidatur­a Progresist­a de Izquierdas (que desaparece tras pactar con Navarra Suma en 2019 para darles la alcaldía) o en Villafranc­a con la Agrupación Independie­nte de Izquierdas (que llegó a tener tres ediles y gobernar junto al PSN entre 2015 y 2019).

Entre las localidade­s que sorprenden por el número de opciones políticas destaca Buñuel, con 4 candidatur­as para una población de 2.200 habitantes, las mismas que Fustiñana con 2.400. Murchante tiene 5, con 4.100 habitantes, las mismas que Corella con 8.300. Por último, la capital, Tudela presentará 8 listas, dentro de la heterogene­idad de los últimos años. Eso quiere decir que más de 170 personas han decidido participar en alguna de las opciones políticas que se presentan: UPN (Alejandro Toquero), Contigo Tudela (Eneko Larrarte), PSN (Olga Chueca), PP (Irene Royo),

LAS OPCIONES

EH Bildu (Edurne León), Geroa Bai (Anika Luján), Ciudadanos (Carlos Pérez-nievas) y VOX (Francisco Javier Fernández). Como curiosidad ninguna de las personas que se presenta por VOX lo hizo hace 4 años.

Todo apunta que no habrá mayorías absolutas y la duda se centra en saber si la diversidad de las izquierdas obtendrá concejales suficiente­s para gobernar, como sucedió en 2015, o si las formacione­s de derechas olvidarán sus rencillas para formar equipo de gobierno, caso de que la separación y las últimas polémicas municipale­s no les pase factura. Alejandro Toquero señaló en su presentaci­ón como candidato que no recurriría a VOX para gobernar ni aunque necesitara un voto, “no entra en mis planes”, aseguró por dos veces. En Tudela se presentan 4 formacione­s de izquierdas y 4 de derechas, 4 hombres y 4 mujeres, 3 de ellos son nuevos en la arena municipal y 5 repiten con las mismas siglas o con otra formación.฀●

UPN, PSN.

UPN, PSN. Buñuel Independie­nte, Cambiemos Buñuel, UPN, PSN.

●฀Ablitas. ●฀Arguedas. ●฀Buñuel.

UPN, PSN. UPN, PSN. Coalición de Izquierdas de Cascante, UPN, PSN.

●฀Cabanillas. ●฀Cadreita. ●฀Cascante.

UPN, Somos Castejón, exto

●฀Castejón.

UPN, PSN, Agrupación Popular Cirbonera, PP.

●฀Cintruénig­o.

PP, Asamblea Municipal de Izquierdas, PSN, Alternativ­a Corella Independie­nte, UPN.

EH BILDU-CIC, Cortes entre Todos, UPN, PSN.

●฀Corella. ●฀Cortes.

UPN, PSN.

PP, PSN.

PSN, UPN, Por Fustiñana, Agrupación Fustiñana de Izquierdas. PSN, UPN.

UPN, PSN. Murchantin­os por Murchante, PSN, UPN, PP, Izquierda Murchantin­a.

●฀Fitero. ●฀Fontellas. ●฀Fustiñana. ●฀Milagro. ●฀Monteagudo. ●฀Murchante.

PP. Geroa Bai, PSN, Contigo Ribaforada.

●฀Ribaforada.

UPN, Contigo Tudela, PSN, Geroa Bai, PPN, EH Bildu, Ciudadanos y VOX.

●฀Tudela.

UPN, PSN. Siempre Villafranc­a, PSN.

●฀Valtierra. ●฀Villafranc­a.

Se retiran de la escena política siete alcaldes, alguno de los cuales llevaba más de 20 años como era Andrés Agorreta (PSN) en Fontellas. Junto a él tampoco se volverán a presentar Luis Sancho (PSN) en Murchante, José María Pardo (PSN) en Arguedas, Gustavo Rodríguez (PSN) en Cabanillas, David Álvarez (IU) en Castejón y Mariano Hernández

(UPN) en Monteagudo.

Más allá de los nombres más conocidos de quienes encabezan las candidatur­as hay dos curiosidad­es. Por un lado la presencia de la antigua líder de Podemos y Parlamenta­ria Foral Laura Pérez Ruano en Corella, cerrando la lista con el número 13 de la Asamblea Municipal de Izquierdas-corella Decide Erabak. Por otro lado, también vuelve a su localidad, Murchante, como candidato del PP el que fuera concejal de Navarra Suma en Etxarri-aranatz, Manuel Leal.

●฀Adiós de alcaldes. ●฀Algunos nombres.

 ?? ?? Un operario de la Brigada Municipal de Tudela limpia las urnas antes de unas elecciones municipale­s anteriores.
Un operario de la Brigada Municipal de Tudela limpia las urnas antes de unas elecciones municipale­s anteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain