Diario de Noticias (Spain)

LA CLÁSICA SIGUE CRECIENDO

FÉMINAS ALGUNAS DE LAS MEJORES CORREDORAS DEL MUNDO COMPETIRÁN EL MIÉRCOLES 10 DE MAYO EN NAVARRA

- – EFE/D.N.

– La quinta edición de la Clásica Féminas de Navarra, que se celebrará el miércoles 10 de mayo con 23 equipos, pasará de dos a una sola jornada para ganar en dureza y espectacul­aridad y así ascender a la categoría Women Elite 1Pro, antesala de la categoría World Tour.

La salida y la llegada tendrán lugar en la Avenida Sancho el Fuerte de Pamplona. Con un trazado de 136 kilómetros y nueve altos, se trata de una potente prueba por el recorrido y por el nivel de los equipos, y volverá a acaparar las miradas de los amantes del ciclismo con la presencia de algunas de las mejores ciclistas del mundo.

La estadounid­ense Veronica Ewers es la última ganadora.

La Clásica Féminas de Navarra 2023 contará con los muros que ya tenía en la edición anterior, pero con la novedad del de Añorbe, lo que hace un total de 8 muros y un puerto, el de El Perdón. El recorrido constará de 135,8 kilómetros, 11 más que en la edición de 2022.

Los muros a superar serán los de Olaverri, Tiebas, Biurrun, Tirapu, Añorbe, Artajona, El Perdón, Zariquiegu­i y Galar. La jornada comenzará sobre las 14.00 horas con final hacia las 17.30 horas.

Veinte nacionalid­ades de los cinco continente­s estarán representa­das el día 10 de mayo con equipos de categoría Worldteam como el Emirates, el Movistar, el Canyon o el Israel Premier Tech Roland.

La prueba contará con la retransmis­ión en directo en streaming a través de las plataforma­s propias de la Navarra Women’s Elite Classic y de Eurosport Player.

Al acto de presentaci­ón, celebrado ayer en el Navarra Arena, acudieron la consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; la concejala de Deporte del Ayuntamien­to de Pamplona, María Caballero; el director de la carrera, Miguel Sabalza; Maitane Bueno y Pello Bayona, de Laboral Kutxa; Gorka Echániz, de Pinarello; Miguel Bados, de El Corte Inglés; y Diogo Carvalho y Andrés Bayón, de BMW Lurauto.

Esnaola destacó que se trata de una carrera “que se ha consolidad­o en el calendario internacio­nal ciclista. Además, este año ha subido un peldaño en cuanto a la categoría”.

La consejera afirmó que “Navarra ha sido, es y seguirá siendo una tierra de gran arraigo con el ciclismo”. Esnaola puso además el foco en el “impulso, fomento y visibiliza­ción” de la cita al tratarse de mujeres y deporte.

El director de la prueba, Miguel Sabalza, habló de su próximo objetivo en el ciclismo femenino: “Queremos tener una carrera World Tour. Son palabras mayores, pero estamos ya en la antesala de tenerla. Queremos que vengan todos los grandes equipos del mundo”.

“La Clásica de Féminas coloca a Pamplona en lo más alto del mapa del ciclismo”, señaló María Caballero, quien hizo hincapié en la apuesta por el deporte femenino: “Es importante crear referencia­s para que todas las mujeres y niñas puedan ver a las mejores deportista­s”. La concejala de Pamplona vaticinó una clásica “grande, vistosa y bonita”.

 ?? Foto: Oskar Montero ?? Izda. a dcha.: Maitane Bueno, Gorka Echániz, Miguel Sabalza, Miguel Bados, Rebeca Esnaola, Diogo Carvalho, María Caballero, Andrés Bayón y Pello Bayona.
Foto: Oskar Montero Izda. a dcha.: Maitane Bueno, Gorka Echániz, Miguel Sabalza, Miguel Bados, Rebeca Esnaola, Diogo Carvalho, María Caballero, Andrés Bayón y Pello Bayona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain