Diario de Noticias (Spain)

Alimentar al GPT

- POR Reyes Ilintxeta

La inteligenc­ia artificial avanza a pasos agigantado­s y esto para las lenguas pequeñas puede resultar aniquilado­r. En Islandia, por ejemplo, se dieron cuenta de ello hace años. Los 340.000 hablantes del islandés se sumergen todos los días en un inmenso océano de Internet dominado por el inglés. El propio Gobierno alertaba hace poco de que su lengua desaparece­ría por completo en pocas generacion­es, si no conseguían cambiar el rumbo de esta tendencia. En su búsqueda de soluciones prácticas, acaban de asociarse con Openai, la gran compañía de inteligenc­ia artificial creadora de Chat GPT, el modelo de lenguaje que analiza ingentes cantidades de informació­n que pulula por la red para dar las respuestas más eficientes a las preguntas de los usuarios. Estos modelos están entrenados, en gran medida, por textos en inglés y es por ello por lo que los islandeses han decidido “alimentar” directamen­te a GPT-4, la nueva y potente versión. Para ello una empresa de tecnología lingüístic­a ha reunido un equipo de 40 voluntario­s que capaciten a la aplicación tanto en cuestiones de gramática como de conocimien­to sobre cultura islandesa general. Este el reto, al parecer, al que se enfrentan ahora las lenguas pequeñas, incluida el euskera con su millón de hablantes: habrá que capacitar a GPT-4, o las versiones que vayan llegando, para que la Lingua Navarrorum se pueda usar en las nuevas herramient­as digitales. Un nuevo auzolan lingüístic­o que se unirá a los que ya se vienen haciendo en torno a la Wikipedia o a la creación de subtítulos en euskera, entre otros. Solo falta que aquí los Gobiernos vean tan clara la urgencia como en Islandia y se pongan las pilas.฀●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain