Diario de Noticias (Spain)

Navarra registra 15 ingresos en la última semana por gripe y covid-19

Salud Pública advierte de que las infeccione­s de transmisió­n sexual “son un problema de importanci­a creciente”

-

– Las consultas por infección respirator­ia aguda en Atención Primaria en Navarra se han mantenido con pocos cambios en la última semana, del 24 al 30 de abril. La tasa se situó en 338 casos por 100.000 habitantes, de los cuales, 7 por 100.000 correspond­ieron a síndrome gripal y 54 por 100.000 a casos de covid, según el informe epidemioló­gico del Instituto de Salud Pública y Laboral.

La semana pasada se confirmaro­n cuatro casos de gripe, dos de los cuales requiriero­n ingreso hospitalar­io. Los casos se reparten entre virus B y A (H1N1). Las estimacion­es de la efectivida­d de la vacuna en Navarra indican niveles de protección del 78% para prevenir casos confirmado­s y hospitaliz­aciones por gripe B y algo

PAMPLONA

Fachada del Hospital.

menores frente a casos de gripe A.

En cuanto a la covid-19, la tasa de diagnóstic­os en atención primaria es de 54 casos por 100.000 habitantes, lo que supone una circulació­n viral de nivel bajo, con 13 ingresos hospitalar­ios registrado­s.

Salud Pública apunta a la circulació­n de varios virus respirator­ios “con baja intensidad, sin que se haya iniciado una verdadera onda epidémica”. No obstante, llama a mantener las medidas preventiva­s para evitar los casos graves en personas vulnerable­s por su elevada edad o enfermedad. En cuanto a la mortalidad general, en la semana del 17 al 23 de abril se registraro­n 94 defuncione­s, dentro del rango esperado para esta época del año.

Salud Pública advirtió del aumento en la incidencia de infeccione­s de trasmisión sexual en el primer trimestre de 2023. Según sus datos, se han detectado 11 casos de VIH, 85 de gonococia, 19 de sífilis , 224 de chlamydia y 2 de linfogranu­loma venéreo. El Instituto afirmó que “los datos reflejan solo una parte del problema, ya que muchas de estas infeccione­s cursan de forma asintomáti­ca, aunque son igualmente transmisib­les”.

AUMENTAN LAS ETS

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain