Diario de Noticias (Spain)

ADIÓS A LA MAGIA DE

ASOBAL EL CENTRAL DEL HELVETIA, DE 34 AÑOS, PONDRÁ FIN A SU CARRERA AL FINALIZAR LA PRESENTE TEMPORADA

- ✎ Beatriz Equísoain Iraizoz  Iñaki Porto

– Ibai Meoki, central de 34 años y uno de los pilares del Helvetia Anaitasuna, pondrá fin a su carrera deportiva al finalizar la temporada tras casi 25 años en las pistas. Una decisión que anunció ayer acompañado de los suyos, de su equipo, de su familia y de sus amigos, quienes quisieron arropar a un jugador insustitui­ble por su inteligenc­ia a la hora de jugar y por la magia que despliega con su versatilid­ad y calidad.

Meoki ha dicho hasta aquí hemos llegado. A partir del próximo curso, este ingeniero seguirá los partidos desde la grada, donde coincidirá con otro de los emblemas del club que también dejará las pistas, Carlos Chocarro. Ambos son dos de las bajas confirmada­s ya para la siguiente campaña junto a Arthur Pereira y Joao Pinto.

“Gracias” fue la palabra que más repitió el central de Doneztebe en el anuncio de su despedida. Gracias a los clubes por los que ha pasado, empezando por el de su pueblo, el Erreka, “por el compromiso y el trabajo de toda esa gente que se vuelca en ayudar a todos”. De manera muy especial se quiso acordar de “Iban, Dani, Txomin y Carmelo”, sus entrenador­es en una entidad de la que también salió su gran amigo y jugador Niko Mindegia. “Es una gozada que de un pueblo tan pequeño hayamos podido llegar a profesiona­les Niko y yo. Habla muy bien del Erreka y de cómo se hacen las cosas allí”, dijo.

Las gracias también fueron para Anaitasuna, su actual casa. Por darle, ante todo, “la posibilida­d y la oportunida­d de retirarme cuando quiero y cuando he decidido. Es un lujo”.

Gracias también a personas determinan­tes en su trayectori­a como Javi Gracia, “el que llevó a este chaval que nunca había salido de Doneztebe a un Campeonato de España, algo que para mí fue increíble”. Gracia acompañó a Meoki ayer en Anaitasuna, al igual que el que fuera su técnico tanto en el San Antonio como en Anaitasuna, Iñaki Aniz, “tan trabajador como gran persona”. “De todos los entrenador­es he aprendido muchísimo y les estaré eternament­e agradecido por todo lo que han trabajado conmigo y lo que me han ayudado a mejorar”.

El jugador de Doneztebe, que recordó también su etapa en Alemania, no pudo evitar emocionars­e en varios momentos durante su comparenci­a. Aunque lo intentase disimular bebiendo agua. Su actual entrenador, Quique Domínguez, también fue objeto de sus palabras. “Eres especial. En el año que me planteaba la retirada llegaste y más vale que decidí quedarme. Has hecho que en estos últimos años haya disfrutado como un enano del balonmano. Creo que he vuelto a

PAMPLONA

dar un gran nivel y lo único que puedo hacer es agradecert­e la confianza que has depositado en mí”, le dijo al técnico, también presente.

Las “gracias” no cesaron. Meoki no se quería dejar a nadie, aunque se disculpó con anteriorid­ad si era así. Valoró el esfuerzo de sus “queridos fisios” –Eli Arrechea, Josetxo Retegi y Pablo Inchauspe”, por su disponibil­idad y trabajo. Y por supuesto se acordó de sus compañeros. “Soy un privilegia­do. Dejo el balonmano teniendo verdaderos amigos, gente que ha estado en momentos buenos conmigo y también me ha ayudado en momentos muy difíciles. En especial Miguel (Goñi), Chocarro, Álvaro (Gastón), Chengue (Cristian Martínez), Capón, Etxebe (Xabier Etxeberria), Antonio (Bazán), mi médico personal, o Julen López”.

Meoki recordó a un pilar básico fuera del balonmano como “mi cuadrilla” y, por supuesto, a su familia, ayer junto a él. Ahí estuvieron su esposa, Edurne Gil; su madre, Esther Etxebeste; su hermana Saioa y su sobrina Kaia; sus tíos Resu y Pedro; y su primo Kepa.

“Amatxo, muchas gracias por apoyarme siempre, por animarme a seguir adelante y demostrarm­e que siempre, ante cualquier situación, tú estarás detrás”, dijo muy emocionado. “Saioa, eres la persona que más me ha ayudado, sufrido y acompañado”, fueron las palabras para su hermana. “Y Edurne, no tengo ninguna duda de que si no llega a ser por ti, mis últimos años no hubiesen sido posibles ni por asomo”, le expresó a su mujer. También tuvo un recuerdo para su cuñado, Fernando Gurich.

Ibai Meoki dirá adiós a las pistas tras una carrera que empezó con 10 años en su pueblo. De ahí dio el salto al TID San Antonio, filial del Portland, de la 1ª Nacional. Jugó cedido en Anaitasuna, en División de Honor B, para regresar luego al San Antonio. Ya en Asobal, volvió al Helvetia para jugar hasta 2015, año en el que hizo las maletas rumbo a Alemania, donde estuvo en el HG Saarlouis primero y más tarde en el Eisenach, ambos de la 2ª División. En 2018 retornó a Anaitasuna y hasta ahora.

La presidenta del club, Mertxe López, agradeció su trabajo y le dejó claro que “esta puerta estará abierta siempre para ti”. El director deportivo, Carlos García, confió en que en un futuro pueda seguir vinculado a la entidad, algo que Meoki no descartó. Y su entrenador, Quique Domínguez, destacó su “liderazgo callado y prudente”, su “extraordin­ario rendimient­o” y su “honestidad y generosida­d”.

Está claro que a Ibai Meoki se le echará de menos en la pista como jugador. Queda la huella, eso sí, de una extraordin­aria persona.฀●

 ?? ?? Meoki, hablando con su entrenador, Quique Domínguez.
Meoki, hablando con su entrenador, Quique Domínguez.
 ?? ?? Mintxo Ibarrola le dio la ‘bienvenida’ al club de los veteranos.
Mintxo Ibarrola le dio la ‘bienvenida’ al club de los veteranos.
 ?? ?? Su familia, compañeros y amigos le arroparon en su comparecen­cia.
Su familia, compañeros y amigos le arroparon en su comparecen­cia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain