Diario de Noticias (Spain)

14ª EDICIÓN DE LA XTREME HIGA DE MONREAL

TRAIL 320 CORREDORES DIVIDIDOS EN PRUEBAS DE 21 KM, 12 KM Y JUEGOS DEPORTIVOS PARTIRÁN EL DOMINGO HACIA EL TRIUNFO

- ✎ Ignacio Arroyos Alíns

– La Xtreme Higa de Monreal vuelve este domingo con la 14 edición. La prueba, que computará para el Campeonato navarro individual de carreras de montaña, acogerá también la modalidad de Juegos Deportivos. Uno de los organizado­res del evento, Alfonso Serrano, apunta que “con la idea de hacer cantera en nuestra comunidad, este año quisimos introducir los Juegos Deportivos de montaña. Después de las carreras de Jurramendi de Ayegui y la de Bera, la subida a la Higa será la tercera y última prueba que decidirá el ganador de los Juegos, tanto en la categoría júnior (14, 15, 16 y 17 años) como en sénior (18 años o más).”

Igual que en el resto de ediciones, habrá dos carreras absolutas con diferentes distancias. Por un lado, la media maratón de 21 kilómetros. Por otro, la de 12 kilómetros. Respecto a las previsione­s del tiempo de llegada, Alfonso advierte que “el mejor crono de la media maratón, marcado por Luis Alberto Hernando, está situado en una hora y 48 minutos.” “La de 12 km se espera que concluya a los 54 minutos, y no sería extraño que en alguna de las dos carreras se superaran los tiempos con facilidad, pues el nivel de los corredores inscritos será muy exigente”, advirtió.

Íñigo Macías, Ion Sola, Imanol Kañamares y Javier Aranguren son los cuatro favoritos para la media

PAMPLONA

maratón masculina. En la prueba femenina, Laura Sanz, Maddalen Jimenez, Ane Elzaurdia y la guipuzcoan­a Ohiana Arratibel, que ya hizo podio otros años, son las favoritas para hacerse con la victoria en la carrera de 21 kilómetros. El recorrido de todas las carreras será idéntico al del resto de ediciones, comenzando y concluyend­o en el pueblo de Monreal. A las 9.30 horas se dará el pistoletaz­o de salida desde la carretera que sube a la Higa, a la altura del polideport­ivo de Monreal, y en 300 metros se tomará el desvió que conduce a la senda que lleva hasta la cima.

Sobre el atractivo diferencia­l que ofrece este trail respecto al resto de pruebas, el organizado­r del Club Deportivo Elormendi explica que “por la cara sur de la montaña se deberá ascender con la ayuda de unas cadenas. Es un tramo de unos 300 o 400 metros que se completa de esa manera. Como si te ayudaras con unas cuerdas para escalar, pero con cadenas”. “Ello facilita la subida y se hace más segura debido a la pendiente. No es obligatori­o emplearlas para ir progresand­o, pero eso es precisamen­te lo que diferencia a esta prueba del resto. De hecho, ese es el punto que más expectació­n congrega para ver escalar a los participan­tes. También hay gente que, desde la cima, observa la ascensión, que es impresiona­nte”, señala Alfonso.

La recogida de dorsales estará disponible en la salida del trail el sábado de 17.00 a 19.00 horas y el domingo de 8.00 a 9.15 horas, antes del inicio. Como en las demás ediciones, el recorrido discurrirá sobre senda y tierra mayoritari­amente, y por asfalto se recorrerán menos de 500 metros. En última instancia, Alfonso Serrano asegura que “a todos los inscritos se les otorgará una bolsa tan generosa como variada, con diferentes productos como botellas de vino, tomates, ensaladas...”.

Además de Alfonso, Álvaro Labiano y Josean Beriáin son los encargados de la organizaci­ón del evento, que corre a cargo del Club Deportivo Elormendi con la colaboraci­ón de la Federación Navarra de Atletismo.฀●

En categoría júnior se recorrerá una distancia de 5 kilómetros, y en sénior, 12 kilómetros. Hasta 5 zonas de avituallam­iento sólido y líquido (km. 5, km. 9, km. 15, cima y meta). Alrededor del 75% de los participan­tes son navarros. El resto llegan desde las comunidade­s más cercanas como La Rioja, CAV y Aragón.

Una media maratón de 21 kilómetros (desnivel positivo de 1.170 metros), y otra de 12 kilómetros (desnivel positivo de 540 metros).

●฀Dos carreras. ●฀Juegos Deportivos. ●฀Avituallam­iento. ●฀Procedenci­a.

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Un corredor del Club Hiru Herri, durante la ascensión con cadenas el año pasado.
Foto: Javier Bergasa Un corredor del Club Hiru Herri, durante la ascensión con cadenas el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain