Diario de Noticias (Spain)

Itsaso Arana estrenará su ópera prima el 25 de agosto

Protagoniz­an ‘Las chicas están bien’ Bárbara Lennie, Irene Escolar y la propia actriz navarra

- ✎ Ana Oliveira Lizarribar

PAMPLONA

– La actriz, guionista y directora tafallesa Itsaso Arana estrenará su ópera prima, Las chicas están bien, el próximo 25 de agosto. Protagoniz­ada por Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero, Helena Ezquerro, y la propia intérprete tafallesa, la película cuenta con el sello de Los ilusos films en la producción, la sociedad de Jonás Trueba y Javier Lafuente, responsabl­es entre otros de los recientes y exitosos estrenos Tenéis que venir a verla y Quién lo impide.

La película de Arana narra la historia de un grupo de actrices que se reúnen en una casa de campo durante una semana de verano para ensayar una obra de teatro. Mientras conviven, intercambi­an sus saberes sobre la amistad, la actuación, el amor, la orfandad y la muerte; con la secreta esperanza de que compartirn­os nos hace mejores. En ese sentido, Las chicas están bien es un cuento de verano con princesas, caballos, sapos, un fuego, una fiesta, un río, muchas cartas, y hasta un príncipe despistado.

CAMARADERÍ­A ENTRE MUJERES

Las chicas están bien es una película sobre la camaraderí­a y la reconcilia­ción entre mujeres. “Hacerla ha sido un atrevimien­to, una desobedien­cia, una valentía”, comenta Irsaso Aracula na.. Y añade: “He hecho esta película para retratar algunas mujeres actrices que amo, para reunir vivencias y sabidurías, para hacer de nuestras lecciones de vida nuestro propio legado. Hay muchas palabras, hay sapos, princesas y vestidos; y hay una reapropiac­ión de los cuentos clásicos para ver cómo resisten a nuestros cuerpos.

Las chicas están bien es una película “creada desde la convicción profunda de que hacer cine es hacer avanzar la propia vida, nuestra extraña forma de sentirnos más vivas en vida”, indica su directora.

TRAYECTORI­A

Itsaso Arana (Tafalla, 1985) tiene una larga trayectori­a como actriz y creadora. Licenciada en interpreta­ción textual en la RESAD, Arana es una de las fundadoras del colectivo de artes escénicas La tristura, con quien crea, dirige y actúa en obras. Ha mostrado sus espectácul­os en teatros y festivales de prestigio nacional e internacio­nal.

También ha trabajado a las órdenes de Pascal Rambert en Trois Annonciati­ons (actualment­e en gira por Europa), y ha dirigido el mediometra­je John y Gena (que fue pelí

de clausura del Festival Punto de Vista).

Como actriz ha protagoniz­ado largometra­jes como Tenéis que venir a verla (Premio especial del jurado en Karlovy Vary), La Virgen de Agosto (nominada en los premios César a mejor película extranjera, cuyo guión coescribió y por la que recibió el premio a la Mejor Interpreta­ción y al Mejor Guión en el Cinespaña 2020), La Reconquist­a (estrenada en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián), de Jonás Trueba, o Las Altas Presiones (Mejor Película Las Nuevas Olas Festival de Sevilla).฀●

 ?? Foto: Cedida ?? Itziar Manero, Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itsaso Arana y Helena Ezquerro, en la película.
Foto: Cedida Itziar Manero, Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itsaso Arana y Helena Ezquerro, en la película.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain