Diario de Noticias (Spain)

Un anuncio ‘de cine’: a 2 euros para mayores de 65

Sánchez lanza la medida para apoyar al sector audiovisua­l y fomentar “una madurez feliz”

- – E. P.

PUERTOLLAN­O – Pedro Sánchez anunció que el Consejo de Ministros aprobará mañana una bonificaci­ón para que todos los mayores de 65 años acudan al cine una vez por semana, los martes, por solo dos euros y así disfrutar de las películas nacionales e internacio­nales. El programa supone una inversión de 10 millones de euros y afectará a los 9,5 millones de personas que tienen más de 65 años en el Estado español. Indican que se va a acordar con el sector la posibilida­d de establecer otro día en función e las especifici­dades de las salas en cada territorio, por ejemplo en los municipios en los que solo abren los fines de semana.

El Gobierno español considera que la participac­ión en la vida cultural es “garantía de una madurez sana, plena y feliz” y por tanto el cine debe formar parte del envejecimi­ento activo y saludable. “La cultura y el cine como parte de ella es garantía de una vida mejor”, sostienen. Pese a todo, Sánchez indicó que sabe que esta medida no va a gustar a la derecha, que va a decir “ya viene Sánchez”, pero que la diferencia es que ellos aplican recortes cuando gobiernan y los socialista­s logran avances sociales.

El Ejecutivo cree que se trata de una medida “igualmente novedosa” que la de los viajes del Imserso, que puso en marcha un gobierno socialista en 1985, que desde entonces ha beneficiad­o a la industria del turismo. El gabinete de Sánchez ha aplicado más medidas en apoyo del sector audiovisua­l, con las ayudas a las salas de cine para amortiguar el daño que sufrieron por la pandemia y el confinamie­nto y que se mantienen a día de hoy. También, la puesta en marcha del fondo de protección a la cinematogr­afía, de donde salen las ayudas a producción, que alcanza los 107 millones de euros este año.

Sánchez sacó pecho de las medidas aprobadas por su Gobierno para convertir la cultura “en una política de Estado” y mencionó la aprobación del Estatuto del Artista para combatir la precarieda­d laboral en el sector y la Ley del Cine, en tramitació­n parlamenta­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain