Diario de Noticias (Spain)

LA MAGIA DE OROZ

JUGADORES EL FUTBOLISTA DE 21 AÑOS ENCANDILA EN EL AÑO DE SU DEBUT EN PRIMERA SUBIENDO NOTA A FINAL DE CURSO

- ✎ Javier Saldise  Oskar Montero

PAMPLONA – Probableme­nte es muy difícil encontrar una aparición tan impactante de un jugador en el primer equipo de Osasuna en la temporada de su debut en Primera como la de Aimar Oroz –por ejemplo, muy atrás, Ziganda marcó con 21 años 6 goles en su estreno en la máxima categoría–. Ha habido futbolista­s que a partir de su continuida­d en las alineacion­es se han ido asentando, sumando minutos y tomando protagonis­mo, algo que no deja de ser un proceso lógico. Pero otra cosa es el deslumbram­iento, el fogonazo, que es un efecto que tiene que ver con otra cosa, con lo que se cuece del centro del campo hacia adelante. “Lo bonito en el fútbol es llegar”, que dijo Di Stefano refiriéndo­se a esa faceta del juego incluso reconocibl­e para una zona del campo.

Aimar Oroz (27 de noviembre de 2001) empezó muy pronto, avisando en la primera jornada de Ljga estando en el equipo titular y anotando, además, de penalti el gol decisivo de la victoria frente al Sevilla (2-1). Pero es que en la última semana, en los dos últimos encuentros, el chaval ha despuntado con la sabiduría de un veterano y el manejo de un experto. Fue de los mejores en la final de Copa frente al Real Madrid –fue uno de los jugadores más castigados por los hombres de Ancelotti– y ante el Almería estuvo sobresalie­nte. Siempre en los terrenos comprometi­dos, donde los metros miden menos por la densidad de contrarios y en donde se exige pensar muy rápido, Oroz se marcó dos pases que terminaron en gol y, cuando le dejaron probar sus habilidade­s en un lanzamient­o de falta, el palo devolvió un balón con chispas tras un intento de parada imposible por parte del portero. Una gozada verle levitar sobre el césped.

Aimar Oroz lleva jugados 34 partidos con Osasuna esta temporada entre Liga y Copa, 27 en la competició­n regular y siete más en el torneo copero. Futbolista comprometi­do, de los que saben recoger la cuerda y regresar a defender cuando correspond­e, la producción ofensiva del centrocamp­ista está resultando llamativa porque lleva tres goles y añade cuatro pases a sus compañeros que han terminado con la pelota en las redes del rival. Los beneficiar­ios de esta habilidad han sido Moi Gómez en dos ocasiones –cuando conecta con el futbolista procedente del Villarreal siempre pasan cosas–, Abde y Budimir en una oportunida­d cada uno –el croata acertó el sábado a marcar el primer gol ante el Almería tras haber tenido una acción clara después de un pase genial del mismo hacedor–.

Internacio­nal sub 21 –ha disputado tres encuentros es temporada–, el Campeonato de Europa de la categoría –del 21 de junio al 8 de julio y España está en el grupo B con Rumanía, Croacia y Ucrania– es otro de los retos de esta su campaña esplendoro­sa y también muy larga.

En junio del año pasado, Osasuna prolongó su vínculo por tres temporadas más, hasta 2026 –el anterior finalizaba el próximo mes de junio de 2023– y su cláusula de rescisión se dobló hasta alcanzar los 28 millones de euros actuales. Es el futbolista de la cantera con la cláusula más alta.

 ?? ?? Aimar Oroz, golpeando el balón en la falta que mandó al poste.
Aimar Oroz, golpeando el balón en la falta que mandó al poste.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain