Diario de Noticias (Spain)

Tudela necesita regeneraci­ón urbana

-

Con las ciudades pasa como con las personas: que estamos en continuo cambio y debemos reconstrui­rnos constantem­ente para no quedar desfasadas. Además, con la que está cayendo en forma de crisis diversas, cambio climático… la mayoría de ciudades apuestan por no extenderse cuando planifican su futuro y por mantener y recuperar sus espacios libres y sus edificacio­nes antiguas, degradadas y en desuso.

Conviene recordar que una de cada tres viviendas de Tudela tiene más de cincuenta años y que más de la mitad de ellas son absolutame­nte ineficient­es energética­mente. Por lo tanto, no es sensato pensar en crear nuevas zonas residencia­les, que consumen mucho suelo, energía y materiales, cuando nuestras viviendas y nuestros barrios se van haciendo antiguos, van perdiendo actividad y no tenemos recursos suficiente­s para mantenerlo­s.

El tamaño de Tudela, su estratégic­a ubicación y su centralida­d en la comarca nos permiten disfrutar de una calidad de vida impensable en otras ciudades de su tamaño. Está claro que no necesitamo­s crecer más de lo que está actualment­e proyectado, sino más bien mejorar la movilidad y la calidad urbana y de los servicios. Por eso, Contigo Tudela apuesta decididame­nte por la intervenci­ón en la ciudad existente: Casco Antiguo, barrio de Lourdes, ensanche en torno a la avenida de Zaragoza, Griseras, Azucarera, Queiles, Virgen de la Cabeza…

Cuando lideremos el Ayuntamien­to, crearemos una Oficina o Servicio Municipal de Regeneraci­ón Urbana, que tenga como fin la realizació­n de tareas de acompañami­ento a la ciudadanía y al propio consistori­o en el complejo proceso de transición energética. Esta oficina realizará también actuacione­s urbanístic­as o inmobiliar­ias de interés público en materia de vivienda y de rehabilita­ción urbana en toda la ciudad, con especial incidencia en el casco antiguo.

Asimismo servirá para implantar energías renovables en los edificios, instalacio­nes y suelos municipale­s. El objetivo no es otro que disponer de energía eléctrica renovable de propiedad pública. De esta manera se puede fomentar su implantaci­ón en edificios particular­es y apoyar las comunidade­s energética­s. La oficina asesorará en temas energético­s como consumo y hábitos, subvencion­es... Y servirá para gestionar operacione­s inmobiliar­ias de interés municipal, como pueden ser la compra de edificios o solares para la construcci­ón de vivienda para jóvenes, el alquiler a precios asequibles o proyectos de vivienda colaborati­va, entre otras opciones.

Es importante frenar el deterioro que sufren algunas zonas de la ciudad y recuperarl­as para nosotros y nosotras mismas, para sus habitantes. Tudela es una ciudad rica en cultura y en patrimonio, pero aún más valiosas son las personas que vivimos en ella, las que compramos a diario en sus comercios y damos vida a sus calles y plazas. El turismo y la imagen son importante­s, pero lo esencial es que nuestra ciudad esté viva y sea accesible, habitable y adecuada para sus vecinos y vecinas.

Olga Risueño, Miguel Carasusán Miembros de Contigo Tudela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain