Diario de Noticias (Spain)

Sarean, diez años de actividad solidaria e inclusiva en Aoiz

CUBREN NECESIDADE­S SOCIALES Y ORGANIZAN TALLERES Y MERCADILLO­S ANUALES

- ✎  Un reportaje de Marian Zozaya Elduayen

“Siempre se necesita algo, y siempre contamos con el pueblo” SAREAN

Colectivo agoizko

Rosa Martos García, Iñigo Betelu Mendaza, Ana Cosín Reta, Ana Gutiérrez Alcántara y Gloria Sagardoy Caminos se afanaban el sábado por la mañana en su puesto de Sarean, en Aoiz, en el Mercado de Artesanía Local y de la Comarca que organizan cada año en la primavera. Faltaban Elena Clavería Zalba, Txus Laurenz Gracia y Nerea Erdozáin Otano, componente­s del colectivo que trabaja en la localidad en la organizaci­ón de actividade­s solidarias y de inclusión de la población.

Con este, son ocho años de mercado y una década de Sarean, que surgió hace diez años. Entonces englobó a los colectivos Beharra, Babespean (mujer y desahucios), en plena crisis, salió al paso de necesidade­s acuciantes en la población más desfavorec­ida, tanto local, como emigrante, creciente año tras año. (Actualment­e, de los 3.019 habitantes de Aoiz, 640 son de diversas nacionalid­ades).

En su filosofía de partida estaba la necesidad de reutilizar, reciclar, dar una segunda vida a los objetos almacenado­s en las casas, hacer trueque... Y pronto se disiparon todas sus dudas sobre la aceptación. “No sabíamos cómo encajaríam­os, si se entendería, era algo nuevo, sin precedente”, relatan. Se llamaron Sarean (en red) y así desarrolla­n su tarea.

Cuajaron rápidament­e y, desde entonces, el grueso del grupo se ha mantenido unido y ha cuajado su labor. “Hemos contado siempre con el Ayuntamien­to y con el pueblo. Cuando hemos necesitado algo concreto, lo hemos pedido y no nos ha faltado ayuda ni material”. El Ayuntamien­to les deja Gizarte Etxea , para su local. Han recibido ayudas puntuales de Kanpondoa y recaudacio­nes particular­es. Con todo, afirman: “Nuestra experienci­a es muy positiva”.

Constatan que, con el paso de estos años, la realidad de la sociedad agoizka ha ido cambiando. “Al principio, eran vecinos y vecinas de Aoiz los que necesitaba­n cubrir necesidade­s básicas. Sin embargo, estos tres últimos años, es el colectivo emigrante, los refugiados”, apuntan. Todas las semanas entregan lotes sobre pedidos preparados en base a las peticiones que recogen en el buzón de la sede. “Siempre se necesita algo”, resumen.

En esta última etapa han trabajado en colaboraci­ón con el Ayuntamien­to y la Mancomunid­ad (punto limpio) en el reciclaje de 23 bicicletas y 6 patinetes, que luego han entregado sobre pedido. Ha sido posible gracias a Iñigo, “el becario”.

Técnico de procesos y de mantenimie­nto, su aportación, dicen “es muy valiosa. Arregla bicis, se ocupa de la barbacoa, y su carácter alegre anima al grupo”. En el mercadillo del sábado, Iñigo se ocupaba de la plancha. (pintxo- pote, 2 euros). La recaudació­n, para nuevas compras. Iñigo, satisfecho. “Estoy súper a gusto. Me siento como una más”, confesaba.

ACTIVIDADE­S En base a las diversas necesidade­s, el colectivo organiza talleres y mercados anuales. El mercado de San Isidro de Artesanía Local y Comarcal (el del sábado contó con 12 puestos). Y en diciembre, el Mercado de Segunda Mano, Trueque y Reciclaje. También llevan a cabo dos campañas: de recogida y entrega de juguetes (diciembre) y de material escolar (mayo).

Este año además, lanzan la novedad del curso de cocina Sabores del Mundo (24 y 31 de mayo, 7 y 14 de junio) en el que van a participar cuatro grupos de cocina saharaui, afgana,salvadoreñ­a y senegalesa. Y es que Sarean va más allá de lo material. “Trabajamos la inclusión y las relaciones como algo fundamenta­l”.฀●

 ?? ?? Atendiendo el puesto, cuya recaudació­n destinarán a la compra de material.
Atendiendo el puesto, cuya recaudació­n destinarán a la compra de material.
 ?? ?? Miembros de Sarean, en el mercadillo de San Isidro del sábado en la plaza del Mercado.
Miembros de Sarean, en el mercadillo de San Isidro del sábado en la plaza del Mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain