Diario de Noticias (Spain)

Presente y futuro del primer sector en Arruitz

SUBASTA DE SEMENTALES GENÓMICOS DE RAZA LATXA, RECONOCIMI­ENTOS Y MERCADO DE PRODUCTO LOCAL FUERON LOS INGREDIENT­ES DE LA MAÑANA

- ✎ Nerea Mazkiaran Un reportaje de

En el marco del mercado itinerante de Mendialdea, ayer se celebró en Arruitz la segunda subasta nacional de sementales genómicos de raza latxa, animales con gran valor para la producción de leche. Pero el sector está atravesand­o un momento complicado, sobre todo por el aumento del precio de los forrajes y la sequía, y se notó en las ventas. Lo cierto es que de los 24 ejemplares a subasta, se vendieron 15 y apenas hubo puja. Era una selección de moruecos de Navarra y Euskadi. La mayoría, 18, eran de cara rubia, dos de los cuales tenían más de un año. Los seis restantes eran de cara negra de Navarra. Los precios de salida eran 220 euros para los ejemplares jóvenes y 300 euros para los mayores de un año.

“Realizamos un control de rendimient­o y genealógic­o. Sabemos dónde están las mejores ovejas y las inseminamo­s con los mejores sementales. Y si nacen machos, vamos a las ganaderías a verlos, hacemos una preselecci­ón de todos los animales y después una valoración genómica a través de un análisis de ADN, que cruzamos con todos los datos y partir de ahí sabemos el valor genómico que tienen. Son los que traemos a la subasta”, explicó Maite Lasarte, técnica de Aslana, la Asociación de Criadores de Ovino de Navarra. Y es que esta asociación trabaja junto con las de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava, que forman Confelac, en la mejora de esta raza.

Esta subasta comenzó el pasado año en Gorriti. “La primera propuesta fue traerla a Navarra. Buscamos municipios que tuvieran buena conexión con el País Vasco y el Ayuntamien­to de Larraun fue el primero que se ofreció. Está muy implicado”, señaló.

Lo cierto es que en Larraun cogieron el envite con ganas. “Es una apuesta por reflejar la importanci­a del sector para el valle y visibiliza­r todo el trabajo que están haciendo los pastores de Mendialdea. La relación entre el medio natural y el pastoreo es muy estrecha en Larraun, con un importante impacto positivo en la economía local”, añadió Josu Oreja, concejal de Desarrollo.

Así, el Ayuntamien­to de Larraun quiso hacer un pequeño homenaje a las personas que se han dado de alta estos últimos años en el primer sector. Eran Itziar Egidazu, de Arrasate, que en 2017 abrió una panadería ecológica en Lezaeta; Montse Armendariz, de Tafalla, que junto con su pareja produce sidra en Madotz, e Ibai Martirena, pastor de Uitzi que con 20 años se hizo cargo de la explotació­n de ovino

RECONOCIMI­ENTOS

familiar. “En el desarrollo de Larraun la agricultur­a, la ganadería y la artesanía son estratégic­os, muchas gracias por vuestra aportación”, observó Oreja.

Esta iniciativa se alinea con las políticas de lucha contra la despoblaci­ón. Con 970 habitantes repartidos en 16 concejos, estas últimas décadas Larraun ha experiment­ado un intenso proceso de despoblaci­ón, con una pérdida del 30% de la población desde 1980.

Ayer era segunda parada de Mendialdea­ko azoka ibiltaria, un mercado de producto local elaborado de forma sostenible y responsabl­e organizado por Cederna Garalur, Asociación Habelarte y el Consorcio Turístico Plazaola que ya va por su cuarta edición. Eran una veintena de puestos, distribuid­os en la carpa que se habilitó para hacer frente a la intensa lluvia, con una variada oferta de alimentos además de artesanía.

MERCADO

 ?? ?? Los moruecos estuvieron expuestos toda la mañana.
Los moruecos estuvieron expuestos toda la mañana.
 ?? ?? Arruitz acogió ayer la segunda parada del mercado itinerante de Mendialdea.
Arruitz acogió ayer la segunda parada del mercado itinerante de Mendialdea.
 ?? ?? Josu Oreja, Itziar Egidazu, Montse Armendariz, Ibai Martirena y Mikel Uharte.
Josu Oreja, Itziar Egidazu, Montse Armendariz, Ibai Martirena y Mikel Uharte.
 ?? ?? Momento de la subasta de los sementales genómicos.
Momento de la subasta de los sementales genómicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain