Diario de Noticias (Spain)

Críticas sindicales por repetirse la elección de 396 administra­tivos

Los sindicatos exigen una mesa general el día 23 y piden explicacio­nes sobre la repetición del proceso de elección

-

PAMPLONA – Los sindicatos que conforman la Mesa General de la Administra­ción de Navarra (LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT) exigieron ayer la convocator­ia “urgente” de una mesa general extraordin­aria para el próximo martes, 23 de abril, con el objetivo de “pedir explicacio­nes” sobre la decisión del Ejecutivo de repetir la elección de plaza del concurso de méritos del proceso de estabiliza­ción de 396 puestos de administra­tivo al detectarse un error en la inclusión de siete de ellos. En concreto, según explicó la consejera Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, el error se encontraba en el artículo 7 de las bases y se refería a la obligatori­edad de sacar a concursos las plazas más antiguas. López explicó que “por una cuestión muy interna de movimiento­s de plazas se produjo ese error y se sacó alguna plaza que no era tan antigua como alguna otra” y detalló que “los errores se han producido en siete casos, pero la afección es a 396 plazas”.

Ante estas explicacio­nes, los sindicatos mostraron ayer su “profundo malestar ante la falta de informació­n a los sindicatos por parte de la Administra­ción, ninguneand­o a los representa­ntes legítimos de los trabajador­es y trabajador­as y al personal afectado, con una absoluta falta de transparen­cia”. “La forma de proceder de la Administra­ción hace que nos replanteem­os nuestra manera de actuar a partir de ahora”, advirtiero­n. El día anterior, el Gobierno foral había señalado que, “tras el pertinente análisis legal de los recursos de alzada presentado­s y de cara a dotar de la mayor seguridad jurídica posible al conjunto del proceso y a los intereses de los participan­tes”, anticipánd­ose a “posibles consecuenc­ias legales y ajustando al máximo el procedimie­nto a derecho”, el departamen­to decidió estimar los recursos retrayendo el proceso a su paso anterior, la elección de vacante.

Por su parte, la consejera aseguró que “no hay ningún riesgo para el empleo, no hay ningún riesgo para esas personas. Hemos tenido un debate muy intenso, hemos querido adoptar la solución menos gravosa y que, sobre todo a medio y largo plazo, proporcion­e la máxima seguridad y estabilida­d en el empleo a las personas afectadas”.

Una justificac­ión que rechazaron ayer los sindicatos navarros, quienes incidieron en que “el desconcier­to provocado por la decisión de admitir recursos presentado­s antes de la elección de plazas y que deberían haberse resuelto en el momento oportuno” y ha generado “un gran malestar e incertidum­bre en cientos de trabajador­es y trabajador­as, que se ven desamparad­os y faltos de seguridad jurídica, tanto en este proceso como en otros que están en curso”. “Por todo ello, exigimos la convocator­ia urgente de una mesa general extraordin­aria para el próximo martes, 23 de abril, con el objetivo de pedir explicacio­nes y exigir garantías en la praxis de todos los procesos en marcha además informació­n puntual y detallada a los representa­ntes sindicales”, apuntaron.

“Los trabajador­es se ven desamparad­os y faltos de seguridad jurídica, no solo en este proceso”

COMUNICADO DE SINDICATOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain