Diario de Noticias (Spain)

Israel intensific­a su ofensiva sobre Gaza a la espera de una respuesta a Irán

Biden anuncia nuevas sanciones contra Teherán mientras el Gobierno Netanyahu acelera la invasión terrestre de Rafah

-

JERUSALÉN – Israel continúa su ofensiva contra la Franja de Gaza, donde ya ha matado a cerca de 34.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, mientras sigue la incertidum­bre sobre una eventual respuesta al ataque iraní contra Israel con más de tresciento­s drones y misiles del pasado fin de semana. El Ministro de Sanidad gazatí anunció ayer que la cifra de muertos en la Franja tras 195 días de guerra ha alcanzado los 33.970 y la de heridos 76.770; aunque en un comunicado, el Gobierno de Hamás aseguró que entre muertos y desapareci­dos, el número de víctimas se eleva a 40.970. De los cadáveres recibidos por los hospitales de la Franja, 14.685 eran de menores y 9.670 de mujeres, según el Gobierno gazatí, que detalló que entre los fallecidos hay también 485 trabajador­es sanitarios, 66 funcionari­os del servicio de defensa civil y 140 periodista­s.

El Gobierno controlado por Hamás informó también de que una treintena de cuerpos fueron extraídos de dos fosas comunes halladas dentro del complejo médico Al Shifa, concretame­nte frente al Servicio de Emergencia­s y al de Nefrología y que fue asaltado por las tropas israelíes. Doce de los cadáveres ya han sido identifica­dos, según un comunicado en el que se apunta que los cuerpos fueron enterrados “profundame­nte” y después se “arrojó desechos sobre ellos”.

Entre los cadáveres había mujeres y ancianos además de heridos y, un numero indetermin­ado de cuerpos, estaban esposados y despojados de sus ropas, lo que –según el Ministerio gazatí– “indica que habían sido ejecutados a sangre fría”.

Por otra parte, más allá de la insistenci­a de las autoridade­s de Israel en su determinac­ión de responder militarmen­te a Teherán, tras el ataque lanzado la noche del sábado al domingo desde Irán con más de tresciento­s drones y misiles, se desconocen todavía los detalles o las opciones que baraja el país.

En este sentido, la portavoz del Gobierno israelí volvió a insistir en que Israel tomará sus propias decisiones, independie­ntemente de las presiones externas y se limitó a asegurar que “ahora depende del primer ministro y del Gabinete de Guerra la decisión de cuándo y cómo responder”. Preocupado­s por las consecuenc­ias de una eventual respuesta, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea llamaron también a la “máxima moderación”, tras el ataque iraní para evitar que se extiendan las tensiones a la región, e instaron a un alto el fuego inmediato en Gaza. “El Consejo Europeo hace un llamamient­o a Irán y a sus representa­ntes para que cesen todos los ataques e insta a todas las partes a que actúen con la máxima moderación y se abstengan de toda acción que pueda aumentar las tensiones en la región”, indicaron.

BIDEN APRUEBA SANCIONES A IRÁN De momento, en un claro apoyo sin fisuras a Israel, el presidente de EEUU, Joe Biden, anunció ayer nuevas sanciones a Irán, dirigidas contra su Guardia

Revolucion­aria y el Ministerio de Defensa, por el ataque contra Israel. La portavoz del Gobierno israelí evitó ayer responder con claridad cuando fue preguntada por un periodista sobre informacio­nes que apuntan a que Israel habría aceptado renunciar a un ataque militar contra Irán a cambio de obtener luz verde para lanzar una ofensiva contra Rafah, en el sur de Gaza y hogar de 1,4 millones de palestinos, en su mayoría desplazado­s, que viven hacinados.

Sin embargo, sí que insistió en que en el Ejército irrumpirá en Rafah para, según aseguró, “acabar con los cuatro batallones de Hamás que se mantienen (en Rafah)”. Organizaci­ones humanitari­as internacio­nales han advertido de una aún mayor catástrofe en caso de que el Ejército israelí ataque esta región meridional de Gaza. En Israel, la ONG minoritari­a Standing Together, integrada por israelíes y palestinos, ha convocado protestas en varias ciudades del país para pedir que evite una guerra regional, que alcance un alto el fuego en Gaza y que llegue a un acuerdo para la liberación de los secuestrad­os en manos de Hamás.

 ?? Foto: Europa Press ?? Dos palestinas descansan sobre los escombros de lo que ha quedado de Nuseirat, a ocho kilómetros al sur de la ciudad de Gaza.
Foto: Europa Press Dos palestinas descansan sobre los escombros de lo que ha quedado de Nuseirat, a ocho kilómetros al sur de la ciudad de Gaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain