Diario de Noticias (Spain)

Las maniobras de EEUU retrasan la votación sobre Palestina

Washington intenta arañar los votos para que no lo apruebe el Consejo de Seguridad y evitar tener que usar el veto

- – Javier Otazu

NACIONES UNIDAS – La votación del Consejo de Seguridad de la ONU para la membresía plena de Palestina en la ONU (y no como mero observador), que estaba prevista para ayer, se retrasó hasta hoy viernes, según fuentes diplomátic­as.

Negociacio­nes de última hora entre los países miembros, promovidas sobre todo por Estados Unidos, postergaro­n la votación, pese a que ayer fue el día en que se dieron cita numerosos ministros de Exteriores en la ONU en previsión de esta votación clave, como los jefes de la diplomacia de Irán, Jordania, Argelia, Malta (presidente de turno del Consejo) y España, entre otros. El Consejo tiene delante una resolución muy breve, presentada por Argelia en nombre del Grupo Árabe en la ONU, en la que recomienda a la Asamblea General que admita al estado palestino y dé así cumplimien­to a una demanda que Palestina presentó por primera vez en 2011, entonces sin éxito.

Para que la resolución sea aprobada, se necesita que sume nueve votos favorables de los miembros del Consejo (de un total de quince) y que no haya ningún veto de los cinco permanente­s (EEUU, Rusia, China, Francia y Reino Unido).

Los palestinos han calculado bien el momento de presentarl­a, pues pocas veces existe una composició­n del Consejo –donde diez de los puestos son rotatorios– tan favorable a su causa. Así, los países que representa­n a Europa –un continente muy dividido sobre la cuestión– son en esta ocasión claramente favorables a la reivindica­ción palestina, como es el caso de Malta y Eslovenia, países que ya reconocen por su cuenta el Estado palestino, mientras que Suiza, fiel a su tradición neutral, posiblemen­te se abstenga, pero no votará en contra. Los tres países africanos votarán ciertament­e a favor de los palestinos; entre los latinoamer­icanos y caribeños Guyana ha demostrado en sus últimas intervenci­ones una postura claramente propalesti­na, mientras que Ecuador parece estar deshojando la margarita y no es inmune a las presiones de Washington. Es en la parte asiática, donde Japón y Corea pueden ponerse del lado de EEUU pero no logran los seis votos necesarios para bloquear el proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain