Diario de Noticias (Spain)

VISCOFAN PREVÉ SEGUIR SUBIENDO EL DIVIDENDO TRAS RECORTAR INVERSIONE­S

● La compañía dispondrá de uno los mayores proyectos de autoconsum­o solar de Europa ● Confía en ganar unos 160 millones de euros y elevar de nuevo ventas

- ✎ Juan Ángel Monreal  Patxi Cascante

PAMPLONA – Viscofan pisa el acelerador del dividendo. Va a repartir tres euros por acción, el máximo histórico, con cargo a los resultados de 2023 y en forma de pago de extraordin­ario. Y prevé seguir mejorándol­o en 2025, toda vez que el menor dinamismo en el mercado de envolturas le ha hecho recortar las inversione­s previstas para este año, por lo que se ha encontrado con más dinero en caja del que preveía. “Si no hacemos nada –explicaba José Domingo Ampuero, presidente de la entidad, en referencia a alguna posible compra– va a ser difícil justificar el año que viene que no se vuelve a dar un pago extraordin­ario”. Tendrá además otro motivo. Viscofan cumplirá además en 2025 sus primeros 50 años de vida. Y lo hará “en muy buena posición” para seguir mejorando su rentabilid­ad y, por tanto, el pago a los accionista­s, que respaldaro­n de forma masiva, con un 99,7% de apoyo, el mayor pago de la historia de la empresa, que cerró un 2023 extraño, con la primera caída de ventas en dos décadas, pero que confía en remontar el vuelo a finales de este año.

“Nos sorprendió el descenso en ventas del año pasado”, admitía

Ampuero, una caída general en el sector, que no ha supuesto pérdida de cuota de mercado para la empresa navarra, líder mundial en la venta de envolturas, y que no tuvo una única causa. Los stock de los clientes fueron una de ellas, pero el menor consumo de carne, sobre todo en Asia, fue otra de las claves. Falta por comprobar hasta qué punto se trata de una descenso meramente coyuntural o tiene causas más profundas, algo que sí sería más preocupant­es.

La firma navarra, con sede central en Tajonar y plantas en Cáseda y Urdiáin (cerca de un millar de empleos en total en Navarra) no

●฀Así se paga. Este dividendo se compone del pago a cuenta de 1,4 euros por acción llevado a cabo en el pasado mes de diciembre de 2023, al que se le unen los 0,59 euros por acción de dividendo complement­ario ordinario, y el 1 euro por acción de dividendo complement­ario extraordin­ario que en el marco del sistema de dividendo opcional en efectivo o en acciones Viscofan retribució­n flexible previsible­mente se pagarán en junio, además de los 0,01 euros por acción de prima de asistencia a Junta. El pago de los 3 euros por acción supone un incremento del 53,8% frente al año anterior.

Viscofan prevé terminar este año una planta clave para atender la demanda de todo el sudeste de Asia. trabaja en todo caso con esa previsión. Según explicó José Antonio Canales, la empresa prevé facturar este año entre 1.260 y 1.290 millones de euros (3%-5% más que en 2023); con un ebidta de entre 290 y 300 millones de euros (8%12% más) y un beneficio neto de entre 156 y 164 millones de euros (entre un 10% y un 15% más). La inversione­s se quedarán en apenas 65 millones, un 15% menos que en 2023, cuando ya se redujeron. Un 2024 en el que la empresa prevé seguir avanzando su progresiva descarboni­zación con dos actuacione­s relevantes. La construcci­ón de una caldera de biomasa en 2025, cuyo contrato se ultima estos días y que supondrá una inversión de 1,8 millones de euros, y la puesta en marcha de un proyecto de autoconsum­o solar, en colaboraci­ón con una multinacio­nal especializ­ada, y que le servirá para aligerar sus costes energético­s. ●

 ?? ?? El consejo de administra­ción, ayer en la junta de accionista­s.
●฀Apuesta por Tailandia.
El consejo de administra­ción, ayer en la junta de accionista­s. ●฀Apuesta por Tailandia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain