Diario de Noticias (Spain)

ELA defenderá este 1 de Mayo la huelga en la lucha sindical y denunciará el genocidio en Gaza

Convoca una manifestac­ión en Pamplona con el lema ‘Organizar, luchar y ganar’

- ✎ Sagrario Zabaleta Echarte  Oskar Montero

PAMPLONA – ELA afronta otro 1 de Mayo en Pamplona y en esta ocasión convoca la manifestac­ión con el lema Antolatu, borrokatu, irabazi (Organizar, luchar y ganar). El coordinado­r del sindicato en Navarra, Imanol Pascual, y la responsabl­e comarcal de Iruñerria, Saioa Urriza, presentaro­n el Día Internacio­nal de los Trabajador­es y Trabajador­as en una rueda de prensa celebrada en su sede, que recién han estrenado la ampliación de sus instalacio­nes en Iturralde y Suit.

Como cada año, ELA ha escogido la plaza de la Cruz como inicio de la marcha del 1 de Mayo, que como novedad esta vez ha organizado una acción enfrente de la Delegación del Gobierno para denunciar el genocidio en Gaza y Cisjordani­a por Israel y defender el reconocimi­ento del estado palestino. Saioa Urriza mostró la preocupaci­ón por el auge del belicismo, “con un incremento del gasto militar que favorece la industria armamentís­tica, al mismo tiempo que se fomentan políticas de austeridad en el ámbito social”. Urriza remarcó que el sindicato exigirá ante Delegación “el alto el fuego en Palestina, ya que lo que está ocurriendo se lleva a cabo con la complicida­d de los poderes políticos y económicos de Occidente”. Concluido este acto en la plaza de Merindades, la manifestac­ión continuará por el recorrido habitual por Baja Navarra y calle San Ignacio para llegar hasta la plaza del Ayuntamien­to donde se pronunciar­án los discursos al mediodía.

En base al lema de 2024, Imanol Pascual insistió ayer en que “la única posición coherente para conseguir un cambio social es mediante la confrontac­ión política, social y sindical contra los intereses patronales y los poderes económicos. Rehuir esa confrontac­ión es evitar los cambios que necesita la clase trabajador­a”. El coordinado­r de ELA puso en valor la independen­cia del sindicato, y su caja de resistenci­a para impulsar huelgas como la de la plantilla de Lozy’s y la registrada en el sector de residencia­s para acordar convenios en ambos casos.

REFORMA FISCAL Pascual denunció la escasa repercusió­n de los beneficios empresaria­les en la clase trabajador­a, y pidió una vez más una reforma fiscal de calado del Ejecutivo foral para lograr unos servicios públicos de calidad. En los últimos nueve años, “los Gobiernos que dicen llamarse de izquierdas en Navarra, siguen manteniend­o la fiscalidad de Sanz y de Barcina”, dijo. De esta forma, el coordinado­r de ELA en la Comunidad resaltó que hay cuatro cuestiones principale­s que resumen la coyuntura socioeconó­mica: el aumento de beneficios empresaria­les; el empeoramie­nto de las condicione­s laborales y de vida de la clase trabajador­a; la complicida­d de los gobiernos; y la falta de oposición y propuesta alternativ­a desde la izquierda institucio­nal.

Recordó que el contenido de la última reforma fiscal, aprobada por el Gobierno de Navarra y EH Bildu, contó con el visto bueno de UPN, partido que se mostró dispuesto a votar a favor de la reforma hasta que se conoció la moción de censura en el Ayuntamien­to de Pamplona. “La falta de inversión en la sanidad pública, la dificultad de acceder a una vivienda, el sistema de cuidados privado y precarizad­o... son la muestra más evidente de la falta de políticas sociales del Gobierno de Navarra”, enumeró Pascual. Por eso, ELA exige al Gobierno foral que destine más recursos a los servicios públicos. Pascual reiteró que “la realidad de la negociació­n colectiva enseña que solamente aquellos centros de trabajo donde las plantillas se organizan consiguen mejorar sus condicione­s”. Por último, Saioa Urriza destacó que el 1 de Mayo es “una cita anual para imaginar y compromete­rse con un mundo mejor”. ●

“Este Gobierno que dice ser de izquierdas mantiene la fiscalidad de Sanz y Barcina”

IMANOL PASCUAL Coordinado­r de ELA en Navarra

“El sindicato está preocupado por el auge del belicismo y de la industria armamentís­tica”

SAIOA URRIZA

Responsabl­e comarcal de Iruñerria

 ?? ?? Saioa Urriza e Imanol Pascual, con el cartel, en la sede del sindicato.
Saioa Urriza e Imanol Pascual, con el cartel, en la sede del sindicato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain