Diario de Noticias (Spain)

El cuento del brócoli: la importanci­a del sector primario

- El autor es economista El autor es miembro del Kolektibo Memorialis­ta Zurbau y de las Asociacion­es por el Derribo

democrátic­as; entre ellas, las que se celebraron en España el pasado 23 de julio. Así, en España se informaba de la difusión de una falsa amenaza de atentado de ETA en una página web clonada de la Comunidad de Madrid, bajo una estrategia elaborada por hackers prorrusos. Igualmente se detectaron estrategia­s procedente­s de Moscú para desestabil­izar los procesos electorale­s a través de campañas masivas de desinforma­ción.

También el primer ministro belga anunció una investigac­ión sobre la supuesta injerencia de Rusia en las próximas elecciones a la Unión Europea y confirmó la existencia de una red que trata de socavar el apoyo a Ucrania, y de redes de injerencia prorrusas con actividade­s en varios países europeos. Las agencias belgas están colaborand­o estrechame­nte con las autoridade­s checas luego de que se descubrió una operación de influencia prorrusa en ese país que demostró que hubo acercamien­tos a europarlam­entarios, a los que se le ofreció dinero para promover la propaganda rusa. Según el servicio de inteligenc­ia belga, los objetivos de Moscú son muy claros: ayudar a elegir a más candidatos prorrusos para el Parlamento Europeo y reforzar una cierta narrativa prorrusa en esa institució­n. La informació­n ha adquirido un nuevo formato. En televisión, la espectacul­arización de la informació­n se ha convertido en la seña de identidad de los nuevos informativ­os en pro de alcanzar un mayor número de audiencia. Son distintas formas que reviste la manipulaci­ón de la opinión pública. ● las urnas apenas seis meses antes de ese golpe de estado, un homenaje a golpistas que nos robaron la vida y la esperanza de futuro, con muertes, con cuarenta años de dictadura y todo lo que siguieron haciendo después con lo que llamaron Transición y ahora inventan el palabro resignific­ación para humillarno­s todavía más? No puede ser, las personas que sufrieron aquel genocidio nunca les perdonaría­n tal ofensa y sus descendien­tes mucho menos. -Abuela, siempre nos queda lo que aprendimos con el ejemplo de aquellos que nos precediero­n y nos dejaron como herencia su ejemplo, el de seguir en la lucha, no arrugarnos ante el fascismo. Las Asociacion­es por el Derribo están trabajando para que la única opción que esté sobre la mesa sea la demolición del edificio, no será fácil, pero no cejaremos en nuestro empeño, se lo debemos a las personas que perdieron su vida y a las que perdieron su futuro por perseguir la libertad que nos correspond­e por el simple hecho de ser personas humanas. ●

Nadie puede dudar de la importanci­a del sector primario en el desarrollo de un territorio, y mucho menos… ¡un sindicato agrario! Todos sabemos que después de recolectar el brócoli viene la industria transforma­dora, congelador­a, envasadora y la que le pone el lazo. Se monta en un camión y hace muchos kilómetros (¡qué cosa, en ese momento la huella de carbono no parece importar mucho a nadie!) para llegar a un almacén... a otra furgoneta de reparto... a la estantería de una tienda... a un carrito y a un hogar. Je je, y el que menos ha ganado con diferencia... es el que sembró, abonó, regó cuidó y recolectó. Ahora os habrá venido a la cabeza... la Ley de la Cadena Alimentari­a. Una ley que seguro habrá costado mucho tiempo y más dinero crear, que no se cumple y que, como siempre... aqui no pasa nada. Es decir, los grandes poderes económicos cada vez más y los demás divididos y cada uno como pueda.

La ley de la cadena alimentari­a en este caso... es solo un ejemplo, hay muchas más cosas para mejorar.

Un sindicato es una asociación de trabajador­es para la defensa y promoción de sus intereses. ¿Donde estábais el sábado día 13 de abril a las 18 horas?

Los ganaderos y agricultor­es, al igual que otras muchas personas, no venimos ni a entorpecer, ni a molestar, ni a apartar a nadie. Solamente venimos a poner nuestro granito de arena en la mejora de nuestra actividad y lo hemos dicho por activa y por pasiva en cada uno de los momentos en los que hemos tenido ocasión.

Vamos a continuar trabajando: dar a conocer a la población en general y a la Administra­ción e institucio­nes que quieran trabajar por el sector primario cuáles son las reivindica­ciones y variables

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain