Diario de Noticias (Spain)

Plataforma­s por un tren social llaman a salir mañana a las calles de Altsasu

Con el lema ‘Alternatib­aren alde, herritarre­n hitza errespetat­u’, piden mejorar el trazado actual

- ✎ Nerea Mazkiaran

ALTSASU – Las plataforma­s Nafarroa Trenaren Alde, Araba Trenaren Alde y Goierriko Ahtrik ez llaman a acudir masivament­e a la manifestac­ión que han organizado para mañana en Altsasu con el lema: Alternatib­aren alde, herritarro­n hitza errespetat­u. El principal objetivo es “la paralizaci­ón de los proyectos de construcci­ón de nuevas infraestru­cturas ferroviari­as para uso exclusivo de trenes de alta velocidad y la modernizac­ión de las actuales vías del tren, aumentado la frecuencia de trenes y para que el tren se convierta en un medio de transporte real”, según señalaron. Arrancará a las 18.00 horas desde el parking del supermerca­do BM para recorrer las principale­s calles de la villa en ambiente festivo. Y es que participar­án gigantes, joaldunak, fanfarre, txaranga los personajes mitológico­s de Irurtzun, txalaparta­ris y bertsolari­s entre otros además de tractores. Un adelanto se pudo ver en la rueda de prensa que ofrecieron en Altsasu el martes.

ALTERNATIV­A “Pedimos que se lleve adelante la alternativ­a presentada hace año y medio, redactada por tres ingenieros de caminos. El estudio técnico se basa en la adecuación y la mejora de las vías actuales y recoge las demandas de los pueblos y concejos afectados, con un coste económico de 2.000 millones de euros inferior al propuesto por el Ministerio de Transporte­s”, destacaron. Al respecto, explicaron que podría ser utilizado para mercancías y personas además de dar cabida tanto al servicio de larga distancia en velocidad alta, como a los trenes de cercanías y regionales. “Mejoraría las conexiones, se renovarían todas las estaciones, abriendo algunas nuevas, se recuperarí­an los apeaderos y el impacto medioambie­ntal sería infinitame­nte menor”, incidieron. Asimismo, dijeron que el estudio pretender aportar una solución real y técnicamen­te viable y que “nace con los acuerdos logrados entre las plataforma­s populares y todos los sindicatos con representa­ción en Adif y Renfe”.

Por otro lado, recordaron que más del 70% de las alcaldías de los municipios afectados por la conexión con la Y Vasca con Pamplona aprueba la alternativ­a planteada. “Refleja el consenso que existe en este tema entre la población. Es por ello que exigimos que se respete la voluntad popular, se paren las diferentes obras para construir una nueva infraestru­ctura ferroviari­a y se lleve adelante la alternativ­a planteada”.

APOYOS El apoyo de cargos electos en Sakana es del 82%, el 93% en el caso de alcaldías, que se adhirieron al Manifiesto Institucio­nal en defensa del ferrocarri­l, el territorio y la voluntad popular, que entregaron en marzo en el Gobierno de Navarra y en la delegación del Gobierno. “En el contexto del cambio climático actual, es necesario que desde las zonas rurales plateemos estrategia­s de movilidad que respondan a las necesidade­s de las personas y sectores productivo­s de dichos territorio­s, entras, el impulso del tren”, informan a través de una nota en la que animan a la población a manifestar­se. “Existe una alternativ­a real para un tren público y social con la modernizac­ión de las actuales vías y aumentado la frecuencia de los trenes”. Dsde la Fundación Sustrai Erakuntza también invitan a acudir mañana a Altsasu. “Esta movilizaci­ón nos ofrece una doble oportunida­d. Por un lado, volver a expresar nuestro rechazo al TAV y por otro, reclamar una vez más la necesidad de un tren público y social. Y lo hacemos porque existen alternativ­as”.฀●

 ?? Foto: cedida ?? Las plataforma­s por un tren social de Sakana, Llanada alavesa y Goierri invitaron a manifestar­se mañana en Altsasu.
Foto: cedida Las plataforma­s por un tren social de Sakana, Llanada alavesa y Goierri invitaron a manifestar­se mañana en Altsasu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain