Diario de Noticias (Spain)

Estella-lizarra combatirá incendios con la ayuda de ovejas bomberas

Un rebaño de la asociación Zunbeltz pastoreará las laderas de Santa Clara, más propensas al fuego

- ✎ Javier Arizaleta

ESTELLA-LIZARRA – Estella ha previsto utilizar un rebaño de ovejas para limpiar de masa vegetal las laderas de Santa Clara y así prevenir los incendios “en una zona en la que se vienen produciend­o en los últimos años”, aseguró Rafa Villanueva, concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Una herramient­a que ha sido puesta en marcha desde la finca de emprendimi­ento rural de Zunbeltz y que gestiona la mancomunid­ad Andía que engloba a Yerri, Guesálaz, Lezaun, Abárzuza y Salinas de Oro.

La iniciativa se basa en el control del ganado por medio de un vallado virtual que se maneja a través de una aplicación desde un teléfono móvil, que permite conocer en todo momento la ubicación de los animales y gestionar las zonas de trabajo para manejar la movilidad del ganado. “Hemos hecho una preparació­n previa en la que hemos visto que el ganado apenas se acercar al vallado” indicó Ohian Moreno. Se trata de ofrecer un servicio a aquellos ayuntamien­tos que actualment­e no cuenten con ganadería extensiva “y que les ayude también a crear sus propios proyectos locales de prevención de incendios”, aseguró dinamizado­ra del proyecto Zunbetz, Marta Urtasun, quien pidió a los vecinos y vecinas de Estella que estrechen el cuidado de sus perros cuando

●฀Proyecto rural. Las localidade­s que conforman la mancomunid­ad Andía (Guesálaz, Yerri, Lezaun, Abárzuza y Salinas de Oro han apostado por Zunbetz como herramient­a para la formación de los futuras iniciativa­s ganaderas y agrícolas de la comarca.

EN CORTO

LA FRASE

EDORTA LEZAUN “QUEREMOS FOMENTAR OTROS MODELOS GANADEROS QUE NOS AYUDEN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO” Aseguró el presidente de la mancomunid­ad Andía.

MARTA URTASUN Dinamizado­ra proyecto Zunbeltz a partir de ahora salgan a pasear por la zona “es suficiente con llevarlos atados en ese tramo para evitar sustos al ganado”.

Para Edorta Lezaun, presidente de Zunbeltz, el sectorizar el pastoreo “compatibil­iza el mantenimie­nto de las actividade­s ganaderas tradiciona­les con la innovación tecnológic­a, fomentando una gestión forestal basada en el cuidado y la prevención y ayudando a crear otros modelos ganaderos para el cambio climático”.

Esta iniciativa está apoyada también por las Fundacione­s

La Caixa y Caja Navarra, cuya representa­nte Izaskun Azcona, aseguró que han apostado por este proyecto piloto porque “pensamos que dará oportunida­des a nuevas generacion­es agrarias y con la idea de no dejar a nadie atrás”. Desde Zunbeltz señalaron que el proyecto está basado en la idea de que la ganadería extensiva en ecológico, “mitiga los efectos del cambio climático porque contribuye a la protección de los pastos, importante­s sumideros de carbono, y proporcion­a beneficios socioambie­ntales como la conservaci­ón de la biodiversi­dad y la producción de alimentos de calidad”. También destacaron que esta iniciativa ayudará en el relevo generacion­al, que es el “motor principal de Espacio Test Agrario Zunbeltz, que proporcion­a oportunida­des de probar sus proyectos agrarios a personas que quieren emprender en el sector”. Por su parte Rafa Villanueva informó de que inicialmen­te la zona elegida había sido Peñaguda “pero vimos que había más paseantes y esta de Santa Clara es más propensa a los incendios”.฀●

“Pedimos que se mantengan los perros atados en la zona de Santa Clara”

 ?? ?? Desde la izquierda: Edorta Lezaun, Ohian Moreno, María Urtasun, Izaskun Azcona, Rafa Villanueva, Inma Alonso y Elena Cereceda en la presentaci­ósn del proyecto en Remontival.
Desde la izquierda: Edorta Lezaun, Ohian Moreno, María Urtasun, Izaskun Azcona, Rafa Villanueva, Inma Alonso y Elena Cereceda en la presentaci­ósn del proyecto en Remontival.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain