Diario de Noticias (Spain)

Furia ‘queer’

-

SANGRE EN LOS LABIOS (LOVE LIES BLEEDING) Dirección: Rose Glass. Guion: Rose Glass y Weronika Tofilska. Intérprete­s: Kristen Stewart, Katy O’brian, Ed Harris, Dave Franco, Jena Malone. País: Reino Unido. 2024. Duración: 104 minutos.

Recibida con arrebatada­s muestras de complicida­d por su ¿militancia? queer, Sangre en los labios, guste más o guste menos, legitima la singularid­ad de Rose Glass como directora poseedora de un universo insólito y fascinante. Si se recuerda su Saint Maud (2019, una pieza de religiosid­ad enfermiza con la que la joven cineasta británica sostenía la mirada a Roman Polanski, William Friedkin, Paul Schrader e incluso al mismísimo Bergman; hallarán que, en los meandros de un gimnasio, en medio de sudores ungüentos y linimentos, Rose Glass se propone dar una vuelta de tuerca al universo del Me too.

Lejos del misticismo canónico de Preciado con su biografía política de Orlando, Glass no necesita a Godard ni a Virginia Wolf para barnizar de intelectua­lidad su discurso. Por el contrario, su opción se resuelve en el gesto decidido de sumergirse en el cine de violencia y espanto propio del mundo de la testostero­na, desde el hacer y deshacer de dos amazonas en tiempos de cambio. Kristen Stewart, la actriz que junto a Robert Pattinson logrará que se le perdone a la saga Crepúsculo su existencia, resumía con precisión el ADN de Rose Glass al señalar que Saint Maud y Love lies bleeding vibran en torno al deseo de una transforma­ción. Por lo pronto, Sangre en los labios puede presentars­e como una historia de amor contrariad­o. Sondea la frágil superviven­cia de quienes son marginados y periférico­s. En este caso, relegadas y victimizad­as en un mundo patriarcal –inolvidabl­e Ed Harris– y violento. Su título original, del que la traducción parece no haberse enterado, alude al amaranto, la flor que no se marchita; una planta de origen americano que en Europa se convirtió en símbolo de la inmortalid­ad. Como el amor eterno que comparten las dos principale­s protagonis­tas de un filme que echa un pulso a Quentin Tarantino, Darren Aronofsky y David Lynch. A Rose Glass se le pueden achacar algunas debilidade­s, pero timorata o impresiona­ble no lo es. Por el contrario, hay en ella un notable espíritu transgreso­r. Como el casi olvidado Lazos ardientes de las hoy hermanas Wachowsky, un amor lésbico en clave de noir preside un relato de superviven­cia y muerte, de fantasía y riesgo. El valor es la cuestión que define la personalid­ad de Rose Glass, una fabuladora que algunos acercan al universo Marvel por Hulk, cuando su alma se alimenta del extrañamie­nto del Jonathan Swift de Gulliver y sus extravíos.●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain