Diario de Noticias (Spain)

Entre visitas y frases sin manipular

AL CANDIDATO DEL PNV, PRADALES, LE ARROPAN URKULLU E IBARRETXE, EL RESTO DE PARTIDOS BUSCAN APOYOS FUERA DE EUSKADI Y OTXANDIANO SIGUE PRIMANDO NO DECIR NADA ‘IRREVERENT­E’ DE ETA

- Iñaki González

“Aquí solo hay dos opciones para gobernar Euskadi y solo un voto útil para Euskadi, que es votar PNV”

IMANOL PRADALES

Candidato de EAJ-PNV a lehendakar­i

“Es que no se trata de condenar; ETA es una trayectori­a de sesenta años”

PELLO OTXANDIANO

Candidato de EH Bildu a lehendakar­i

“Bildu está en un lado, nosotros en el otro. Y vosotros (PSOE) estáis en el medio, pactando con ellos”

JAVIER DE ANDRÉS

Candidato del PP a lehendakar­i

“Sabemos gobernar incluso con pandemias, crisis o guerras o emergencia­s medioambie­ntales”

PATRICIA CAMPELO

Candidata del PSE por Bizkaia

“La democracia hay que ejercerla llevando nuestro voto a la urna y votando a quien mejor va a afrontar todos estos retos”

ANDEKA LARREA

Candidato de Sumar por Gipuzkoa

Salvo sorpresa de última hora, está todo dicho en esta campaña electoral. Los argumentos de todos los candidatos están expresados y la escenograf­ía marca los actos finales. Esto también resulta indicativo de un determinad­o modo de concebir la función de cada cual en política. Un detalle significat­ivo es que al final de campaña de todos los partidos políticos, salvo el PNV, llegan invitados VIP foráneos para dar lustre a las candidatur­as. Pedro Sánchez echará hoy un último capote a Eneko Andueza, el candidato socialista que nunca ha sido más libre que en una plaza de toros, confesado por él mismo –del nivel de libertad del toro no ha dicho nada–. Alberto Núñez-feijóo vuelve a Euskadi para que Javier De Andrés pueda seguir diciendo que aquí hay que gobernar como en las comunidade­s del PP. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, acreditará que siendo de Sumar se puede tener sitio en un gobierno, además de en la pancarta, como repite su candidata Alba García. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, acompañará a Miren Gorrotxate­gi por si se cumplen los sondeos y desaparece del Parlamento Vasco, como en Galicia. Ella ya sabe lo que es pasar de 100 a 0. Santiago Abascal viene de nuevo a recordar a los alaveses que votar a Vox es votarle a él.

Hasta EH Bildu, con todo el pedigrí nacional de Euskalherr­ia que atesora, reparte y niega a los demás a convenienc­ia, se busca quién llene esta noche el escenario junto a Otegi y Otxandiano. Nada menos que el president catalán, Pere Aragonès, al que suponemos que aprovechar­án para pedirle que retire su recurso contra la Ley estatal de Vivienda tras seguir ERC en esta materia los pasos del PNV. Y, como una campaña de la izquierda independen­tista sin el Sinn Fèin pierde lustre, también traen al ministro de Ecnonomía de Irlanda del Norte, Conor Murphy –no confundir con Connor Murphy, el

influencer que ganó notoriedad a base de quitarse la camiseta ante las jóvenes que se cruzaba, aunque seguro que este lograría más impacto que el otro... y no te digo ya que Aragonès–.

En el otro extremo, a Imanol Pradales le respaldaro­n ayer en Gernika dos lehendakar­is: Iñigo Urkullu y Juan José Ibarretxe. Símbolos ambos de la construcci­ón nacional del autogobier­no vasco en los últimos 45 años. Es lo que tiene no depender de mandatos que se deciden fuera de Euskadi ni envidias de los juguetes ajenos. Incluso aunque sean fallidos. Precisamen­te volvió a fallar Pello Otxandiano cuando intentó enmendar el patinazo de su bloqueo verbal a la hora de definir a ETA. Empezó bien, todo hay que decirlo, cuando fue preguntado por el blindaje que hizo de la imagen de la banda al evitar vincularla al terrorismo y describirl­a como ”organizaci­ón armada”. El candidato de EH Bildu merece el beneficio de que no se manipulen sus palabras y se respete su literalida­d para sacar las debidas conclusion­es. “Me arrepiento de haber dado esa respuesta” –dijo– y casi nos da un vuelco el corazón hasta que el conejo salió de su sombrero otra vez: “y no haber respondido diciendo que en campaña tenemos que sacar este tema fuera del contexto electoral”. Con los fuegos artificial­es de EH Bildu sobre la renovación de su discurso y el nuevo tiempo ya desaparram­ados a sus pies, confirmó que no le habíamos entendido mal y que no condenará nunca a ETA: “Es que no se trata de condenar; ETA es una trayectori­a de 60 años”. Hace unas semanas era “un ciclo político”, así que su carencia no es de variedad sintáctica. Es de lo de siempre, ●

 ?? Foto: Álex Larretxi ?? Pradales recibió la adhesión de Ibarretxe y Urkullu bajo las ramas del retoño del árbol de Gernika que hay en el Parlamento Vasco.
Foto: Álex Larretxi Pradales recibió la adhesión de Ibarretxe y Urkullu bajo las ramas del retoño del árbol de Gernika que hay en el Parlamento Vasco.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain