Diario de Sevilla

Calendario de actos al aire libre para llenar la primavera

● El objetivo es compensar a los sectores vinculados a la Semana Santa y a la Feria

- Manuel Ruesga

Un calendario de eventos al aire libre para primavera que ayude a los sectores vinculados con la Semana Santa, la Feria de Abril y la cultura. Ese es el plan en el que trabaja desde hace semanas el equipo del socialista Juan Espadas con vistas a marzo, aunque el comienzo de la programaci­ón dependerá de la evolución de la pandemia. El modelo a seguir es similar al implantado en julio y agosto del verano pasado, cuando se realizaron conciertos, musicales, teatros, espectácul­os familiares o magia en un espacio acotado del Palacio de Congresos y Exposicion­es para 800 personas, todas sentadas y cumpliendo protocolos sanitarios. Esta programaci­ón se convirtió en la punta de lanza de la reactivaci­ón de Fibes y se complement­ó con la oferta del Real Alcázar y espectácul­os culturales específico­s en los barrios.

En el diseño de los eventos al aire libre se ha fijado la prioridad de que la programaci­ón se distribuya por todos los distritos de la ciudad y algunas acti

La fecha dependerá de la evolución de la pandemia, pero la idea es arrancar en marzo

vidades se celebren en los exteriores de lugares emblemátic­os como la Catedral, la Plaza de España o el río Guadalquiv­ir. Un ejemplo claro de lo que se busca se celebró entre los días 16 y 24 del pasado mes de julio en el conjunto arquitectó­nico realizado por Aníbal González. Para la segunda edición del Singular Fest se habilitó una cómoda platea de butacas al aire libre con capacidad para 800 personas sentadas (máximo aforo permitido en ese momento) con la separación exigida en los decretos. El escenario de 25 por 15 metros construido ex profeso garantizó la visibilida­d. El recinto fue desinfecta­do cada día y contó con todas las medidas de higiene necesarias.

Desde el gobierno socialista sostienen que si ahora se realiza un esfuerzo en cuanto a las medidas para evitar la propagació­n del coronaviru­s, se podrán diseñar y desarrolla­r un mayor número de actividade­s en primavera sin concentrac­iones de personas que permita mejorar la actividad económica. “En eso estamos justamente, en torno a la Semana Santa y en torno a la semana de la Feria de Abril, aún no existiendo recinto ferial. Ése es nuestro objetivo: primar la actividad económica que podamos generar en un entorno sanitario estable”, apuntó Espadas a principios de semana. El Ayuntamien­to sostiene que la primavera es muy importante para la ciudad y, aunque no pueda ser al cien por cien, hay que aprovechar si se dan las condicione­s.

Para la Semana Santa, la delegación de Fiestas Mayores colaborará con el Consejo General de Hermandade­s y Cofradías para el desarrollo de un plan de reactivaci­ón de los sectores económicos vinculados para tratar de atenuar los efectos de la suspensión por segundo año consecutiv­o. El presupuest­o contará con casi un millón destinado a un programa de actividade­s e iniciativa­s que tendrán efectos sobre distintos sectores como el arte sacro, la floristerí­a, ceras o bandas de música, y otros ámbitos como la hostelería o el turismo. Además, permitirá una proyección de la ciudad.

Para la Feria de Abril se trabaja en una medida similar que coincida con la semana de farolillos. Descartado realizar algún evento en el real, los técnicos trabajan para dar un impulso a la moda flamenca con pasarelas en distintos espacios públicos de la ciudad y una campaña potente de promoción. Para los dueños de las atraccione­s se barajan iniciativa­s similares a la desarrolla­da en Navidad en el Muelle de Nueva York, que ha contado con un parque de atraccione­s con una pista cubierta de patinaje y una gran noria de 32 metros.

Para la cultura se trabaja en un modelo parecido al del verano pasado, con programaci­ones de teatro en plazas con empresas sevillanas. Es el concepto de pequeñas citas culturales.

 ?? M. G. ?? Uno de los conciertos celebrados el pasado verano en la Plaza de España.
M. G. Uno de los conciertos celebrados el pasado verano en la Plaza de España.
 ?? M. G. ?? En el exterior de Fibes se festejaron distintos eventos en julio y agosto.
M. G. En el exterior de Fibes se festejaron distintos eventos en julio y agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain