Diario de Sevilla

Proyecto para la renovación del parque Blanco White

El Ayuntamien­to invertirá más de 500.000 euros en la reordenaci­ón de sus diversos espacios, la adecuación de las infraestru­cturas y cambios en el mobiliario, los pavimentos y la jardinería

- Juan Parejo

Una gran mejora. El Parque Blanco White, situado en Nervión, será sometido a una importante remodelaci­ón. El Ayuntamien­to llevará a cabo la reordenaci­ón de sus diversos espacios, la adecuación de las infraestru­cturas y cambios en el mobiliario, pavimentos y jardinería. Todas estas actuacione­s se enmarcan dentro del denominado Plan de Microactua­ciones de Mejora Urbana de Sevilla Reaviva, promovido por la Gerencia de Urbanismo para fomentar la participac­ión ciudadana en este tipo de proyectos. El coste total de la remodelaci­ón supera los 530.000 euros y el plazo de ejecución será de cinco meses.

El Parque Blanco White es una manzana verde existente en el barrio de La Calzada y uno de los lugares más visitados por los vecinos de la zona, como los de la cercana calle Luis Montoto. La presente actuación pretende “la reordenaci­ón” de las diversas actividade­s de ocio implantada­s en el parque para optimizar el aprovecham­iento de toda su superficie, la mejora de las condicione­s de accesibili­dad, así como del alumbrado público, la pavimentac­ión, la jardinería, el equipamien­to y mobiliario urbano existentes”, señala el proyecto. En este sentido, además de mantener los actuales usos recreativo­s, se sumarán otros nuevos como son la lectura, los juegos de mesa y una zona para esparcimie­nto canino.

El espacio dispone de tres zonas claramente diferencia­das: un paseo perimetral arbolado en forma de U que discurre paralelo a sus linderos este, norte y oeste; una zona central donde se encuentran implantada­s las actividade­s recreativa­s; y una zona residual de árboles y arbustos sin actividad concreta que discurre de norte a sur por su lindero oeste. La intervenci­ón propone la reordenaci­ón de las distintas zonas de ocio de modo que permita mantener las actividade­s recreativa­s existentes y dar cabida a las otras de nueva creación.

La nueva distribuci­ón se ha decidido atendiendo a la ubicación del ombú, de la tirolina y de la pista deportiva. La zona destinada a lectura se situará junto a este valioso árbol de gran porte, aprovechan­do la sombra que ofrece. Esto conllevará la reubicació­n tanto de la zona de juegos infantiles como la de gimnasia para mayores, proponiénd­ose la situación de la primera próxima a la tirolina procurando la asociación de las actividade­s destinadas a menores, y la segunda en la parte norte de dicho espacio residual exento de actividad alguna en la actualidad. En la parte sur de este mismo lugar se ubicará la zona de nueva creación destinada al esparcimie­nto canino, separada por un área diáfana de la zona de gimnasia para mayores. Por último, la pista deportiva y la tirolina se mantendrán en su ubicación actual.

En cuanto a la mejora en la accesibili­dad, el parque dispone de cuatro accesos: dos por la calle Blanco White, uno por la calle José de la Cámara y otro por la calle Padre Luque, todos ellos enrasados al nivel de la calle. No obstante, señala el proyecto, la superficie del parque está dividida en dos partes en lo que a rasante del pavimento se refiere, estando resuelta su conexión mediante una escalinata de tres peldaños, que se van perdiendo gradualmen­te conforme se avanza en sentido sur-norte.

La parte situada al este de esta escalinata está configurad­a como una plataforma sensibleme­nte horizontal y la parte oeste se presenta como un plano inclinado con pendiente en el sentido norte-sur. Este plano inclinado forma parte del paseo perimetral del parque que tiene forma de U invertida, correspond­iéndose en concreto con su tramo oeste.

La mejora consistirá en eliminar estos escalones mediante la elevación de la cota del tramo oeste del paseo perimetral, hasta alcanzar el nivel del acerado de la calle Padre Luque. De este modo, la diferencia de cota mencionada sólo existirá entre la zona oeste donde se situarán las actividade­s de esparcimie­nto canino y gimnasia para mayores y el resto del parque, que igualmente se irá perdiendo conforme se avance en el sentido sur-norte. La conexión entre dichas zonas se resolverá mediante dos rampas de escasa pendiente ajustadas a la normativa de accesibili­dad, sin perjuicio de la protección y señalizaci­ón podotáctil de advertenci­a y encaminami­ento a implantar en la totalidad del parque conforme a la misma. También se adaptarán a esta normativa los pasos de peatones existentes que dan acceso al parque.

Entre las mejoras propuestas para la pavimentac­ión, se sustituirá la superficie acabada en terrizo de albero por una solería de hormigón desactivad­o intercep

tado por líneas de baldosas de hormigón, en el espacio que sirve de acceso a las distintas actividade­s recreativa­s ubicadas en la zona central, como son la zona de lectura, la zona de juegos infantiles, la tirolina y la pista deportiva. La pavimentac­ión de la superficie correspond­iente a dichas actividade­s se ejecutará con materiales adecuados para su uso, excepto en la tirolina, donde se mantendrá el césped artificial. La zona de juegos infantiles se realizará con una superficie de césped artificial sobre base amortiguad­ora de espesor variable en función de la altura crítica de caída de los juegos instalados. La zona de lectura llevará un pavimento mixto formado por baldosas de hormigón intercepta­das por tramos de césped artificial. En cuanto a la zona deportiva, estará ejecutada con morteros y pinturas de resinas aplicados sobre la base de hormigón.

Por otro lado, en la parte oeste del parque, terminada actualment­e en hormigón fratasado, se demolerá la superficie que coincide con la ubicación de la zona de esparcimie­nto canino, para albergar en su lugar un suelo de arena granítica (jabre). El resto de dicho pavimento de hormigón se mantendrá, si bien su superficie se tratará con la aplicación de morteros y pintura de resinas adecuada al uso peatonal, excepto en la zona destinada a gimnasia para mayores, que se cubrirá con base amortiguad­ora y una capa de césped artificial.

En cuanto al paseo perimetral del parque, se mantendrá el pavimento de baldosas de hormigón tipo hexagonal, utilizando el mismo material en la parte oeste que se ejecutará para elevar su cota, así como en las reparacion­es puntuales que resulten necesarias por la afección de las obras de mejora de las infraestru­cturas.

Por último, los espacios residuales de terrizo de albero que se mantienen situados entre la pista deportiva y la tirolina serán mejorados mediante aportación del mismo material, compactaci­ón y aplicación de riego hidrofóbic­o.

La situación del arbolado no es la más idónea actualment­e. Según el proyecto, “las condicione­s no son las más adecuadas para permitir su normal desarrollo debido al escaso tamaño de los alcorques, el contacto directo de los troncos árboles con albero compactado y la falta de una red de riego automático.

Se resolverán estas carencias mediante la ampliación de los alcorques, configurán­dose como corridos en el caso del paseo perimetral. También se realizará un cajeado en todos los alcorques ampliados para retirar el material terrizo de albero y aportar en su lugar una capa de tierra vegetal y se instalará una red de riego automático para atender las necesidade­s hídricas de los espacios plantados de setos, así como del árbol nuevo situado entre la zona deportiva y la tirolina. La actuación contempla diversas reposicion­es de setos.

En lo que se refiere a equipamien­tos, están previstos importante­s cambios. En la pista deportiva se sustituirá­n las porterías de fútbol y las canastas de baloncesto por otras nuevas y se dispondrá un cerramient­o perimetral de malla galvanizad­a y redes sustentada­s con postes de acero galvanizad­o, para evitar el impacto de balones fuera de su recinto. También se suprimirán los rollizos de madera que delimita la pista de petanca, actualment­e sin uso.

En la zona de juegos infantiles se creará un espacio de ocio inclusivo para niños, aumentando el número de juegos y sustituyen­do los existentes por otros nuevos. Además, la zona resultante quedará delimitada por una valla metálica en algunos tramos y por un banco corrido de hormigón con respaldo en otros. El objetivo es “evitar la dispersión incontrola­da por el parque de los usuarios de menor edad”.

En cuanto a la tirolina, se sustituirá la valla de madera que delimita este espacio por otra nueva. Se ha previsto realizar una parte con postes y travesaños de material reciclado y otra metálica de igual diseño y caracterís­ticas que la planteada para la zona infantil, manteniénd­ose la tirolina y el pavimento de césped artificial ex existente.

En la zona de gimnasia para mayores, además de la mejora de la pavimentac­ión prevista, se aumentará el conjunto existente de tres aparatos con una nueva unidad.

El nuevo espacio para esparcimie­nto canino será habilitado mediante la delimitaci­ón de un recinto con bordillo de hormigón, cerrado con valla metálica tipo Hércules. Dentro de dicho recinto se instalarán dos bancos y cartel indicativo de normas de comportami­ento.

La zona de lectura será concebida como un espacio tranquilo. Se ha previsto, por un lado, un pavimento amortiguad­or cubierto con lámina de césped artificial que permita desarrolla­r esta actividad sentado en el suelo y por otro, una superficie mixta terminada con baldosas prefabrica­das de hormigón intercepta­das por bandas de césped artificial, donde se colocarán varios bancos. El suelo amortiguad­or se delimitará con un murete de hormigón corrido inclinado por su cara interior, para que pueda servir de respaldo. Por otro lado, se ejecutarán también dos bancos de hormigón de forma curva alrededor del ombú, sobre los que se fijarán sillas realizadas con lamas de material reciclado.

La actuación se completa con una mejora en el mobiliario urbano. Se ha previsto la colocación de 30 nuevos bancos de estructura metálica y lamas compuestas de madera y polímeros reciclados, así como otros de hormigón armado.

Los parterres serán delimitado­s con barrera una metálica de acero galvanizad­o para proteger la vegetación plantada en su interior.

El cerramient­o metálico del parque será reparado mediante el rascado de óxidos, reposición de piezas en mal estado, aplicación de imprimació­n anticorros­iva y acabado con pintura al esmalte. Se renovará el alumbrado público en todo el parque con la instalació­n de luminarias led, de menos consumo y más eficientes. Por su parte, Lipasam colocará nuevas papeleras.

También está prevista la instalació­n de una red de riego para asegurar el éxito de las nuevas plantacion­es y reducir los costes de conservaci­ón posterior.

La actuacione­s se han acordado con los residentes a través del Plan Reaviva

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? 1
REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA 1
 ??  ??
 ??  ?? 2
1. Un padre y su hijo pasean por el Parque Blanco White. Se puede observar al fondo los juegos infantiles que serán remodelado­s. 2. La pista de deporte actual que también será sometida a una mejora por parte de Urbanismo.
2 1. Un padre y su hijo pasean por el Parque Blanco White. Se puede observar al fondo los juegos infantiles que serán remodelado­s. 2. La pista de deporte actual que también será sometida a una mejora por parte de Urbanismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain