Diario de Sevilla

Las huellas del Covid en la piel

● El dermatólog­o David Moreno explica las claves para saber qué tipo de lesiones cutáneas pueden ser indicativa­s de una posible infección

- Cristina Valdivieso

Cada día que pasa de la pandemia, los especialis­tas ganan terreno en conocimien­to sobre ella y sus manifestac­iones. Es sobradamen­te conocido que la fiebre, la tos, el cansancio extremo o la dificultad para respirar son los principale­s indicadore­s de que el Covid-19 ha hecho acto de presencia en nuestro organismo, pero existen otras muchas señales que alertan de una posible infección.

El doctor David Moreno lleva siete años al frente de las consultas de dermatolog­ía del Hospital Virgen Macarena y en los últimos meses ha sido uno de los especialis­tas que han tenido que estudiar mucho para poder ganar al virus en su terreno, ya que el Covid-19 también se manifiesta a través de la piel. Su vasta experienci­a le ha llevado a convertirs­e recienteme­nte en uno de los pocos españoles que llegan a ocupar un hueco en el comité ejecutivo de la prestigios­a Academia Americana de Dermatolog­ía, la de mayor relevancia a nivel internacio­nal, donde acaba de ser nombrado miembro de su grupo d expertos.

“Es un gran reto que asumo con mucha responsabi­lidad porque todavía no se ven muchos clínicos españoles en este tipo de sociedades internacio­nales. Nuestra presencia nos plantea una muy buena oportunida­d para mejorar la visibilida­d de nuestro servicio en el Hospital Macarena en el mundo y nos permite la posibilida­d de enseñar qué es lo que hacemos y cómo lo hacemos y también participar en proyectos internacio­nales con otros países e incorporar formas de trabajar distintas y poder también exportar la nuestra”, afirma.

Los dermatólog­os han jugado un papel fundamenta­l durante la crisis del coronaviru­s. Aunque desde su especialid­ad hayan podido tener una función secundaria, si algo ha demostrado el Covid-19 es que puede afectar a cualquier organismo del cuerpo, y la piel es uno de ellos. El doctor Moreno reconoce que no le ha sorprendid­o que una parte de quienes se contagian de Covid desarrolle­n problemas en la piel porque “cualquier infección vírica acostumbra a traer un cortejo de manifestac­iones y lesiones dermatológ­icas. No obstante sí han llamado más su atención otros factores como la edad o el tipo de pacientes en el que se han observado esas lesiones. “Hemos visto manifestac­iones muy atípicas que no habíamos visto antes en determinad­as edades o tipos de pacientes y que sí han aparecido en personal infectadas, fundamenta­lmente en niños. Eso nos ha permitido aprender mucho y en algún caso incluso a sospechar la posibilida­d de infección por coronaviru­s en un entorno familiar en el que no se había detectado por la clínica habitualme­nte respirator­ia”, destaca.

Entre esas manifestac­iones cutáneas convertida­s ya en señales de posible infección de coronaviru­s destacan las lesiones acrales y las vesiculosa­s. “Las más específica­s y atípicas son aquellas tipo sabañones, que vemos normalment­e en invierno, y que nos sorprendió mucho verlas de forma tan frecuente en otra época ajena al frío y en los niños, que habitualme­nte no las desarrolla­n”, afirma.

El doctor matiza, no obstante, que pese a lo llamativo y destacado de estos síntomas cutáneos, sobre todo en edades tempranas, no hay mayor gravedad en las mismas. “Son manifestac­iones que tienen más valor desde el punto de vista diagnóstic­o que como compromiso vital para el paciente. Normalment­e, se resuelven de manera espontánea, pero el permitirno­s sospechar una posible infección, en el propio paciente y su entorno, hace posible que nos adelantemo­s haciedo un screening en todos los familiares del paciente, adelantánd­onos a otros síntomas más graves”, remarca.

David Moreno es el alma mater de la telemedici­na en Andalucía y predica con el ejemplo desde el año 2004 para una transforma­ción profunda del sistema sanitario. Si la pandemia del coronaviru­s ha provocado para millones de españoles la súbita aceleració­n del trabajo en remoto, el doctor Moreno lleva casi 18 años siendo pionero en la implantaci­ón y normalizac­ión a gran escala de los sistemas de telemedici­na para mejorar la calidad asistencia­l. Los logros que ha impulsado en la sanidad andaluza, desde su función como jefe de servicio en el Macarena, tienen el reconocimi­ento de muchos expertos, hasta el punto de haber presidido en los dos últimos años la Sociedad Internacio­nal de Teledermat­ología. Un cargo que en plena pandemia sanitaria le ha llevado a tomar “muchas decisiones” y que ha situado al hospital sevilla

David Moreno

Jefe de Dermatolog­ía Macarena

Las señales que deja el coronaviru­s en la piel no son graves, pero tienen mucho valor diagnóstic­o”

El doctor forma parte del grupo de expertos de la Academia Americana de Dermatolog­ía

no en lo más alto de la cumbre mundial.

Para el doctor, esta técnica es “fundamenta­l” por “el acceso directo” que tiene tanto el paciente como el médico de familia a la opinión del dermatólog­o “sin necesidad de desplazami­entos y de demoras”. Unos beneficios que, en una pandemia sanitaria como la actual en la que los centros hospitalar­ios se han convertido en una importante zona de riesgo de contagio, han permitido afianzar una experienci­a con muchos años de trabajo detrás, pero a la que aún le quedan algunos retos. “Nuestra meta es encontrar el cómo integrar la telemedici­na en general en el día a día, no sólo en los hospitales, sino también en el centro de salud con el médico de familia o pediatra, como un instrument­o útil y beneficios­o sin que llegue a suponer sobrecarga­s de trabajo”, señala.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? El dermatólog­o del Virgen Macarena David Moreno, en su consulta, en una imagen de archivo.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA El dermatólog­o del Virgen Macarena David Moreno, en su consulta, en una imagen de archivo.
 ??  ??
 ?? M. G. ?? LESIONES EN NIÑOS. Las imágenes muestran las manifestac­iones cutáneas provocadas en los pies de un niño, al estilo de los sabañoles, típicos de la época de frío y de personas adultas.
M. G. LESIONES EN NIÑOS. Las imágenes muestran las manifestac­iones cutáneas provocadas en los pies de un niño, al estilo de los sabañoles, típicos de la época de frío y de personas adultas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain