Diario de Sevilla

Los contagios siguen aumentando en el 82% de los municipios confinados

La tasa de incidencia se ha duplicado en localidade­s como La Algaba o Algámitas y más que triplicado en otras como Burguillos o El Palmar de Troya Sólo siete han bajado ya el índice

- Cristina Valdivieso

El cierre perimetral se aplica desde hoy en la capital y otros 18 municipios de Sevilla más, que se suman a los 39 en los que ya se aplicaba esta medida restrictiv­a desde la semana pasada. En total, 59 localidade­s en las que la Junta de Andalucía ha ya decretado la limitación de la movilidad, que se amplía a la paralizaci­ón de toda actividad no esencial en al menos una veintena de ellas, como su mejor arma para acabar con la expansión de una tercera ola del virus que avanza de manera descontrol­ada. Pero, ¿qué resultados están teniendo estas medidas en aquellas localidade­s en las que se cumple ya más de una semana desde que se aplican? ¿Están resultando suficiente para empezar a mitigar los efectos de una nueva estampida que amenaza con poner contra las cuerdas al sistema sanitario?

De los 39 municipios que ya llevan varios días confinados por la Junta para tratar de frenar la expansión del virus, y a los que hoy se sumarán 19 más, sólo siete cuentan con una incidencia acumulada de casos inferior a la que presentaba­n cuando se le empezó a aplicar esta medida. Asimismo, el 82% de estos municipios han continuado con su tendencia de contagios al alza desde los días 16, 20 y 23 de enero, cuando se le fue aplicando paulatinam­ente el cierre perimetral.

De este modo, de 16 municipios que empezaron a aplicar estas medidas restrictiv­as el pasado sábado 16 de enero, sólo cinco han conseguido bajar el ritmo de los contagios hasta el día de ayer. Según los últimos datos actualizad­os del IECA, son La Puebla de Cazalla, que presentaba hace dos viernes una tasa de 1.038 casos por cien mil habitantes y a día de hoy la ha logrado reducir hasta los 938,2; Umbrete, que ha pasado de 652 a 539 en ese mismo periodo de tiempo; Lora de Estepa, con una de las caídas más drásticas, pasando de 928 a 348; El Garrobo, que también reduce la incidencia de 3.924 casos por 100.000 habitantes a 1.612; y Pruna, que inauguró estas nuevas medidas con la tasa más alta de la provincia, 5.954, y ha logrado reducirla en los últimos 10 días hasta 1.997,7. En Benacazón también se ha conseguido controlar la expansión del virus y, aunque la tasa sigue por encima de los 773 casos con los que empezó a aplicar el cierre, ha conseguido bajar hasta 870 tras llegar a superar la incidencia de 1.000 casos a finales de la semana pasada. En el resto en los que se inauguraro­n estas medidas (Las Cabezas de San Juan, Santiponce, Osuna, El Viso del Alcor, La Puebla de los Infantes, Gilena, Algámitas, Burguillos, El Palmar de Troya y Los Palacios y Villafranc­a), la tasa de incidencia no sólo ha seguido creciendo, sino que incluso se ha disparado en casos como Algámitas, pasando de 3.824 a 6.533; El Palmar de Troya, de 1.499 a 4.102; o Los Palacios y Villafranc­a, de 645 a 1.321.

Del grupo de 10 municipios que se añadieron a esta lista el miércoles 20 de enero (Dos Hermanas, Peñaflor, La Algaba, Estepa, Aznalcólla­r, El Cuervo, Almensilla, Espartinas, Arahal y Bormujos), sólo Peñaflor ha logrado bajar el ritmo de contagios, con una tasa actual por debajo de los 500 casos por 100.000 habitantes. De hecho, el Covid se ha desbocado en la última semana en La Algaba, que empezó a aplicar las restriccio­nes con una tasa de 1.032 y va ya por 2.290,2; Estepa, que ha pasado de 679 a 1.239; y Arahal, que superó ayer los 1.300 casos por cien mil habitantes.

Por último, entre los que empezaron a aplicar el pasado sábado bien el cierre perimetral o bien la paralizaci­ón de la actividad no esencial, destaca, en positivo, el caso de Castilleja de Guzmán que, tras sumarse a esta lista con una incidencia acumulada de 567, a día de hoy ya está en menos de 500. Por contra, el avance del coronaviru­s sigue imparable en San Nicolás del Puerto, donde este índice ha crecido en casi mil puntos desde que se decretaran estas medidas hace tres días hasta alcanzar los 2.181 casos por cien mil habitante entre una población de menos de 600 vecinos.

La incidencia también se ha casi duplicado en Cantillana, que tiene ya una tasa de 1.244, y El Saucejo, que ha pasado de 910 a 1.704, y ha subido, aunque en menor medida, en los otros nueve municipios en los que se empezó a aplicar la limi

Pruna es la localidad en la que más bajó la tasa en los últimos 10 días: de casi 6.000 a 1.997

tación de la movilidad el día 23 (Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarac­he, La Rinconada –que se acerca al millar–, La Roda de Andalucía, Lantejuela, Castilblan­co de los Arroyo, Casariche, Utrera y Castilleja de la Cuesta).

Los municipios que empiezan a aplicar hoy el cierre perimetral son, además de la capital, Lebrija, Camas, Coria del Río, Gelves, Gines, Isla Mayor, Villaverde del Río, Gerena, Almadén de la Plata, Villanueva de San Juan, Pedrera, Herrera, Tomares, La Puebla del Río, Mairena del Alcor, Alcalá de Guadaíra, Los Molares, El Ronquillo y Morón de la Frontera.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Una solitaria calle del municipio de Algámitas, con la tasa más alta de la provincia.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Una solitaria calle del municipio de Algámitas, con la tasa más alta de la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain