Diario de Sevilla

Papu Gómez, gran novedad del Sevilla hoy en Eibar

El marcado y tradiciona­l estilo Mendilibar ha hecho posible que el Eibar sea, junto al Madrid, el único equipo que le ha ganado dos partidos al Sevilla de Lopetegui

- Jesús Alba

Estas cosas pasan en el fútbol. Un determinad­o modelo de juego es difícil de contrarres­tar con otro y se pueden repetir en el tiempo parecidos parámetros de comportami­ento en el desarrollo del juego. El Eibar de Mendilibar es, junto con el Real Madrid, el único equipo que ha sido capaz de ganarle dos veces al Sevilla de

Lopetegui. Después está el componente azaroso, la inspiració­n de éste o aquél futbolista que puede cambiar en un detalle un partido, pero en cuanto a variables que tengan que ver con el juego colectivo, literalmen­te hay modelos que se atragantan.

El de Mendilibar puede decirse que es distinto a los demás. Este Eibar huye de muchas de las figuras modernas del fútbol. Y le va bien. El salir jugando desde atrás, el progresar con el toque, las bandas a pierna cambiada... todo eso está muy bien, pero el equipo armero va a otra historia, puede que no se analice tanto en las conferenci­as especializ­adas, pero que logra claramente su objetivo: llegar al marco contrario y hacer un gol más que el rival.

Le ganó la partida de ajedrez Mendilibar a Lopetegui la temporada pasada en este mismo escenario pese a que los blancos se fueron 0-2 al descanso, y lo volvió a hacer esta misma campaña en la primera vuelta en el SánchezPiz­juán por 0-1.

De hecho, muchos rivales del Sevilla han copiado algunos aspectos del Eibar de Mendilibar para contrarres­tar al Sevilla y, por ejemplo, han seguido varios de ellos la figura de los dos puntas

para incomodar la salida del balón desde la defensa.

Por el entorno anda el personal más relajado. Será porque han coincidido dos victorias con cierto margen en el resultado que han podido parecer más cómodas de lo normal y también por el efecto relajante que siempre tienen los fichajes en la afición por su poder para acaparar una atención que sin ellos se proyecta en otros puntos. La presencia del Papu Gómez en la expedición, al igual que la vuelta de Diego Carlos, son dos buenas noticias en general que no van a decidir por sí mismas pero que relajan un ambiente al que se une también el emparejami­ento con el Almería, el único rival de Segunda que estaba en el bombo, en la Copa del Rey.

Pero ésas son cosas que Lopetegui ahora mismo no quiere ni pararse a pensar en víspera de un partido que nada tendrá que ver con el del Valencia ni el del Cádiz y que no está descartado que acabe produciend­o una nueva frustració­n en el sevillismo. Muy típico en semana de euforias.

De nuevo llega muy justo y acumulando susto tras susto ese expediente X que atiende por el nombre de Jesús Navas. Sigue salvando partidas el físico del palaciego y veremos a ver si no acaba cascando en el momento más decisivo. De momento está en Ipurua preparado para vivir un duelo con muchos alicientes como el que va a librar con una cuña de su propia madera, podría decirse, el barbateño Bryan Gil. Extremo puro contra su propio espejo futbolísti­co.

Los que esperen otra tarde placentera de goles con 30 toques saliendo desde el portero que vayan almorzando con tranquilid­ad y se conformen después con un resumen. Es un partido de los de dolerle la cabeza hasta los que lo ven desde el sofá de sus casas. Avisados quedan todos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Lucas Ocampos, en primer plano, en el entrenamie­nto de ayer junto al Papu Gómez.
FOTOS: JUAN CARLOS VÁZQUEZ Lucas Ocampos, en primer plano, en el entrenamie­nto de ayer junto al Papu Gómez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain